Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #19 : 15 de Diciembre 2005, 23:47:10 » |
|
20 hechos destacados del torneo:
1. LA REVELACIÓN: Javier Cámpora Al jugador de Tiro Federal le tocó siempre bailar con la más fea. Único punta de su equipo, se las arregló para marcar la diferencia en el área rival y terminar siendo el goleador del campeonato con trece conquistas. Pese a ello, el conjunto rosarino terminó compartiendo la última posición del Apertura.
2. EL GOL: Lobos a Quilmes Gimnasia era gran protagonista del torneo y en la fecha 15 se jugaba una parada brava ante Quilmes. Para colmo, el Lobo estaba con nueve hombres por las expulsiones de Goux y Licht. Sobre la hora, penal para los de Troglio. ¿El encargado de patearlo? Lucas Lobos, que demostró que le sobra valor en los momentos clave y decidió picarla, dejando vencido a Ramírez. Un grande.
3. LA DECEPCIÓN: River Realizó muchas incorporaciones, pero quedó claro que no fueron las mejores. Tuvo un buen arranque al mando de Astrada, aunque encadenó tres derrotas al hilo ante Arsenal, Vélez y Estudiantes y quedó muy lejos de la pelea. Llegó Mostaza y todo pareció cambiar gracias a una racha de cuatro victorias. Sin embargo, volvió a perder ante Argentinos y dejó pasar su última chance.
4. EL CACHETAZO: Independiente 4 – Racing 0 El Rojo se dio un gustazo en la sexta fecha: vapuleó a su eterno rival con mucho fútbol, un triplete de Nico Frutos y un gol maradoniano del Kun Agüero. Su gente lo vivió a lo grande y no paró de festejar.
5. EL PAPELÓN: La agresión a los jugadores de Newell´s Entretiempo caliente en La Plata por la jornada 18. Los rosarinos le estaban amargando la fiesta al conjunto de Troglio y algunos hinchas locales mostraron una lamentable actitud agrediendo a los jugadores de La Lepra. Navarro Montoya, entre otros, tuvo que interceder para que el equipo de Pumpido volviera a jugar los segundos 45 minutos.
6. LA ACTITUD: Boca Puso lo que había que poner en los momentos definitorios del Apertura y, como le gusta decir a Diego, “jugó a lo Boca”. Hizo valer la riqueza de su plantel y tuvo a un Coco Basile que encontró a sus once elegidos. Ellos supieron responderle con fútbol y resultados.
7. LA PATADA: Buján a Sambueza Novena fecha, River recibía a Independiente y el volante del Rojo operó sin anestesia a “Cañito” en mitad de cancha. Patada desde atrás que obligó a que Sequeira le mostrara la tarjeta roja.
8. LA RACHA POSITIVA: Gimnasia Fueron ocho victorias seguidas, en las que marcó 17 goles y recibió sólo cuatro. El equipo de Troglio sumó así 24 puntos que lo catapultaron a la cima del Apertura. El corte fue en la jornada 16, con un empate frente a Tiro Federal.
9. LA RACHA NEGATIVA: Tiro Federal Pésimo arranque en Primera tuvieron los rosarinos: encadenaron ocho derrotas, con cuatro tantos a favor y 14 en contra. El desahogo llegó en la fecha 9, con el 1-1 ante Olimpo.
10. EL BLOOPER: Cardozo a Central El paraguayo marcó dos goles en la victoria 4-0 sobre los canallas. Uno de ellos, sin embargo, no fue justamente una obra de arte: Montillo mandó el centro y el delantero le entró pifiado a la pelota. Desgraciadamente para el arquero Ojeda, el balón tomó efecto y se metió en su arco.
11. EL PARTIDO: Boca 2 – Vélez 0 Fue la final anticipada, porque ambos eran rivales directos en el campeonato y en esos 90 minutos se decidía gran parte de la historia. El Pocho Insúa metió dos goles importantísimos y los xeneizes se sacaron de encima a un durísimo adversario.
12. EL FANTASMA: River-Gimnasia y Estudiantes-Boca Dos choques trascendentales animaban la decimoséptima fecha. Los dos más grandes del fútbol argentino se cruzaban con los equipos de La Plata y las sospechas sobre un arreglo volvieron a aparecer. Ocurrió lo que muchos anticipaban: Gimnasia venció a River y Boca a Estudiantes, ambos por 3-1, y nada cambió. Las dudas sobre las actuaciones de los derrotados, sin embargo, todavía están.
13. LA DECISIÓN: Apostar por un equipo Basile sabía que llegaba a un puesto tan codiciado como difícil, pero el Coco demostró toda su convicción y mantuvo una base que lo terminó llevando al título. En el medio tuvo que tomar una decisión complicada, dejar afuera al Mellizo para que Palacio fuera titular. Las fechas le dieron la razón.
14. EL VUELCO: San Lorenzo Arrancó con todo, sacando 14 puntos sobre 18 en juego. Después, caída libre: perdió siete partidos, lo persiguieron las lesiones y los hinchas mostraron su enojo. Un Apertura negro para Alfaro y sus muchachos.
15. LA CONFIRMACIÓN: Palacio En Banfield había demostrado que tenía condiciones para ser uno de los mejores jugadores del fútbol local. El salto a Boca, llamativamente, no le costó. Rodrigo fue la llave del triunfo para los xeneizes y se agrandó en las difíciles, como los que saben.
16. EL CRACK: Agüero Llenó de fútbol cada presentación de Independiente. Muchas veces le faltaron acompañantes, pero el Kun igual se las arregló para meter un enganche, tirar un caño, hacer una pisada o dejar en el camino al defensor de turno. Magia pura.
17. LA PROMESA: Ustari El arquero del Rojo tiene, sin dudas, futuro de Selección. No le pesó defender el arco de Independiente y, pese a la derrota, tuvo una brillante actuación ante Boca. Le sobra categoría.
18. EL DESUBICADO: Marcelo Bustamente El jugador de Vélez se fue expulsado por Pezzotta junto con Martín Palermo a los 29 minutos del segundo tiempo, cuando el Fortín enfrentó a Boca. Tras irse del campo insultado, no tuvo mejor idea que realizarle gestos obscenos a los hinchas xeneizes, algo que luego debió enmendar con una donación de dos mil pesos al Hospital Garrahan.
19. EL EJEMPLO: Guillermo Barros Schelotto Ídolo consagrado en Boca, no encontró lugar en el equipo de Basile. ¿Cambio de club? Nada de eso, demostró tanta grandeza como humildad y pidió jugar en la reserva para seguir a tono. Encima, cuando le tocó entrar, la rompió.
20. LA MALA COSTUMBRE: Los horarios están para cumplirse Llamado a la solidaridad: que de una vez por todas se respeten los horarios pactados, tanto para comienzo de los partidos como para la reanudación después del descanso. Podrán argumentar mil cosas, incluida la presión de la televisión, pero no estaría mal pensar un poco en el hincha. Respetarlo, que no es poco. Y a la vez es mucho.
|