Los 7 pecados capitalestal como lo leo lo pego ....................

Más allá de los pobres resultados y del mal juego, éstos son algunas de las principales críticas que Florentino Pérez hace de Vanderlei Luxemburgo entre su gente de confianza.
1º Conservadurismo. No acepta que su equipo juegue en plan conservador sólo en momentos puntuales, fruto de una necesidad máxima, pero no por sistema ni como principio. 2ºAprobó que el Madrid actuase descaradamente al contragolpe cuando Luxemburgo aterrizó en plena crisis, pero bajo ningún concepto concibe que este curso la vida siga igual. Con Ronaldo, Robinho, Zidane, Guti..., la afición considera que no es de recibo jugar, y más frente al Getafe en el Bernabéu, con hasta diez hombres por detrás del balón.
2º Cambios imperdonables. En esta misma línea, hubo algunas sustituciones durante los partidos que ni la cúpula ni la hinchada merengues le perdonan. Las más recientes, la de Gravesen por Ronaldo, a falta de cinco minutos para la conclusión del choque ante el Getafe, y la de Míchel Salgado por el dolorido Beckham cuando el Madrid empataba en casa frente al Lyón, a los 80 minutos de juego.
3º Poco entrenamiento. Aunque Luxemburgo argumenta que la culpa del poco entrenamiento es de lo apretado del calendario, lo cierto es que pocas veces el brasileño ha cumplido su idea inicial de dirigir dobles sesiones de mañana y tarde. Las palizas a las que sometió a sus jugadores nada más llegar se transformaron paulatinamente en paseos matinales en Las Rozas y ahora Valdevebas.
4º Epidemia de lesiones. Aunque hay lesiones, como la de Raúl ante el Barça, que se deben sólo a la mala suerte o a un traumatismo, el Madrid sufre una epidemia en la enfermería que no se recuerda desde 1999, con John Toshack como entrenador. Nueve jugadores afectados en mes y medio - Woodgate, Helguera, Salgado, Zidane, Mejía, Ronaldo, Baptista, Gravesen y Raúl- suponen un récord en el que algo tendrá que ver el sistema de entrenamientos o la reticencia del 'profe' a estirar los músculos de los jugadores después de cada trabajo.
5º Desprecio de la cantera. Los 'pavones' vivieron en el anonimato con el técnico brasileño, quien prefirió cambiar a las estrellas de posición antes que echar mano de los jóvenes canteranos. Las apariciones de promesas como el delantero Soldado, el polivalente Mejía e incluso de Pavón han sido más bien anecdóticas.
6º El clan brasileño. Los detractores de 'Luxa' le reprochan la paulatina brasileñización del cuerpo técnico hasta formar una especie de clan. Junto a Luxemburgo trabajaron compatriotas como Marcos Texeira, segundo entrenador, Paulo Campos, el ayudante que acusó públicamente a Guti de borrarse ante el Barça, el preparador físico Antonio Mello y la nutricionista Patricia Texeira.
7º Sin noticias de Robinho. Pese al acento brasileño del vestuario blanco, Luxemburgo tendrá que decir adiós sin haber conseguido acelerar la aclimatación de Robinho ni hacer brillar Baptista, los dos galácticos por los que apostó Florentino Pérez este verano a cambio de 50 millones de euros. El habilidoso mediopunta comenzó deslumbrando con sus bicicletas en Cádiz, pero a partir de ahí comenzó a desinflarse y ahora parece triste y bloqueado, como si la cadena se le hubiera salido. Y Baptista, ni de mediocentro ni escorado a la izquierda, ofrece el rendimiento que le hizo triunfar en Sevilla.