Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:48:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LONDRES RECORTA LA PASTA  (Leído 5868 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« : 5 de Diciembre 2005, 22:03:02 »

ANTENA 3

Recorte de la pasta que la CEE nos otorga a España.

Con el PP se alcanzó la maxima aportacion de la CEE a nuestro pais, ahora no nos dan ni para pipas.

Se lo pediremos a Caracas o a Rabat, ellos seguro que nos sueltan lo que falta para que podamos ser millonarios.

 Cabezon  No, NO!  Cabezon
« Última modificación: 5 de Diciembre 2005, 22:04:50 por Puce » En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #1 : 5 de Diciembre 2005, 22:10:19 »

hay puce, parece q no sabes q ahora está de moda vender 10 aviones a venezuela antes que mantener las relaciones comerciales con EEUU.

ZP tiene a los mejores asesores fiscales posibles! y eos lo está demostrando, pero serían los últimos q yo usase para sacar adelante a mi empresa.

en fin q parece q no se sabe q en Europa hay q hacer la pelota, y  hay q ser amigo de los ricos. España va bien!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Tolkas
Novatill@
**

Karma : 17
Sexo: Masculino
Mensajes: 79


Plataforma Pro-Humor amarillo Ya!


« Respuesta #2 : 5 de Diciembre 2005, 22:58:04 »

Joder yo sabia q esto iba a llegar a pasar antes de q gobernara el psoe...ya se sabe cuantos mas chicos en casa.
En línea

...Observando desde la barrera...
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #3 : 6 de Diciembre 2005, 01:48:51 »

ANTENA 3

Recorte de la pasta que la CEE nos otorga a España.

Con el PP se alcanzó la maxima aportacion de la CEE a nuestro pais, ahora no nos dan ni para pipas.

Se lo pediremos a Caracas
o a Rabat, ellos seguro que nos sueltan lo que falta para que podamos ser millonarios.

 Cabezon  No, NO!  Cabezon

No se en Rabat, pero aprovechen en Caracas porque el presidente esta cual nuevorico, gastando en lo que importa y lo que no tambien, asi que vendanles hasta la nieve, que quiza quiera hacer un parque de hielo en el centro de su finca JuasJuas


hay puce, parece q no sabes q ahora está de moda vender 10 aviones a venezuela antes que mantener las relaciones comerciales con EEUU.

ZP tiene a los mejores asesores fiscales posibles! y eos lo está demostrando, pero serían los últimos q yo usase para sacar adelante a mi empresa.

en fin q parece q no se sabe q en Europa hay q hacer la pelota, y  hay q ser amigo de los ricos. España va bien!

Tu tranquilo Grounge, tu tranquilo que lo que aqui hay es dinero.... tu solo pie por esa boquita y nosotros te lo compramos con las deudas que tenemos.

Que por cierto, admito que los asesores fiscales de ZP son buenos, pero no hay quien les gane a los de Chavez y eso lo tienes que admitir tu!
« Última modificación: 6 de Diciembre 2005, 01:51:42 por Elan » En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 6 de Diciembre 2005, 12:41:56 »

Anda, leeros las declaraciones de Aznar hace unos añitos anticipando esto y analizad de dónde viene la pasta y para qué es la pasta. En Castilla y León también deberíamos quejarnos porque vamos a dejar de ser región Objetivo 1...


Si al final va a tener razón Pujalte y la culpa la va a tener la OPA  de Gas Natural... Shocked Shocked Shocked Tongue Tongue

PD: lo de pedírselo a Caracas o a Rabat es pura demagogia... pero si insistes seguro que USA nos da un montón de dinero por la patilla. Lo llaman el Segundo Plan Marshal Tongue Tongue


Adjunto info sobre lo que opinan los demás de la propuesta Británica (OCP de cadenaser.com)
------------------------------

Rechazo generalizado a la propuesta británica para recortar el presupuesto de la UE 
 
La oferta de Blair perjudica especialmente a España y a los nuevos socios 

La presidencia británica de la UE ha presentado su propuesta de presupuesto comunitario, las llamadas perspectivas financieras para el periodo 2007-2013. El primer ministro Tony Blair propone reducir el presupuesto desde el 1,06% de la Renta Nacional Bruta de los Veinticinco hasta el 1,03%. La Comisión ya ha rechazado el recorte: Durao Barroso lo considera "inaceptable" y "no realista". Se mantiene la prórroga del Fondo de Cohesión para España, pero sólo por valor de 2.800 millones.   
     
La Presidencia británica ofrece a España recibir un total de 2.800 millones de euros del Fondo de Cohesión. Esta cifra es la misma que la presidencia Luxemburguesa ofreció a España en junio pasado, y que el presidente Rodríguez Zapatero rechazó.
En concreto, la presidencia británica prevé que España reciba en en 2007 un total de 1.200 millones del Fondo de Cohesión, 850 en 2008, 500 en 2009 y 250 millones en 2010.

