Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 16:01:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy..........(Diciembre)  (Leído 24165 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #90 : 24 de Diciembre 2005, 10:32:25 »

1521.- Un incendio destruye la practica totalidad de la ciudad de Oviedo.
1568.- Comienzo de la rebelión morisca en Las Alpujarras (Granada).
1680.- Los Países Bajos y Marruecos se alían para fomentar la piratería contra España en el Mediterráneo.
1879.- Publicación del decreto de abolición de la esclavitud en Cuba.
1909.- Coronación de Alberto I de Bélgica.
1950.- Reanudación de las relaciones diplomáticas entre España y EE.UU.
1951.- Declaración de independencia de Libia.
1979.- Se lanza el cohete espacial europeo "Arianne 01".
1984.- El partido de Rajiv Gandhi gana las elecciones parlamentarias en la India.
1994.- Un comando islámico secuestra un avión en Argel con unos 160 pasajeros, tras matar a dos rehenes.
1994.- EEUU compra en secreto partes de un misil para estudiar las defensas rusas.
1997.- Cuba celebra las primeras Navidades oficiales en 28 años.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #91 : 24 de Diciembre 2005, 10:33:38 »

Nacimientos:
1796.- Cecilia Bohl de Faber, "Fernán Caballero", escritora española.
1922.- Ava Gardner, actriz estadounidense.
1949.- Moncho Borrajo, humorista español

Defunciones:
1957.- Arturo Barea, escritor español.
1980.- Karl Doenitz, almirante alemán.
1994.- John Osborne, dramaturgo británico.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #92 : 24 de Diciembre 2005, 16:31:55 »

efemérides 24 de Diciembre:
[/color]

1568:Estalla la rebelión morisca de Las Alpujarras.
1680:Marruecos y los Países Bajos firman un tratado de alianza para fomentar la piratería marroquí en el Mediterráneo contra España.
1752:Se experimenta por primera vez en España el alumbrado de las calles con luces de aceite.
1879:Queda abolida la esclavitud en Cuba por decreto.
1906: El profesor canadiense Reginald Aubrey Fessenden realiza la primera emisión radiofónica, en la que se escucha su voz y la música de Haendel en los barcos que navegan cerca de Terranova.
1950: España y los Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas.
1979: Se lanza con éxito al espacio el cohete europeo Ariane.
1991: Dimite Gorbachov como presidente de la URSS.
1997: El actor más internacional de Japón, Toshiro Mifune, protagonista de películas como Los siete samuráis o Trono de sangre, ambas dirigidas por Akira Kurosawa, fallece a los 77 años de edad, tras una larga enfermedad.

Feliz Navidad a todos y karmita para los colaboradores del post.  ok

Y bienvenido, west, a esta iniciativa  Alabar
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #93 : 24 de Diciembre 2005, 19:09:36 »

24 de Diciembre

Os dejo con algo que sucedio en 1968 un dia como Hoy...

Los astronautas orbitan la luna

La cápsula espacial de los Estados Unidos Apollo 8, la primer misión con tripulantes a la luna, entra en la órbita lunar. Durante las diez órbitas a la luna de la Apollo, se tomaron imágenes televisivas y espectaculares fotografías de la tierra y de la luna. Además de ser los primeros seres humanos que ven al mundo en su totalidad, los astronautas americanos Frank Borman, James Lovell y William Anders fueron también los primeros en ver realmente el lado oscuro de la luna. La mañana de Navidad, la Apollo 8 dejó su órbita lunar e inició su viaje de regreso a la tierra, aterrizando a salvo en el océano Pacífico el 27 de diciembre. El 20 de julio del siguiente año, Neil Armstrong y “Buzz” Aldrin, astronautas de la misión Apollo 11, se convirtieron en los primeros hombres que caminaron en la luna.



Bueno cada dia somos mas, esto sigue creciendo, Felicidades a todos y Bienvenidos alos nuevos.... ok
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #94 : 24 de Diciembre 2005, 19:41:36 »

 Tal dia como hoy,en Tierra Santa,una familia formada por un carpintero y su mujer encinta,llegaban hasta un lugar conocido como Belén,guiados por el destino y apunto de dar a luz María la esposa de José buscaron refugio en un pesebre,donde daría a luz un poco mas tarde al Mesías,al niño Dios,Jesucristo,nuestro Señor.


* Nacimiento4.jpg (24.27 KB, 200x242 - visto 109 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #95 : 25 de Diciembre 2005, 09:40:30 »

25 de Diciembre

350.- Probable fecha de la primera celebración de la Navidad, que anteriormente se celebraba el 6 de enero.
1882.- Por primera vez se ilumina con lámparas eléctricas un árbol de navidad.
1926.- Tras la muerte de Yoshi-Hito, el príncipe heredero del Japón Hiro-Hito se convierte en emperador.
1932.- Solicitud de la patente del "prontosil", Gerardo Domagk había descubierto las sulfamidas.
1941.- Los japoneses ocupan Hong Kong.
1978.- Comienzo del ataque vietnamita a Camboya.
1989.- Ejecución de Nicolae Ceaucescu, presidente de Rumanía, bajo la acusación de genocidio.
1991.- El presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, presenta su dimisión.
1992.- Reelección de Slobodan Milosevic como presidente de Serbia.
1994.- La aviación rusa reanuda los bombardeos contra Grozni, y Moscú dice que la ciudad está bloqueada.
1997.- Londres ordena el traslado de siete presos del IRA a cárceles irlandesas.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #96 : 25 de Diciembre 2005, 09:42:01 »

Nacimientos:
1524.- Vasco de Gama, navegante portugués.
1642.- Isaac Newton, matemático y físico británico.
1942.- Enrique Morente, cantaor español, uno de los grandes renovadores del flamenco.
1968.- Mi mujer, a la q quiero mucho.

