Epitafio
Veteran@
  
Karma : 430
Sexo: 
Mensajes: 716
No soy tan joven como para saberlo todo
|
 |
« : 24 de Noviembre 2005, 12:02:07 » |
|
A raiz de las declaraciones del presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, sobre su opinión de que sería conveniente el abaratamiento del despido y de que los salarios se fijaran en función de la productividad de los empleados, me gustaría abrir un debate sobre este tema.
¿Creeis que con esta medida se asentará el mercado laboral y se ganará en competividad, o por el contrario servirá para generar crispación y mejores resultados para las empresas?
|
|
|
En línea
|
Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
|
|
|
Desconocido
PeterPaulistic@
   
Karma : 1414
Sexo: 
Mensajes: 4.454
|
 |
« Respuesta #1 : 24 de Noviembre 2005, 12:26:32 » |
|
yo soy partidario de abaratar los despìdos de que los contratos sean abiertos a esa posibilidad creo q se generaria un movimiento laboral del q saldrian beneficiados todas las partes Un puesto de trabajo no es una propiedad vitalicia ni un talon al portador ,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
   
Karma : 2311
Sexo: 
Mensajes: 3.854
SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!
|
 |
« Respuesta #2 : 24 de Noviembre 2005, 12:31:34 » |
|
Intentaré ser breve, que por lo general, ya sabéis que nunca lo consigo.
Nuetsro país tiene un tejido económico muy flojito. Se nos vendió hace 15 años con Felipe que había que flexibilizar el mercado laboral para compartir las oportunidades de trabajo, imitando a otros países (como siempre nos ponen d ejemplo los USA, ya sabéis, donde realmente un trabajo, sin más, parece algo sencillo de encontrar. Aquí sin mebargao, es un tesoro)
Con nuestro complejo de inferioridad que nos caracteriza nos lo comimos con patatas fritas.
Después d elos efectos de esta flexibilización del mercado, que consiste básicamente en instrumentalizar hasta la naúsea al trabajador, y reducir sus indemnizaciones hasta la mínima expresión, NO ME CREO NI UN APICE QUE SEGUIR ABARANTANDO EL DESPIDO SIRVA PARA NADA MÁS QUE PARA MEJORAR LOS NÚMEROS DE ESE AÑO DE LA EMPRESA.
Desde luego, lo que se ha infundido en este país con estas medidas es precisamente la absoluta fe en lo que uno hace y la dirección de su empresa, precisamente por la eventualidad de todo. Desde luego, así no creo que mejore ninguna productividad.
también es cierto, que la medida contraria, AHORA tampoco la mejoraría en absoluto.
|
|
|
En línea
|
Mirándote a los ojos se responden mis porqués Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo Mujer....
|
|
|
Desconocido
PeterPaulistic@
   
Karma : 1414
Sexo: 
Mensajes: 4.454
|
 |
« Respuesta #3 : 24 de Noviembre 2005, 12:41:28 » |
|
Yo ya he expresado mi opinion y no la voy a argumentar aqui pero el proximo dia mientras miramos la compra confrontamos ideas ................... 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
   
Karma : 2311
Sexo: 
Mensajes: 3.854
SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!
|
 |
« Respuesta #4 : 24 de Noviembre 2005, 12:48:28 » |
|
Un puesto de trabajo no es una propiedad vitalicia ni un talon al portador
Reconozco que el talante vitalico que desea todo pitxitxi en este pais, lleva a impregnar de un toque funcionarial a todo puesto de trabajo => Pérdida de productividad Ahora bien, la plena movilidad, abaratamiento del despido en un pais en el que un puesto de trabajo es como un lingote de oro, pq el siguiente igual tardas unos meses en pillarlo, eventualidad eterna (especialmente para la gente joven), y nula filosofía del bonus por productividad (algo muy americano, y que sin embargo en nuetsra culturilla, pues mira, no les apetece implantarlo..........  ) ................a dónde lleva? a un sistema más productivo. personalmente opino que nuestra cultura tenía escasas ventajas de cara a ser competitivos en un mercado laboral, pero destacarñía dos: 1. que si hay que echar huevos o apañarse como sea, en esos, ene ste pa eso sí somos bastante buenos 2. Cierta fidelidad a la empresa. La eventualidad y el abaratamiento del despido han anulado amabas. Al menos en la útlima generación. una opinión , sin más
|
|
|
En línea
|
Mirándote a los ojos se responden mis porqués Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo Mujer....
|
|
|
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
   
Karma : 1181
Sexo: 
Mensajes: 3.312
Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo
WWW
|
 |
« Respuesta #5 : 24 de Noviembre 2005, 18:23:21 » |
|
A raiz de las declaraciones del presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, sobre su opinión de que sería conveniente el abaratamiento del despido y de que los salarios se fijaran en función de la productividad de los empleados, me gustaría abrir un debate sobre este tema.
¿Creeis que con esta medida se asentará el mercado laboral y se ganará en competividad, o por el contrario servirá para generar crispación y mejores resultados para las empresas?
Si por las empresas fuera.... yo creo que algunas añoran los tiempos de la esclavitud... con salarios que cobra la gente joven de apenas 700 euros que más quieren... echarlos con 4 duros  Yo es que en estos temas...
|
|
|
En línea
|
[/color][/b]
|
|
|
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 5054
Sexo: 
Mensajes: 21.100
Moderador de Moderadores
WWW
|
 |
« Respuesta #6 : 24 de Noviembre 2005, 18:25:22 » |
|
totalmente de acuerdo con alka,,ahora cada uno habla segun su postura,,a un empresario le parecera bien y a un obrero (siempre pagan los mismos) pues no... seguimos estando a la cola de muchisimos paises y en esta ocasion pues mas
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #7 : 24 de Noviembre 2005, 18:56:32 » |
|
Yo ya he expresado mi opinion y no la voy a argumentar aqui pero el proximo dia mientras miramos la compra confrontamos ideas ...................  Puedo ir yo también a hacer la compra?  Estooo, yo no creo que abaratar el despido más vaya a servir para mucho...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Desconocido
PeterPaulistic@
   
Karma : 1414
Sexo: 
Mensajes: 4.454
|
 |
« Respuesta #8 : 24 de Noviembre 2005, 19:27:10 » |
|
El entramado economico de este pais esta basado en empresa pequeña y medianas.Normalmente no pueden pagar las indemnizaciones de un trabajador y en muchos casos ese trabajador con puesto vitalicio es una carga enorme para la empresa y una cortapisa para el acceso de gente mas joven En otro post hablamos de sueldos pagas salarios y contratos basura pero ciñendome solo a este................en general hay muchos empleados q son una carga social muy importante para la empresa sobre todo por desfases tecnologicos ..... que estan cerrando puertas a otros trabajadores muchisimo mas jovenes y preparados Si realmente fuera tan rapido economico y rentable despedir hoy en dia a un empleado,,,,,,,,,,,,, nadie pediria que lo sea sencillamente lo haria ............... o no?? .............. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Zumbón
Travieso Abejorro
PeterPaulistic@
   
Karma : 1165
Sexo: 
Mensajes: 1.512
|
 |
« Respuesta #9 : 24 de Noviembre 2005, 19:30:09 » |
|
javi, barato es , otro tema es que el empresario no se quiera rascar el bolsillo, vamos no soltar ni una peseta.
Si los trabajadores por cuenta ajena estamos vendidos, con una estabilidad nula, repito nula, hoy estas, mañana no estas, otro tema es que quieras que el despido sea gratuito.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|