La propuesta de Londres se eleva a 846.754 millones de euros para los siete años, es decir, un presupuesto equivalente al 1,03% de la Renta Nacional Bruta global de la UE.

Los diez países que entraron en la UE en 2004, y que en su mayoría figuran entre los más pobres de la Unión, reciben buena parte del tijeretazo británico al conjunto de los presupuestos.

Mantener el 'cheque británico'...

En cuanto al 'cheque británico', la Presidencia propone dos opciones. La primera de ellas supone aumentar la contribución de Reino Unido pero mantener su compensación durante el periodo, mientras que la segunda es eximir a los nuevos Estados miembros del pago del cheque. En todo caso, puntualiza que el mecanismo de corrección para Reino Unido se mantiene.

Según los cálculos del ministro de Exteriores británico, Jack Straw, el cheque británico aumentará de unos 5.000 millones de euros al año en 2007 a 7.000 millones de euros al año al final del periodo. Ello hará que la contribución neta de Reino Unido al presupuesto comunitario se equipare por primera vez a la de Francia e Italia en porcentaje del PIB.

...pero reducir las ayudas al campo

La presidencia británica insiste en una revisión del presupuesto que modifique el gasto para la Política Agrícola Común (PAC) entre 2007 y 2013. El nuevo documento reduce los fondos para la agricultura y, sobre todo, plantea la posibilidad de modificar en 2008 el gasto para las subvenciones agrícolas, pese a que la UE acordó en 2002 estabilizarlo hasta 2013.

Straw asegura que, con la propuesta, España seguirá siendo "beneficiario neto" durante el conjunto del periodo presupuestario 2007-2013, aunque reconoció que recibirá menos fondos estructurales que con la oferta de junio.

Solbes: "Es peor"

El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que la propuesta británica "es peor" que la que presentó Luxemburgo en junio pasado y que fue rechazada por España. Solbes dijo que la oferta de Blair "no sirve para resolver ni los problemas de Europa ni los problemas de España".

El vicepresidente español señaló que "no es el momento de vetos, lo que no nos parece es que nos permita avanzar respecto a lo que teníamos con Luxemburgo".

El ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, consideró que la propuesta británica es "claramente insuficiente". Moratinos pudo hablar esta noche con sus homólogos de Francia, Portugal e Italia, quienes "han coincidido" con él en el diagnóstico, según fuentes diplomáticas españolas.

Durao Barroso: "Es inaceptable"

De igual manera, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, consideró hoy "inaceptable" y "no realista" la propuesta británica.

"Tal y como está, la propuesta de la Presidencia británica es inaceptable. Sencillamente no es realista. Equivale a un presupuesto para una 'Mini Europa', y no la Europa fuerte que necesitamos", declaró el jefe del Ejecutivo comunitario nada más conocer la reducción del gasto sugerida por Londres.

Debate y decisiones

El primer ministro británico, Tony Blair, intentará defender sus propuestas sobre el próximo presupuesto comunitario en un febril maratón de contactos personales o telefónicos con los otros líderes de la Unión Europea. Blair se entrevistará el viernes en Londres con el presidente Zapatero.

El primer debate a Veinticinco sobre esta propuesta se producirá el miércoles en un 'cónclave' de ministros de Exteriores en Bruselas.

Sin embargo, la decisión definitiva corresponderá a los jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre que se celebrará 15 y 16 de diciembre en Bruselas. Si el Consejo Europeo vuelve a fracasar como en junio pasado, será Austria quien tome el relevo en enero
 
--------------------------
« Última modificación: 6 de Diciembre 2005, 12:54:16 por Clifor » En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 6 de Diciembre 2005, 12:47:44 »

Y como veo que hay mala memoria, un artículo publicado en El Mundo allá por 1999... (OCP)

------------------
Domingo 7 de febrero de 1999

¿Y si Perdemos los Fondos de Cohesión?

España negocia estas semanas mantener hasta el 2006 unas ayudas comunitarias por más de un billón al año
--------------------------------------------------------------------------------
Carlos Segovia
--------------------------------------------------------------------------------

Desde ahora y hasta finales de marzo va a tener lugar lo que el primer ministro irlandés, Bertie Ahern, considera una batalla infernal y su colega de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, la noche de los cuchillos largos... Es la negociación que enfrenta a los quince Gobiernos de la Unión Europea por el reparto del próximo programa presupuestario, más conocido como Agenda 2000, en el que se va a proceder al reparto de más de 100 billones de pesetas entre el año 2000 y el 2006.

