Por José Rosado
Periodista Digital
Miércoles, 9 de noviembre 2005
Hablar del
Raúl del Pozo es hablar de uno de los periodistas más completos de este país y, posiblemente, el mejor cronista parlamentario. Acaba de publicar "Los cautivos de la Moncloa", un ensayo donde desgrana, mediante anécdotas y gracias a su larga experiencia como periodista, los últimos gobiernos de España, desde José María Aznar, hasta Rodríguez Zapatero, al que dicen que del Pozo le atribuyó el sobrenombre de "Bambi". En definitiva, un análisis de un lugar donde, en palabras del propio del Pozo, "salen de allí chiflados o creyéndose Napoleón".
Pregunta: ¿Qué es el "síndrome de la Moncloa"? Respuesta: Es la enfermedad terminal de los presidentes; de la Moncloa o salen chiflados o salen creyéndose Napoleón. Por ejemplo Suárez, fue tan catártica y tan traumática su estancia allí que ha preferido olvidarlo todo; Aznar, que entró siendo una persona muy modesta llamándose así mismo “Don Nadie” y salió creyéndose Napoleón al mando de las tropas del Imperio. Como me dijo una embajadora americana, “es gracioso lo de tu presidente, que quiere ir a una guerra y no tiene tropas”; es decir, es un síndrome que yo digo que puede ser por los espectros porque hay muchos cadáveres ahí: los fusilamientos de la Moncloa que narra Goya, fue también donde estuvo uno de los frentes de Madrid, el de “Ay Carmela” y además estuvieron los crujidos del jergón de la Duquesa de Alba y Goya que se apareaban ahí... todo este tipo de cosas conforman una atmósfera ominosa. Recuerdo también el caso de Versalles, que decía que olía mal porque las letrinas estaban conectadas a los jardines, pero creo que huele mal siempre por el poder.
P: ¿Potencia la mayoría absoluta este sídrome? R: Por supuesto, la mayoría absoluta sería la metástasis de la locura. En realidad la tesis, que más que tesis es una crónica política de tres legislaturas y dos presidencias, es que tres de los cinco presidentes han salido raros, a excepeción de Calvo Sotelo que para auyentar a los fantasmas tocaba el piano. Todavía no se sabe cuál será el futuro de Zapatero pero no me cabe duda que entran hablando con modestia y salen hablando del gran tablero internacional.
P: ¿Zapatero está siendo ya una víctima? R: No lo sé, está metido en un gran lío. Hay quien dice que el “bambi” puede volverse “zombie”, pero por ahora está metido en un gran lío político que no ha inventado él; él tiene un ímpetu reformista y quiere llevar la cuestión de las autonomías hasta el final, aunque creo que se está equivocando porque defender nacionalismo es defender privilegios predemocráticos. Es el mundo al revés, el otro día Rajoy hizo el discurso de la igualdad, que podría haber hecho Azaña y el otro hizo un discurso de la derecha de la CEDA, el canto a los privilegios, fueros y carlismo prácticamente.
(....)
