REGALOS IDEALES PARA GENTE DIFÍCIL
Todos tenemos amigos, padres, hermanos... de gustos difíciles con los que acertar suele ser problemático. Por eso, siempre que tenemos que acerles un regalo nos devanamos la cabeza pensando qué podriamos comprarles. Al final, terminamos gastando un dineral y encima nos quedamos con la duda de si les habrá gustado. Estamos hartos de "sorprenderles" con la corbata, el libro y el perfume de todos los años... Para que no vuelvas a tropezar con la misma piedra, te sugerimos algunas originales ideas.
PARA TU AMIGA MAS OCUPADA....Sale de la oficina a las tantas y siempre está ocupadísima con múltiples cursillos, comidas de trabajo, compromisos sociales...Pero tú sabes que es una fan de Alejandro Sanz y pronto va a dar un concierto. O le encanta el teatro, la danza... Cómprale un par de entradas para su espectáculo favorito o sorpréndela con una reserva para una noche en un bonito parador.
.... Y PARA LA MÁS ESTRESADA: Si alguna de ellas pasa por una temporada de nervios o ha trabajado demasiado en los últimos meses, te agradecerá por ejemplo un cambio de look, una sesión de maquillaje profesional, un bono de masajes relajantes o un día en el campo, invítala a comer en un restaurante y luego daos un paseo por la naturaleza.
A MAMÁ LE ENCANTARÁ.... Un regalo hecho con tus propias manitas, para que luego pueda presumir ante sus amigas de hija hábil y detallista, será fácil y divertido pintar un jarrón o una bandeja. También le gustará un álbum de familia: reune fotos de cuando tus hermanos y tú erais pequeños, instantáneas de antiguos cumpleaños, de tus padres cuando eran jóvenes, tus abuelos, tíos...
A TU NOVIO/A SORPRENDELO/A CON...Un paseo por el Universo, invítale a una sesión por el planetario para que descubra las estrellas, las constelaciones y las galaxias y si quieres y puedes regalale unos prismáticos o un telescopio sencillo. Así luego, podréis disfrutar de románticas noches persiguiendo estrellas.
QUEDARÁS BIEN CON TU JEFA CON...se trata de un regalo complicado, deseas quedar bien pero no conviene pasarse, lo más indicado en estos casos es una joya, quizá unos pendientes o un broche de inspiración abstracta, un pañuelo de seda, un paraguas discreto y si es un JEFE, te recomendamos barajas, corbatas, gemelos o llaveros inspirados en su cuadro o escultura favoritos.
PARA AMIGOS CON NIÑOS... No lo dudes, llevan años casados y tienen un bebé al que dedican todo su tiempo libre, para ellos puede ser un excelente regalo que te ofrezcas como canguro para que puedan salir sin preocuparse de la hora ni desconfiar de la cuidadora.
A TU HERMANA LE APASIONARÁ: Depende de la hermana claro, si va de sofisticada no no fruncirá la nariz ante un perfume con firma y si por el contrario es más hipie puedes regalarle un quemador de esencias o un bolsito de lo más mono.
Y PARA LOS PEQUES: El regalo estrella de estas fechas volverá a ser un año más el juguete. Los chicos soñarán con él y explicarán detenidamente a sus padres cuál es el juguete elegido, para que ellos, a su vez, se lo cuenten a los Reyes Magos. Pero, ¿cómo deben ser los juguetes?; ¿conocen los padres los riesgos asociados a la manipulación de determinados juguetes?; ¿qué características debe tener el juguete ideal?
... Un juguete divertido… Ante todo, un juguete debe entretener. Por ello, es importante conocer los gustos y preferencias del niño y ponerse en su lugar. Recuerde que la mitad de los menores desean un juguete que sirva para jugar con otros chicos. En ningún caso hay que dejarse llevar sólo por la publicidad y comprar un juguete "colección" que, generalmente, el niño abandonará al poco tiempo.
… que se adapte a su edad… El juguete debe adaptarse a la edad del niño. Generalmente en la etiqueta viene indicada una edad recomendada por el fabricante. Pero para acertar en la elección lo mejor es consultar a un especialista (pedagogo) o a sus profesores. Ambos podrán orientarle sobre los aspectos que su hijo debe desarrollar: motricidad, lenguaje, creatividad, sociabilidad, afectividad…
… y que sea seguro... Antes de comprar un juguete, examínelo visualmente y, si es posible, pruébelo. Lea siempre las instrucciones. Verifique que no tienen bordes cortantes ni elementos punzantes. Además, si es para un niño menor de 3 años, el juego no debe tener piezas pequeñas o desmontables que puedan tragarse o introducirse en la nariz.
... Sonajeros, mordedores y primeros juguetes... Los mangos y partes alargadas tienen que ser anchos para impedir que los introduzcan en la boca. Las piezas de material rígido (metal, madera, vidrio…) deben ir encajadas de tal forma que el niño no pueda sacarlas. Los juguetes para cunas deben retirarse antes de que el niño pueda incorporarse y se enganche a ellos. Cuidado con los globos; llaman fuertemente su atención y el plástico puede atragantarle.
...Peluches... Las piezas pequeñas (ojos, nariz, adornos, etc.) tienen que estar firmemente unidas al muñeco. Las costuras deben ser firmes. Tenga cuidado con los rellenos granulados que se puedan liberar. El tejido será ignifugado para que no pueda prender.
...Triciclos, coches y caballitos... Los bordes deben estar redondeados y las puntas no sobresalir. Tienen que ser perfectamente estables para evitar que vuelque. Los juguetes propulsados deben disponer de frenos. Los mecanismos que originan el movimiento deben estar protegidos y fuera del alcance de los chicos.
... Muñecas y pequeños muñecos... No deben tener bordes cortantes ni elementos punzantes. No confundir con piezas de coleccionismo, que nunca pueden darse a un niño como juguete.
... Juguetes con proyectiles... Uno de los principales riesgos es la fuerza con la que sale el proyectil. Además, no debe tener aristas y la punta tiene que ser redondeada. Compruebe que no es posible cargarlo con un proyectil distinto para el que fue diseñado.
... Sillas, planchas, cocinitas… Si se puede plegar debe disponer de un sistema de bloqueo. Si son pesados, deben ser estables, para que no puedan volcarse.
... Juegos didácticos y de experimentos... Las advertencias y normas de seguridad deben ser claras y visibles. Los juegos de experimentación de productos químicos deberían utilizarse siempre bajo la vigilancia de un adulto.
... Juguetes eléctricos... Las pilas deben estar situadas en un compartimento aislado. En caso de utilizar pilas recargables, su compartimento debe tener un dispositivo que impida colocarlas al revés, ya que podrían explotar. Tiene que advertirse del voltaje necesario. El transformador debe incluir símbolos de seguridad.
... Juegos al aire libre... No utilizar cuerdas muy finas o con nudos corredizos. Llevar alguna protección (casco, coderas, rodilleras) para bicicletas y patines. Los juguetes acuáticos deben utilizarse en el agua y donde el niño haga pie (la profundidad máxima de una piscina infantil es de 0,6 metros).
Yo confieso q siempre dejo las compras para ultima hora y aun no he pensado q voy a regalar a la gente q quiero... y vosotros, habeis ido ya a comprar los regalos de papa noel y reyes? q habeis comprado, y los chicos q os han pedido?....[/quote

Karamso Canela