No son cifras abstractas. Y se puede notar cada año si se poseen olivares, si se pesca, si se recibe un cursillo de formación en el INEM, si se desplaza uno por carretera, si se espera el AVE... De los 15 billones de pesetas que la Comisión Europea distribuye cada año, la mitad va a parar al campo, otro 40%, a los Fondos Estructurales y de Cohesión. Y el resto a gastos de personal y a un sinfín de iniciativas dentro y fuera de la UE.

El actual programa presupuestario fue puesto en marcha en 1994 y culmina a finales de este año. Durante este período, España ha recibido ayudas por un importe de un billón de pesetas al año procedentes de los fondos estructurales (Fondo de Desarrollo Regional, Fondo Social Europeo y el agrícola FEOGA) y del Fondo de Cohesión.

En 1998, España aportó a las arcas comunitarias 952.215 millones de pesetas y recibió un total de 1,9 billones. De esta última cantidad destacan los 863.570 millones que corresponden al FEOGA-Garantía; 153.000 millones al FEOGA-Orientación y ayudas pesqueras; 405.280 millones al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, 232.666 al Fondo Social Europeo de lucha contra el paro; y 221.000 millones, al Fondo de Cohesión.

Dos alternativas.

Está claro que son más importantes los fondos estructurales y agrícolas que el de Cohesión. Sin embargo, este último tiene alta relevancia política. Aznar intentará ahora salvar el conjunto de las ayudas hasta el 2006, porque en el siguiente programa presupuestario la caída es segura. El propio vicepresidente Rato ya ha asegurado que España no merecerá el Fondo de Cohesión a partir del 2009. La Agenda 2000 es, para España, una cuestión de tomar el billón por última vez y correr para conseguir cuanto antes el nivel medio de vida de los europeos.

El Gobierno alemán, que preside la UE en este semestre, ha puesto sobre la mesa dos propuestas. La primera, que podría aceptar Aznar, supone repartir hasta 121 billones de pesetas, de los que 7,9 billones podrían destinarse a España a lo largo de los siete años.

La segunda prevé un fuerte recorte en estas transferencias hasta situarlas en unos 99 billones de pesetas.

El acuerdo final llegará, probablemente, con un recorte paulatino y un retraso de la ampliación al Este, que generará una importante necesidad de recursos.

Marzo, la fecha.

El ministro alemán de Exteriores, Joscka Fischer, considera que el acuerdo total debe producirse a finales del mes que viene. Para el Gobierno español, &laqno;si no se aprueba en marzo no se acaba el mundo».

La mayoría de los países europeos afronta la negociación con intereses inmediatos contrapuestos, pero todos coinciden en la necesidad de fortalecer al máximo la Unión Europea y el euro a largo plazo.

España, es el máximo receptor de ayudas en cifras absolutas de la historia de la UE, aunque en términos proporcionales lo es Irlanda.

La renta per cápita española está aún un 22% por debajo de la media europea &laqno;y ni una sola de las comunidades autónomas ha conseguido alcanzar el mismo nivel de vida que los europeos tras doce años de adhesión», según un memorando entregado por Aznar al canciller alemán.

Aznar reclama que continúe la solidaridad, pero los alemanes creen que la cohesión &laqno;ha tocado techo» y que es hora de ir pensando en recortes para preparar la ampliación al Este. &laqno;España sólo entiende de solidaridad en una sola dirección», ha afirmado el embajador alemán ante la UE, Dietrich von Kyaw.

Frente a la posición española, Alemania se ha fijado el objetivo de reducir su aportación a las arcas comunitarias. Hoy en día, contribuye cada año con 1,8 billones de pesetas y querría quedarse en 1,2 billones.

Francia quiere seguir disfrutando su buena situación actual: apenas aporta 100.000 millones de pesetas al año gracias a las cuantiosas ayudas agrícolas que recibe. El Reino Unido sería el máximo contribuyente a la UE si no fuera por el cheque conseguido en 1984 por Margaret Thatcher. Mientras, Italia aporta 200.000 millones más de lo que recibe de Bruselas
-----------------------------------------------
« Última modificación: 6 de Diciembre 2005, 12:50:47 por Clifor » En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #6 : 6 de Diciembre 2005, 13:04:23 »

Más artículos, este es de Febrero de 2004 y está colgado en la web del CEEICAL (que depende de la Junta de Castilla y León que hace x legislaturas que tiene un gobierno Popular)

---

España perderá las ayudas del fondo de cohesión en 2007 por la ampliación de la UE.

Es el denominado efecto estadístico
   
España perderá las ayudas del presupuesto comunitario procedente del fondo de cohesión a partir de 2007, según se desprende de un informe que la Comisión Europea debatirá este miércoles. El documento revela que en una UE con 25 Estados, la renta por habitante en España alcanzará el 92,4% de la media comunitaria, de acuerdo con los últimos datos revisados de 2001, que son los que se utilizarán como referencia.

