Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« : 24 de Octubre 2005, 01:32:19 » |
|
BRASIL DECIDE EN LAS URNAS LA NO PROHIBICIÓN DE LAS ARMASInformaciones preliminares aseguran que los brasileños votaron en contra de la prohibición de la venta de armas y munición en el referendo nacional de este domingo. Con más de la mitad de los votos escrutados, los resultados sugieren que cerca del 65% de los electores se manifestaron a favor de que la venta de armas continúe siendo legal en el país. Cuando restan por contarse alrededor de cincuenta millones de votos, las informaciones parciales indican que la propuesta del gobierno del presidente Luis Inacio Lula da Silva, apoyada por Naciones Unidas, fracasó. Más de cien millones de personas participaron en la consulta. La agencia internacional de noticias, Reuters, señaló que el ministro de Justicia de Brasil, Márcio Thomaz Bastos dijo que cualquiera que sea el resultado del referendo, la posesión de armas por parte de civiles en su país, continuaría siendo regulada con rigurosidad. Según las autoridades, las armas de fuego son responsables del 63,9 por ciento de los homicidios que se cometen en Brasil. Cerca de cuarenta mil personas murieron en el país sudamericano el año anterior como resultado de ataques con armas de fuego.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #1 : 24 de Octubre 2005, 01:37:27 » |
|
A continuación os pongo un documento hecho por una periodista brasileña de la BBC antes de estas elecciones:
Brasil: ¿El triunfo de las armas?
A menos que suceda un milagro, el histórico referendo que se celebra este domingo en Brasil impedirá la prohibición a la venta de armas que impulsa el gobierno de Lula da Silva. Un fracaso para el gobierno, en apariencia, que en realidad podría ser un traspié de toda la sociedad. "Aquí en mi casa no hay armas, pero yo votaré por el No; creo que a la gente decente no hay que quitarle el derecho de tener un arma legal, cuando los delincuentes andan sueltos en la calle con todas las armas que quieren", dice, en la víspera de la votación, Manuel Guedes, un cobrador de autobuses y padre de dos hijos.
El argumento de los partidarios de la venta libre de armas terminó conquistando a un electorado estimado en 122 millones de brasileños, que menos de dos meses atrás anunciaba que votaría a favor de la prohibición en una relación de 80 sobre 20.
Ahora esa tendencia se invirtió, y en la última encuesta de la empresa Datafolha, publicada en la víspera de la votación, se estima que 57% del electorado votará a favor del No, y 43% por el Sí, en la consulta de este domingo.
Entre el Sí y el No
Basta salir a la calle y conversar con secretarias, vendedores ambulantes u oficinistas, y la mayoría reacciona con rabia contra un gobierno que les obliga a convalidar la prohibición de venta legal de armas, pero no explica cómo mejorará la seguridad pública en uno de los países más violentos del mundo.
Muchos admiten que nunca tendrían un arma en casa, con lo que la contradicción es flagrante.
Los partidarios del Sí dicen que crímenes serán evitados si se reduce la circulación de armas . Al mismo tiempo, los argumentos de pacifistas, activistas por el desarme y víctimas del uso indiscriminado de armas parecen haber perdido los favores del electorado -a juzgar por las encuestas-, al no poder rebatir la hipótesis del bando contrario: que tener armas es un derecho individual irrenunciable.
"Un Estado en el cual no se restringen los derechos es un Estado donde todo vale", se quejó el columnista político Kennedy Alencar, atacando el argumento del derecho a poseer armas.
"La falta de seguridad pública no mejorará precisamente gracias a la manutención del comercio de armas. Estadísticas muestran la reducción de muertes (en Brasil) gracias a la campaña de desarme voluntario. Votar No equivale a dejar todo como está; y la situación no está nada buena", concluye Alencar.
Sintiéndose vencedores, los partidarios del No -financiados por la poderosa industria local de armamento-, se burlaron de la campaña contraria.
"Pensaron que sería un paseo, que bastaba colocar artistas y mensajes con poco contenido para resolver todo", aseguró el vicepresidente del Frente Parlamentario por el derecho a la legítima defensa y activista por el No, Luiz Antônio Fleury Filho.
Una crítica directa al gobierno, que invirtió más de 221 millones de dólares en la campaña por el Sí.
Los brasileños deciden
Según Flavio Ribeiro, un asesor en comunicación radicado en Brasilia, la campaña por el No ha sido efectiva porque toca un tema muy sensible para la población brasileña. "El mensaje es simple: sólo los bandidos podrán tener armas y nosotros, los ciudadanos comunes, quedaremos totalmente desprotegidos", resume el especialista.
Brasil es el segundo país del mundo con más muertes por arma de fuego en relación con su población, sólo superado por Venezuela. En Brasil son unas 36 mil muertos por año, una cantidad impresionante en términos absolutos, aún para un país con más de 180 millones de habitantes.
"El desarme significa apenas un paso para construir una sociedad de paz, aunque no resuelva el problema de la seguridad pública, pero muchos crímenes banales serán evitados si reducimos la circulación de armas en el país", dice la diputada Yrini López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
La campaña del referendo ha estado llena de testimonios dolorosos de quienes perdieron a sus seres queridos por el uso incontrolado de armas; también mostró la cara de aquellos que dicen haber salvado su vida, en asaltos, gracias al arma que llevaban consigo. En pocas horas se sabrá cuáles historias conmovieron a los brasileños.
