No conocía el término de esta nueva designación, de algo a lo que creo que en cuanto empecési a leerlo , todos tendremos claro de qué se trata.
El concepto (
concetto que diría Mankiña en Airbag

) de
PAREJA DINKIFUENTE: 20 minutos
(
http://www.20minutos.es/noticia/66415/0/Llega/pareja/dinki/)
Llega la pareja ‘dinki’
David Fernández. 18.11.2005 - 02:25h
Enrique Iglesias y Anna Kounikova viven la vida a tope (Foto: Reuters)Ha nacido un nuevo modelo de familia: entre 25 y 35 años, sin hijos, nivel económico alto, ambiciosos en el trabajo, consumistas y narcisistas.Continúan artículo y comentarios
Atento, usted y su pareja pueden ser unos dinkis. No, no es un insulto. ¿Qué requisitos hay que cumplir? Vivir juntos, tener entre 25 y 35 años, disponer de un nivel económico medio–alto, cuidar la imagen y el cuerpo, ser ambicioso profesionalmente y consumista. Y sobre todo, no tener hijos, para disfrutar el presente «como prolongación de la juventud».
En España hay 800.000 parejas dinkis, el 4,3% de la población mayor de 14 años, según un estudio sociológico de la consultora Millward Brown. Ha nacido un nuevo modelo de familia.
En qué consiste
Sin hijos: «La etapa dinki es un periodo de transición antes de tener un hijo, aunque a veces se convierte en una forma de vida en pareja permanente» explica a 20 minutos Pepe Martínez, director del estudio.
Trabajo y casa: Trabajan los dos, lo que les permite vivir juntos. En casa, colaboran en las tareas del hogar al 50%. La mayoría vive de alquiler. Sus pisos son sobre todo minimalistas, luminosos y funcionales.
Individuales: Aunque su reto es vivir en pareja, no renuncian a sí mismos, sus inquietudes y sus hobbies. Como consecuencia, se retrasa al máximo la llegada de su primer hijo.
Narcisistas: Les gusta cuidar su imagen y su cuerpo. La mitad tiene en casa equipamientos deportivos.
Dinero y trabajo: Están bien remunerados, buscan la estabilidad económica y la evolución profesional. Son ambiciosos en el trabajo.
Consumistas: Les gusta gastar dinero en el cine, conciertos, cenas... Invierten en nuevas tecnologías. Están acostumbrados a comprar por Internet. Además, viajan un 40% más que las familias tradicionales. Les gustan las ropas de marca.
‘Carpe diem’: Es su lema, vivir y aprovechar el presente al máximo.
Otro 9% es ‘independiente’
Otro 9% de la población española también tiene mote. Son los ‘independientes’: viven sin pareja estable, en una gran ciudad, tienen estudios universitarios, son clase social alta y el 80% tiene entre 25 y 49 años, según un estudio de Ind-Life. Consumen mucho, un 40% más que el resto de la población.
_____________________________________________-
[/b]
FUENTE: ESTRELLA DIGITAL
(
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=esp&fech=18/11/2005&name=dinkis)
Cataluña y Madrid lideran la lista de CCAA con mayor número de 'dinkis', parejas jóvenes que retrasan tener hijos para disfrutar de un nuevo estilo de vida como prolongación de la juventud y que se caracterizan por su independencia, hedonismo y alto poder económico, según un estudio difundido ayer. El análisis, realizado por la multinacional de investigación social Millward Brown, revela que en España viven 800.000 de estas parejas, con edades comprendidas entre 25 y 35 años, y representan el 4,3 por ciento de la población española mayor de 14 años.
Así, la pareja 'Dinki', término que agrupa las siglas inglesas 'Double Income no Kids', convive sin hijos, se retrata como jóvenes con edades de entre 25 y 5 años que, frente a la familia tradicional, cuentan con un alto nivel económico, son más ambiciosos profesionalmente, consumen más tecnología y cultura, navegan el doble por internet, viajan más, comparten las labores del hogar y rinden culto al cuerpo.
Según informó la multinacional Millward Brown, en España hay 800.000 parejas Dinkis, 1,6 millones de individuos que representan el 4,3 por ciento de la población española mayor de 14 años.
Según revela esta investigación, este nuevo modelo de familia ha crecido en España un 75 por ciento en los últimos cinco años. Los 'dinkis' se caracterizan por su independencia, individualismo, narcisismo, despreocupación, dinamismo, espontaneidad y hedonismo (bienestar físico y psíquico).
Igualdad de roles
Cada uno de los individuos de la pareja tienen los mismos roles, por lo que la mujer aparece en una posición de igualdad frente al hombre. Estas parejas disfrutan además de un gran nivel económico y tienen un perfil consumista. Son un 50 por ciento más ambiciosos profesionalmente que el resto de la población.
En relación a la familia tradicional, estas nuevas parejas compran el doble de libros y música. Los 'dinkis' viajan un 78 por ciento más que el resto de la población y eligen en más ocasiones lugares nuevos. En relación a la comida tienen un perfil de gourmets y han probado la comida exótica el doble de veces que el resto de la población.
Del estudio, elaborado por Millward Brown a nivel internacional, se deduce que los 'dinkis' españoles son usuarios de nuevas tecnologías. Navegan y compran en internet dos veces más que el resto de la población. El 63 por ciento de los 'dinkis' gasta más de 16 euros al mes en telefonía móvil; es un porcentaje superior en un 69 por ciento a lo que gasta la población española.
En relación al hogar la mayoría de 'dinkis' viven de alquiler, lo que supone un 73 por ciento más que el resto de la población española. Sus hogares son minimalistas, abiertos, luminosos, con muebles funcionales y equipamientos deportivos. Se trata de una extrapolación al hogar de la concepción de la caducidad de la pareja.