Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Julio 2025, 01:50:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: EPIGRAMAS  (Leído 2280 veces)
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« : 25 de Noviembre 2005, 12:47:23 »

Como todos sabeis el epigrama es una inscripción que se hace sobre materiales consistentes; pero yo me quiero referir a la segunda acepción de la palabra: composición poética breve en que con precisión y agudeza se expresa un solo pensamiento principal, por lo común festivo o satírico. O como pensamiento de cualquier género, expresado con brevedad y agudeza, conforme lo define el diccionario de la lengua.

El epigrama ha sido considerado como un "arte menor" dentro de la poesía, aún cuando el género fue utilizado por poetas como Rubén Dario o Manuel José Arce, o como el fabulista Samaniego.

El epigrama nació como retruécano a situaciones o hechos momentáneos y su característica principal era la agudeza del epigramista al resolver poéticamente esa situación con su peculiar punto de vista.

En España ha habido grandes escritores de este género, pero desgraciadamente muchas composiciones se perdieron en la inmediatez del momento, pues se utilizaba para su inscripción lo que mas a mano se tenía o sencillamente se recitaba oralmente.

Me gustaría que, además de vuestra opinión sobre este tema, se publicara, de tenerlos, algún nuevo epigrama para enriquecerlo.

Yo voy a transcribir dos epigramas que creo reflejan claramente lo expresado. El primero es del tinerfeño Manuel Verdugo, cuya coña queda bien descrita. El segundo de nuestro extinto humorista, y nunca suficientemente ponderado, Tip.

          Si el hombre quiere, imperfecto
          la perfección alcanzar,
          el buen camino es el recto
          ¡y por él debe tomar!


          En la boda de Senén
          hubo pastas, dulces, frutas,
          maricones y hasta putas.
          ¡En fin, que estuvo muy bien!
« Última modificación: 25 de Noviembre 2005, 12:50:19 por Epitafio » En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #1 : 27 de Noviembre 2005, 18:58:08 »

¿De verdad que entre todos los foreros ninguno conoce un epigrama? No me lo puedo creer. O es que con el fin de semana no ha habido tiempo de leer el foro.  JuasJuas JuasJuas JuasJuas
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #2 : 29 de Noviembre 2005, 10:35:48 »

Voy a ver si os animo un poco y colaborais.

Sabeis que ha habido una gran controversia sobre la desaparición de la asignatura de Humanidades en los ciclos educativos de la ESO.

A raiz de ello, salió publicado un epigrama que, no estoy muy seguro, pero creo que pertenece al gran articulista recientemente fallecido Jaime Campmany.

Espero que os divirtais como a mi me ocurrió cuando lo leí, tomándolo como lo que es, un divertido epigrama:

De humanidades y otras yerbas

Dicen que va en retroceso
la enseñanza de la E. S. O.
Comprobarlo un padre quiso
y asaltó, sin previo aviso,
a su hija de quince años,
que, con modales huraños,
con evidente impaciencia,
con tono de displicencia
y prostibulario atuendo,
así le fue respondiendo:

-¿Cuándo vivió Alfonso Sexto?
-No está en mi libro de texto.
-¿Y está Felipe Segundo?
-A ese siempre lo confundo.
-¿Y doña Juana la Loca?
-En este curso no toca.
-Di algún monarca absoluto.
-No se da eso en mi instituto.
-¿Y cuándo se perdió Cuba?
-Esta... ¡tiene mala uva!
-Pues di un pintor español.
-Eso no entra en el control.
-¿No sabes quién fue Picasso?
-No. De esas cosas, yo paso.
-¿Cuándo acabó la Edad Media?
-Pues vendrá en la Enciclopedia.
-¿Y las Navas de Tolosa?
-¡Me preguntas cada cosa...!
-¿Y qué fue la Reconquista?
-Si me dieras una pista...
-¿A qué equivalen mil gramos?
-¡Pero si eso no lo damos!
-¿Qué son los número primos?
-Eso tampoco lo dimos.
-¿La ecuación de primer grado?
-Pues tampoco la hemos dado.
-¿Y sabes mucho latín?
-¡Lo dices con retintín...!
-Y tampoco darás griego
-Se escribe raro, me niego.
-¿Quién fue Ortega y Gasset?
-Lo miraré en internet.
-¿No estudias filosofía?
-¡Para qué me serviría!
-¿Y has dado Literatura?
-No sé... No estoy muy segura.
-¿Quién compuso «La Odisea»?
-No tengo ni  idea.
-¿En qué obra sale Calixto?
-No, papá, eso no lo he visto.
-¿Y Gonzalo de Berceo?
-No viene en el libro, creo.
-¿Y Calderón de la Barca?
-¡Huy, papi, no me seas carca!
-¿Clarín, Baroja, Unamuno...?
-Pues no me suena ninguno.
-¿Algún autor del Barroco?
-De eso sé bastante poco.
-¿Quién fue el Manco de Lepanto?
-Papá, no preguntes tanto.
-Pero, ¿no leéis a Cervantes?
-¡A ese lo leerías antes...!
-Lo tuyo, hija, es deplorable...
-Pues he sacado notable.
-Y de ciencias, ¿sabes algo?
-Me voy, que esta noche salgo.
-Pero, entonces, tú ¿qué sabes?
-¡No me esperéis; tengo llaves!