Brasil es el segundo país del mundo con más muertes por arma de fuego en relación con su población
|
|
|
En línea
|
|
|
|
chus
PeterPaulistic@
   
Karma : 397
Sexo: 
Mensajes: 1.459
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #2 : 24 de Octubre 2005, 04:20:20 » |
|
es una pena, seguirá habiendo muchas muertes. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #3 : 24 de Octubre 2005, 07:35:06 » |
|
Por lo menos la decisión es por un referéndum.
No tengo más que decir.
|
|
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #4 : 24 de Octubre 2005, 10:51:43 » |
|
Por lo menos la decisión es por un referéndum.
No tengo más que decir.
joer sogtu, eso no quiere decir q esté bien, pq entonces podemos poner a referendum nacional si hay q mantener como delito violar a las mujeres y si la sociedad dice q no lo es, pos es la decisión del pueblo?. Por mucho q diga el pueblo, hay algo q se llama Ética, y algunas leyes tendrían q estar ahí por mucho q no gustasen al pueblo. El problema está en el pais, en la mentalidad y en las culturas de la mayoría de la gente. ES verdad q puedo entender que la gente de bien en Brasil no quiera prohibir las armas, ya que los delincuentes las seguiran teniendo, tanto si son legales, como si no lo son, y ellos se ven mas seguros con un arma legal en la mesilla de noxe. Pero aun así veo tristísimo q se tengan q hacer este tipo de referendums y q la gente quiera tener armas con tanta naturalidad. Con esto hablo del q considero problema en EEUU, Brasil, Nigeria o cualquier pais del mundo en los q comprar un arma es mucho mas sencillo que aquí, en España, comprar un teléfono móvil.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #5 : 24 de Octubre 2005, 11:05:44 » |
|
En cualquier caso, estamos es un sistema parlamentario representativo, donde las Cortes tienen toda la legitimidad para decidir sobre lo que sea, salvo en los excepcionales casos previstos por la Constitución, y que hacen referencia, precisamente, a las modificaciones de la misma.
Si todo hubiera de decidirse por referéndum, no necesiraríamos Parlamento.
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #6 : 24 de Octubre 2005, 11:10:23 » |
|
Por lo menos la decisión es por un referéndum.
No tengo más que decir.
joer sogtu, eso no quiere decir q esté bien, pq entonces podemos poner a referendum nacional si hay q mantener como delito violar a las mujeres y si la sociedad dice q no lo es, pos es la decisión del pueblo?. Por mucho q diga el pueblo, hay algo q se llama Ética, y algunas leyes tendrían q estar ahí por mucho q no gustasen al pueblo. El problema está en el pais, en la mentalidad y en las culturas de la mayoría de la gente. ES verdad q puedo entender que la gente de bien en Brasil no quiera prohibir las armas, ya que los delincuentes las seguiran teniendo, tanto si son legales, como si no lo son, y ellos se ven mas seguros con un arma legal en la mesilla de noxe. Pero aun así veo tristísimo q se tengan q hacer este tipo de referendums y q la gente quiera tener armas con tanta naturalidad. Con esto hablo del q considero problema en EEUU, Brasil, Nigeria o cualquier pais del mundo en los q comprar un arma es mucho mas sencillo que aquí, en España, comprar un teléfono móvil. Ni yo te digo que esté bien o mal. Para ellos será un tema importante, aunque para nosotros la obviedad sea diferente. Su sistema político ha resuelto hacer un referéndum y se acepta el resultado. Si todo hubiera de decidirse por referéndum, no necesiraríamos Parlamento.
Lo mismo. La forma de hacer de España no es el modelo ideal a seguir por todo el mundo. ¿O si?
|
|
« Última modificación: 24 de Octubre 2005, 11:13:04 por sogtulakk »
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #7 : 24 de Octubre 2005, 11:22:38 » |
|
Lo mismo. La forma de hacer de España no es el modelo ideal a seguir por todo el mundo.
¿O si?
Hasta donde yo sé, todas las democracias actuales funcionan por sistemas parlamentarios representativos. Naturalmente se puede cambiar, ¿ a qué ?
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #8 : 24 de Octubre 2005, 11:27:19 » |
|
Lo mismo. La forma de hacer de España no es el modelo ideal a seguir por todo el mundo.
¿O si?
Hasta donde yo sé, todas las democracias actuales funcionan por sistemas parlamentarios representativos. Naturalmente se puede cambiar, ¿ a qué ? Igual me explico mal. El Gobierno de Brasil ha preferido hacer un referéndum sobre este tema. Es su decisión y me parece correcta. Sin más.
|
|
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #9 : 24 de Octubre 2005, 21:58:32 » |
|
Fijate que yo soy de los que creen que a pesar de lo que lo criticamos, si hicieran un referendum en España sobre el tema, saldria que si a la legalizacion de la venta de armas. Como el voto es secreto estoy seguro de que muchos dirian no y votarian si. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
|