tema interesante, mira la noticia del 16 de este mes:
Hipotecas: El euribor sube al 2,414% en octubre, el nivel más alto en dos años y medioEl euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió en octubre hasta el 2,414%, lo que supone un fuerte aumento respecto al 2,220% registrado en septiembre, y se sitúa en el nivel más alto en dos años y medio, según datos del Banco de España.Europa Press
16/11/2005 (18:15h.)
En concreto, la tasa del euribor se coloca en niveles de abril de 2003 (2,447%), lo que se traducirá en un encarecimiento de los créditos hipotecarios que se revisen anualmente con la nueva tasa.
El euribor de octubre subió 0,193 puntos respecto a septiembre, un aumento que no se producía desde 2003, y 0,097 puntos frente a su referencia de hace un año.
AHORA A PAGAR
Por ello, en una hipoteca media de 138.134 euros estimada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), concedida a dicho plazo de 25 años, la cuota mensual se situaría en torno a los 613 euros, con lo que la subida ascendería a unos 6,7 euros al mes, lo que supondría 80 euros más a lo largo del año.
Con este fuerte incremento, el euribor pone fin a las oscilaciones que ha registrado en los últimos meses entre el 2,10% y 2,30%, y vuelve a tocar la cota del 2,4% por primera vez desde junio de 2004.
NUEVA SUBIDA EN NOVIEMBRE.
De hecho, el euribor fue subiendo en su cotización diaria desde el 2,33% que comenzó en octubre hasta cerrar el mes en el 2,55%.
En noviembre, el indicador ha continuando con su tendencia alcista hasta alcanzar hoy mismo el 2,70%.
LOS TIPOS PODRÍAN ACOMPAÑAR...
Esta continuada escalada alcista anticipa, según los analistas, una subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que podría producirse el próximo 1 de diciembre o a principios de 2006.
Junto al euribor, sufrieron subidas el resto de indicadores utilizados por las entidades financieras para calcular los préstamos hipotecarios otorgados a sus clientes, salvo el tipo CECA que se mantuvo en el 4,500%, al igual que en septiembre.
El mibor o tipo interbancario a un año subió del 2,223% en septiembre al 2,415% en octubre, cota muy superior además al 2,317% marcado doce meses antes.
También repuntaron entre septiembre y octubre el tipo medio de los hipotecarios a más de tres años para compra de vivienda libre de los bancos, que subió desde el 3,087% al 3,125%, el correspondiente a las cajas pasó del 3,292% al 3,313% y el del conjunto de entidades, pasó del 3,197% al 3,225%.