Y el padre quedó perplejo:
al mirarse en el espejo
se notó cara de idiota.
Musitó una palabrota
y fue a meterse en la cama.
Así acaba este epigrama.

En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Rubi_rebujito
Nuestra Reina de los Mares
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1615
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.832


Soy feliz!


« Respuesta #3 : 29 de Noviembre 2005, 10:55:35 »

Te dejo uno que me gusta especialmente, un epigrama de Ernesto Cardenal, con una licencia por mi parte para adaptarlo en género...



EPIGRAMA

Al perderte yo a tí, tú y yo hemos perdido:

yo porque tú eras lo que yo más amaba

y tú porque yo era quien te amaba más.

Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:

porque yo podré amar a otros como te amaba a tí

pero a tí no te amarán como te amaba yo.

« Última modificación: 29 de Noviembre 2005, 10:57:55 por Rubi_rebujito » En línea

Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #4 : 29 de Noviembre 2005, 13:54:17 »

Tengo ciertas reservas de que lo que has escrito -que ya conocía- pueda catalogarse como un epigrama; pero realmente eso es lo de menos. Lo importante es tu colaboración en este tema.

Si evidentemente conoces lo que has  transcrito, debes conocer también  estas dos citas:

"Regala tu sonrisa a quien lo merezca, tu amor a quien lo valore, tus lagrimas a quien te acompañe, tu vida a quien te ame.

"Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite"
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Rubi_rebujito
Nuestra Reina de los Mares
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1615
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.832


Soy feliz!


« Respuesta #5 : 29 de Noviembre 2005, 14:03:08 »

Tengo ciertas reservas de que lo que has escrito -que ya conocía- pueda catalogarse como un epigrama; pero realmente eso es lo de menos. Lo importante es tu colaboración en este tema.

Si evidentemente conoces lo que has  transcrito, debes conocer también  estas dos citas:

"Regala tu sonrisa a quien lo merezca, tu amor a quien lo valore, tus lagrimas a quien te acompañe, tu vida a quien te ame.

"Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite"

Te aseguro, que aunq no lo parezca para mí si tiene un cierto tono burlesco.

Y sí, conozco ambas dos citas...cuantas verdades difíciles de acometer....en el mundo de las palabras. Creo que ya no creo en ello, quizás la vida me haya robado la ilusión, la inocencia, ojalá me la devuelva envuelta en pedazos que ya me encargaré de recomponerlos. Hoy no, hoy estoy cansada.
En línea

Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #6 : 29 de Noviembre 2005, 14:25:28 »



Te aseguro, que aunq no lo parezca para mí si tiene un cierto tono burlesco.

Y sí, conozco ambas dos citas...cuantas verdades difíciles de acometer....en el mundo de las palabras. Creo que ya no creo en ello, quizás la vida me haya robado la ilusión, la inocencia, ojalá me la devuelva envuelta en pedazos que ya me encargaré de recomponerlos. Hoy no, hoy estoy cansada.

Es dificil imaginar tanta desesperanza en una persona tan joven, cuando realmente te queda tanto que esperar.

Una vez leí una frase sobre ello que me gustó. Creo que es muy acertada y confio que la asumas:

"En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente"
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #7 : 30 de Noviembre 2005, 00:10:04 »



Epitafio... no tenia idea de los epigramas....  mi conocimeinto de las figuras del español es muy limitada... gracias por el aporte y los ejemplos... karmita si me deja !!!  Besito Besito Besito
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #8 : 30 de Noviembre 2005, 10:05:17 »

Gracias Karycya. Ya advertía al principio en mi primer mensaje sobre el tema que el Epigrama no es excesivamente conocido, excepto por aquellos que lo hemos seguido.

España, que como sabes es tierra de grandes poetas, ha tenido muchos epigramistas por toda su geografía. Desgraciadamente no han sido recogidos en libros que ahora nos ilustrarían de su arte. Todo a quedado escrito en servilletas de papel, mostradores de marmol y en la memoria de aquellos que les admiraban.

Uno de estos grandes autores era Juan Pérez Creus, satiricón donde los hubiera. De él se guardan varios epigramas geniales.

Para que tengas una muestra de su sátira costumbrista, te transcribo dos de él muy conocidos:

          Lo primero el corazón
          y lo segundo el trasero.
          Como tu eres bujarrón
          lo segundo es lo primero.


          Llamarte fresca, pobre sonaría;
          decirte , no daría tu talla,
          pues por **** te tienen las personas.
          Y llamarte putísima, sería
          como decirle cerro al Himalaya
          como llamarle arroyo al Amazonas.

En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Rubi_rebujito
Nuestra Reina de los Mares
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1615
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.832


Soy feliz!


« Respuesta #9 : 1 de Diciembre 2005, 11:23:02 »



Es dificil imaginar tanta desesperanza en una persona tan joven, cuando realmente te queda tanto que esperar.

Una vez leí una frase sobre ello que me gustó. Creo que es muy acertada y confio que la asumas:

"En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente"

 Besito Creo que cambiaré mi frase del msn. Gracias  Gracias
En línea

Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.422 segundos con 15 consultas.