Esa tasa supera el umbral del 90% a partir del cual los actuales países beneficiarios dejan de percibir las ayudas de este fondo europeo. La Comisión solamente propondrá un régimen transitorio para las comunidades autónomas españolas que superen el límite del 75% (por debajo del cual una región está incluida en la categoría de Objetivo 1, es decir, que se considera pobre) por la ampliación.

Asturias y Murcia son, de momento, las dos afectadas por el impacto de la ampliación.El mecanismo de recorte progresivo de las ayudas no está previsto en el caso del fondo de cohesión. Según las actuales perspectivas financieras, ingresos y gastos de la caja común, que cubren el período 2000-2006, España ingresará 11.160 millones de euros de ayudas procedentes de este fondo. Una cantidad que representa el 20% del total de los 56.205 millones de euros que percibe de las arcas comunitarias en los años citados.

El informe, elaborado por los servicios del comisario responsable de la Política regional, Michel Barnier, es el tercero publicado por Bruselas. Recoge los datos de 2001, los últimos elaborados por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat), y apunta que la renta española fue ese año del 84,2% del PIB medio de la actual UE, formada por 15 países. Una tasa que se dispara, hasta el 92,4%, si el cálculo se lleva a cabo integrando los futuros 10 nuevos socios europeos.

Esta consecuencia de la ampliación, denominada efecto estadístico, fue denunciada por el presidente del Gobierno español, José María Aznar, en 2002. La UE ampliada incrementará su población un 20% con la incorporación de más socios. Estos países recibirán el 75% del total de las ayudas que se negociarán para las regiones europeas más pobres. El 25 restante se destinará a las regiones de la actual UE que aún registrarán un PIB por debajo del 75% de la media, según fuentes comunitarias.En el caso de España, Asturias y Murcia son las dos comunidades autónomas afectadas, de acuerdo con los datos de 2001. En una Unión con 25 países miembros, la renta per cápita de estas dos comunidades autónomas se elevará, respectivamente, al 79,4% y al 78,2%, por encima del límite fijado.Los últimos datos disponibles apuntan a que el actual diferencial de crecimiento de la economía española con respecto a la UE perjudique a otras regiones como Ceuta y Melilla, con una renta media per cápita del 74,7% en una UE ampliada, y Castilla-La Mancha, su renta se situaría en 73,7%. Lo que sí está claro es que con o sin ampliación al menos tres regiones beneficiarias, Castilla y León, Valencia y Canarias, saldrán de la categoría de Objetivo 1. Sólo Andalucía, Galicia y Extremadura rondarán la fatídica barrera del 75%.
----------------
« Última modificación: 6 de Diciembre 2005, 13:07:48 por Clifor » En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #7 : 7 de Diciembre 2005, 07:53:05 »

Esta es la crónica de una muerte anunciada.

 Aqui España y otros paises comunitarios, ni pintaban ni pintan ni pintarán nada en el marco europeo gobierne quien gobierne.

Para eso están los grandes, y para eso fundaron la UE.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #8 : 7 de Diciembre 2005, 10:19:23 »

Yo creo que sí pintamos, pero que hay que tomarse la cosa en serio. Es hora de dejar de depender de las subvenciones, de demostrar que se han hecho cosas con los fondos y de que somos capaces de aprovechar las oportunidades que se presentarán en los nuevos socios en la UE. Y eso no depende de los gobiernos de turno, eso depende de todos. Pero aquí hay una cierta cultura de la subvención, de la picaresca y del dinero fácil que no va a ayudar en nada...
En línea

Couxela
SubCampeon 2ª Copa PeterPaul (Hattrick)
Veteran@
****

Karma : 226
Sexo: Masculino
Mensajes: 637


"No hay árbol que el viento no haya sacudido..."


« Respuesta #9 : 7 de Diciembre 2005, 10:29:48 »

Esta es la crónica de una muerte anunciada.

 Aqui España y otros paises comunitarios, ni pintaban ni pintan ni pintarán nada en el marco europeo gobierne quien gobierne.

Para eso están los grandes, y para eso fundaron la UE.

Pues creo que desde hace poco, pintamos tanto como pinta nuestro porcentaje de población sobre el total de la unión, aproximadamente 1,2 escaños en el parlamento por millón de habitantes... o sea, lo que debemos, ni más ni menos...  Cervecitas

País                         Escaños en el parlamento europeo en 2004       Población
Alemania                  99                                                                        83 Millones.
Francia                     78                                                                        60 Millones.
Reino Unido              78                                                                       59 Millones.
Italia                         78                                                                       57 Millones.
España                     54                                                                       44 Millones.
En línea

"Si no nos equivocamos de vez en cuando, significa que no aprovechamos todas nuestras oportunidades..."


Mánager de Cacharro Mecánico....
Páginas: 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.296 segundos con 15 consultas.