A peticion popular aqui va el tema ............
En todas las casas cuecen habas y en la mia a calderadasManuel Pizarro, presidente de Endesa, desmiente que esté financiando al PP.
Manuel Pizarro, presidente de Endesa, desmiente que él o la entidad que preside haya financiado al PP o a la FAES. El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, ha rechazado las imputaciones del secretario de Organización del PSC, José Zaragoza, quien aseguraba ayer que su partido tiene "informaciones" que indican que Manuel Pizarro, presidente de Endesa, integra la lista de donaciones anónimas del PP y de su fundación, FAES, y ha amenazado con acciones judiciales al igual que el secretario general del PP, Ángel Acebes.
Pizarro ha declarado que "nunca" se ha destinado "un sólo euro" ni a este partido ni a la Fundación FAES e indicaba "que el que diga lo contrario se atendrá a las consecuencias judiciales", ya que de hecho el asunto "está en manos de mis abogados" porque, aseveraba el presidente de Endesa, "yo mismo no he pagado nunca ni una sola peseta, ni un solo euro al Partido Popular". "Y por supuesto -añadía- desde el punto de vista de Endesa tampoco se ha financiado nunca, de ninguna manera a la Fundación FAES, que lo sepan también".
La acusación de Zaragoza venía a poner nombre a la realizada previamente por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, que había asegurado que algunas empresas privatizadas por el Gobierno del PP estaban dando donativos a la Fundación que preside José María Aznar.
Zaragoza hacía estas declaraciones ayer, tras las críticas vertidas contra su partido por la condonación de un préstamo con La Caixa y la renegociación a la baja de los intereses de un segundo crédito. El socialista catalán se ha defendido asegurando que toda su contabilidad y todos sus créditos han sido comunicados al Tribunal de Cuentas, a la Sindicatura de Cuentas y a la central de riesgos del Banco de España.
El dirigente del PSC ha comparado esta actitud "transparente" con la de el PP, que, al igual que CiU, ha recibido hasta 21 millones de euros en donaciones anónimas, y a quienes les ha pedido que "clarifiquen" su origen. Pese a que ha advertido de que "todos los partidos" han disfrutado en algún momento la condonación de algún crédito o renegociado los intereses de un préstamo, Zaragoza ha destacado que, mientras "el PP no paga lo intereses, nosotros sí".
El secretario del PSC se refirió a “notas del Tribunal de Cuentas", según las cuales, en 1990 al PP se le condonó 125 millones de pesetas en concepto de intereses demorados y no pagados, y casi 300 millones de pesetas en 1992.
El secretario general del PP, Ángel Acebes, respondía por su parte a estas acusaciones declarando que son "absolutamente falsas", y advertía, como Manuel Pizarro, de que se emprenderán las acciones judiciales oportunas "por la vía penal y civil", si no se les "pide perdón" públicamente en menos de 24 horas.
Acebes considera que los socialistas están buscando una "cortina de humo" para intentar "desviar la atención" sobre otro asunto: 'El gran escándalo Montilla'. En las filas populares consideran que el ministro de Industria y primer secretario del PSC ha aprovechado su posición en el Gobierno para tomar decisiones que afectan a una entidad que "ha perdonado a los socialistas catalanes mil millones", en alusión a La Caixa.
Ale¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ..........aqui queda .........
