En el campo sanitario, el dinero que invierten las administraciones en investigación es una anécdota comparado con lo que invierte la industria farmaceútica.
Eso esta claro.... colaboran con centros publicos metiendo pasta, ya que los que van a sacar beneficios son ellos. A lo que voy es que cuando una farmaceutica tiene una novedad, nos enteramos todos, y cuando un centro de investigacion lo tiene, pese a que esta pagado con dinero publico, no nos enteramos de nada. No se mucho de grupos de investigación de cancer, pero si se que en España está el grupo de Barbacid, y el CIMA en Pamplona (centro que se dedica unicamente a investigacion sobre cancer) y nunca salen noticias.... Y eso en este paÃs en el que la investigacion se ve como "un hobby que tienen cuatro romanticos" y no como algo necesario, asi que estoy segura de que en otros paises en los que el tema se toma mas en serio, tiene que haber grupos mucho mas fuertes.
Es curioso que al final, la industria farmaceutica se acabe llevando todo el merito.