Dos muertos en las primeras horas de la operación salida del puenteDos personas han muerto en los dos accidentes de tráfico ocurridos en carretera en las primeras horas de operación especial del Puente de la Constitución y la Inmaculada, que han registrado complicaciones en zonas con lluvia o nieve y pocas retenciones en las salidas de las grandes urbes.
Según informó la Dirección General de Tráfico, no hubo heridos en los accidentes registrados entre las 15.00 y las 20.00 de hoy, ocurridos en Moralzarzal (Madrid) y Arteixo (La Coruña).
El primero de los accidentes mortales ocurrió en la M-608 a las 16.35 horas, fue una salida de la vía en la que falleció un varón de 43 años. El segundo fue una salida de la vía con colisión ocurrido a las 18.00 horas en la AC-552.
Según la DGT, las salidas de las grandes ciudades en este inicio de puente están siendo muy escalonadas, típicas de un viernes, y se han registrado sólo retenciones "puntuales".
Complicaciones por la nieve
Hacia las 19.30 horas, las salidas de Madrid estaban prácticamente despejadas, excepto la A-42 a su paso por Getafe, mientras había atascos de hasta seis kilómetros en distintas vías de Barcelona como la C-58, la B-30, la B-10, la C-32, la C-16, la B-20, la B-23, la A-2 y la N-340, según la página web de la DGT.
La nieve causaba además serias complicaciones al tráfico en Huesca, con 19 kilómetros de paradas en la A-1604 a su paso por Lanave y en la A-138 por Salinas, y de 12 en la A-2609 a la altura también de Salinas.
En Barcelona, había retenciones de 15 kilómetros en la BV-4031, a la altura de Castellar de N'Hug, y de 12 en la BV-4024 a su paso por Guardiola de Bergueda, causadas por la nieve, mientras por el mismo motivo se registraban 10 kilómetros de atasco en la A-139 en Benasque (Huesca). En Asturias, hacía falta el uso de cadenas en los puertos de Leitariegos, Cerredo, Connio y Ventana; en Huesca en los de Cerler y Portalet, en León en los de La Magdalena, Ventana y Leitariegos, en Lugo en el de Poio, y en Navarra en los de Urbasa y Laza. Otros puertos fueron cerrados: Lunada, La Sía y Estacas de Trueba en Cantabria, Collado del Veleta en Granada y Belagua en Navarra. Dos carreteras estaban cortadas al tráfico: la N-230 a su paso por Benabarre (Huesca) a causa de un accidente y la LE-232 en Prioro (León) por unos desprendimientos. Se registraban además retenciones de hasta 12 kilómetros en Granada (carreteras A-44 y A-92), de hasta seis en Málaga (A-45 y A-7), de hasta tres en Valencia (A-3, V-31, CV-35 y V-30), de tres en Sevilla (SE-30), y de seis en la N-332 en Santa Pola (Alicante), en este caso por una avería.
La lluvia afectaba fundamentalmente a carreteras de Córdoba, Granada y Málaga, mientras el viento causaba complicaciones en El Espinar (Segovia).
Se prevé que en la segunda fase del puente, a partir del jueves, haya más concentración de vehículos en las carreteras, aunque el mayor volumen, según la DGT, será en el retorno, el día 11 entre las 16 y 22 horas.
Prevén 11,6 millones de desplazamientos
La DGT prevé 11,6 millones de desplazamientos con motivo del largo puente festivo, por lo que ha dispuesto un dispositivo especial que comenzó a las 15.00 horas de hoy y finalizará a las 0.00 horas del domingo día 11.
Se prevé que en la segunda fase del puente, a partir del jueves, haya más concentración de vehículos en las carreteras, aunque el mayor volumen, según la DGT, será en el retorno, el día 11 entre las 16 y 22 horas, cuando se prevén las llegadas a los grandes núcleos urbanos.
El dispositivo previsto cuenta con la participación de todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, pidió ayer prudencia y serenidad a los conductores y recordó que en el puente del año pasado fallecieron en las carreteras 58 personas.
POR FAVOR, SER RUEGA UNA VEZ MAS.... PRUDENCIA EN LA CARRETERA
