¿Y los que no nos consideramos ni monárquicos ni republicanos?

¿Qué hacemos?
¿Para qué necesitamos un Rey o un Presidente de la República?
Bastaría un Presidente del Gobierno ¿No? Al fin y al cabo, esto es una democracia, y no necesitamos "vacas sagradas" a las que adorar.
¿Por qué no quedarnos como, por ejemplo, "Estado Democrático Parlamentario"?
En 1812, según dicen, enseñamos al mundo entero cómo hacer una Constitución. ¿Por qué no cambiar los caducos sistemas de Gobierno de la actualidad?
Un poquito de Revolución incruenta no vendría nada mal:
¡Abajo la monarquía y abajo la República! ¡Viva el Jefe del Gobierno!
Nota: No me refiero al actual Jefe del Gobierno... A éste que le den morcillita perrera.

Por cierto, K's para Puce y grounge (os debo unos cuantos aún) K también para Javi-Rene porque cada vez aprecio más sus intervenciones. Al Dr. le sigo teniendo en setentena.

casual, acepto tu idea, pero, vete a Europa y mira como en todos los paises hay presidente de la república y presidente del gobierno cuando hablamos de repúblicas, algo hay cuando es así no?
en Italia un tal Berlusconi hace las funciones de nuestro ZP, y un tal Chiampi hace las funciones de nuestro Rey. la diferencia de una monarquía y una república está basada en que el jefe del estado es un político en la república y en la Monarquía un elegido, por la Historia.
Los gastos son los mismos y las finalidades similares, son consules internacionales para la nación, y las familias en ambos casos suponen gasto para las arcas estatales. Pero en la república es temporal para el beneficiado.
Un saludo y si la cuarentena lo permite, karma pa casual, puce y javi!
De acuerdo en tu explicación de las diferencias básicas entre monarquía y república, pero...
¿Por qué tenemos que regirnos siempre por "lo normal", o por "aquello que hacen todos"?
¿Por qué no hacer algo nuevo?
¿Qué funciones, me pregunto, tiene un Jefe de Estado--histórico o político-- que no pudiera hacer un Jefe de Gobierno elegido democráticamente?
Ya no se trata sólo de si cuestan más o menos dinero (que también), sino de cuestionarnos su utilidad práctica.
Bien... Es cierto que el Rey está por encima de izquierdas o derechas, y que representa el apoyo de las instituciones al pueblo, por encima de los Gobiernos; y no niego que esa es una importante función, pero, si respetamos esa función (que casi prefiero, la verdad, a la de un Presidente de República que no sirve absoilutamente para nada) ... ¿Por qué privilegiar tanto a una figura ya de por sí privilegiada?
Puestos a tener un Rey, hagamos que sólo pueda vivir de un sueldo digno. Que sus gastos de representación sean cubiertos con suficiencia.... Pero ese Rey debería vivir "como Rey", y no "como un Rey". Es decir, que quien sea Rey, o se agregue a la Familia Real, sepa que asume una responsabilidad vitalicia, y no un chollo enriquecedor vitalicio.
Ya que son reyes por motivos históricos... Que lo suden y se ganen el puesto, y nada de negocietes con los amigos.
Esto sí que suena a utopía, lo sé...