Defunciones:
1933.- Francisco Maciá, político catalanista español.
1977.- Charles Chaplin, actor y director británico de cine.
1983.- Joan Miró, pintor español.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #97 : 25 de Diciembre 2005, 11:43:12 »

25 de DICIEMBRE

NAVIDAD

Celebración anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de san Mateo y san Lucas.

Jesucristo (entre el 8 y el 4 a.C. y el 29 d.C.), figura principal del cristianismo, que nació en Belén, Judea. Desde el siglo VI se considera que la era cristiana comienza el año de su nacimiento, pero en la actualidad se cifra un error de cuatro a ocho años. Para los cristianos, Jesús fue el Hijo de Dios encarnado y concebido por María, la mujer de José, un carpintero de Nazaret. El nombre de Jesús se deriva de la palabra hebrea Joshua, que completa es Yehoshuah (‘Yahvé es salvación’); y el título de Cristo, de la palabra griega christos, a su vez una traducción del hebreo mashiaj (‘el ungido’), o Mesías.

Los primeros cristianos emplearon Cristo por considerarle el libertador prometido de Israel; más adelante, la Iglesia lo incorporó a su nombre para designarle como redentor de toda la humanidad. Las principales fuentes de información sobre su vida se encuentran en los Evangelios, escritos en la segunda mitad del siglo I para facilitar la difusión del cristianismo por todo el mundo antiguo. Las epístolas de san Pablo y el libro de los Hechos de los Apóstoles también aportan datos interesantes. La escasez de material adicional de otras fuentes y la naturaleza teológica de los relatos bíblicos provocaron que algunos exegetas bíblicos del siglo XIX dudaran de su existencia histórica. Otros, interpretando de diferente manera las fuentes disponibles, escribieron biografías naturalistas de Jesús. En la actualidad, los eruditos consideran auténtica su existencia, para lo que se basan en la obra de los escritores cristianos y en la de varios historiadores romanos y judíos.

Los evangelios de san Mateo y san Lucas recogen datos sobre el nacimiento e infancia de Jesús, e incluyen su genealogía, que se remonta hasta Abraham y David (Mt. 1,1-17; Lc. 3,23-38). Se supone que la descripción de su genealogía se hizo para probar el mesianismo de Jesús. Según Mateo (1,18-25) y Lucas (1,1-2,20), Jesús fue concebido por su madre, que “aunque desposada con José, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo” (Mt. 1, 18). Nació en Belén, donde José y María habían acudido para cumplir con el edicto romano que obligaba a inscribirse en el censo. Mateo es el único que describe (2,13-23) el viaje a Egipto, cuando José y María se llevaron al niño lejos del alcance del rey Herodes el Grande. Sólo Lucas relata el cumplimiento de José y María con la ley judía que requiere la circuncisión y presentación en el templo de todos los recién nacidos de Jerusalén (2,21-24); el mismo evangelista también describe su siguiente viaje (2,41-51) con el joven Jesús al templo para la fiesta de la Pascua. Los Evangelios omiten la vida de Jesús desde que tuvo 12 años hasta que empezó su ministerio público, unos 18 años después.

« Última modificación: 25 de Diciembre 2005, 11:44:56 por Epitafio » En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #98 : 25 de Diciembre 2005, 13:43:54 »

25 de Diciembre

Os dejo con algo que sucedio en 6 A.C. un dia como Hoy...

¿Nace Cristo?

Aunque la mayoría de los cristianos celebran el 25 de diciembre como el nacimiento de Cristo Jesús, nadie en los dos primeros siglos del cristianismo anunció algún conocimiento del día o año exacto de su nacimiento – la mayoría estaban más interesados en la historia de su muerte. Sin embargo, a principios del siglo IV, los jefes de la Iglesia designaron al 25 de diciembre, el cumpleaños del dios pagano popular Mitras, como la fecha oficial del nacimiento de Jesús. La celebración del nacimiento de Cristo también opacó la celebración pagana del solsticio de invierno que también caía a fines de diciembre. Desde entonces, el 25 de diciembre debía ser observado por los cristianos con la santa Misa, o la “Misa de Cristo”. Hoy, un tercio de la población mundial celebra en esta fecha el nacimiento de Jesús.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #99 : 26 de Diciembre 2005, 09:49:56 »

26 de Diciembre

1808.- Sevilla, Santander y Gijón se revelan contra el ejército de ocupación francés.
1831.- Mariana Pineda es ejecutada en Granada, por bordar una bandera para los liberales.
1896.- Coronación del último zar de Rusia, Nicolás II.
1937.- Se inaugura en París la Exposición Universal.
1952.- Konrad Adenauer suscribe el tratado de la Comunidad Europea de Defensa para integrar a la RFA.
1956.- Las comunidades griega y turca de Chipre se enfrentan en violentos choques armados.
1963.- Fundación de la Organización para la Unidad Africana.
1979.- Nueve muertos y cuarenta heridos por la explosión de una bomba en la cafetería California de Madrid.
1991.- Los negativos resultados obtenidos en las elecciones fuerzan la dimisión de Adolfo Suárez como presidente del CDS.
1994.- Primera huelga del sector cinematográfico en España motivada por la aprobación, en el Congreso, de la Ley del Cine.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.284 segundos con 15 consultas.