Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
2 de Agosto 2025, 01:18:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Seguridad Social: pensiones...  (Leído 6533 veces)
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #20 : 18 de Octubre 2005, 23:31:47 »

Y digo yo,..., a la vista de los comentarios recogidos tanto en este post como en el de la sanidad, ¿ no empieza a sonar un tanto "desfasado" aquello de la sociedad del bienestar.

Coincido con Javi en que el crack financiero es inevitable a medio plazo, como lo es el sistema sanitario actual.

La mal ( a mi juicio ) llamada sociedad del bienestar se fundó en base a una serie de premisas que hoy ya no son válidas.

Digo mal llamada, porque a la mayoría nos cuesta un wevo el que nos proporcionen una sanidad mediocre y una jubilación, cuando menos dudosa.

Mi postura es muy clara. Que el Estado se meta en lo mínimo imprescindible, que lo que yo pueda arreglarme, yo me lo arreglaré. Por qué tengo que pagar OBLIGATORIAMENTE una sanidad que no quiero, y cotizar para un plan de pensiones en el que no creo ?

Y que nadie intente venderme el tema de la solidaridad. Porque para eso ya está el IRPF, en el que pagamos solidariamente, es decir, en función de lo que se gana.

En fín, paciencia. Undecided
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #21 : 19 de Octubre 2005, 09:56:50 »

Cuando hablo de "ahorrar" en un piso 
me refiero a los tiempos del ahorro
intento explicarme

cuanto mas cerca estes de la jubilacion y del periodo"contable" de lo que  te quede ...........
ese es el momento de "ahorrar" fuerte en ese aspecto

mientras llega ese momento
bajo mi modesta opinion yo  " ahorraria" en otras cosas y pongo como ejemplo una vivienda

Es triste que especulemos con el valor de algo basico   como es una vivienda.................... pero en este momento es lo que hay

...................       Afro
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #22 : 19 de Octubre 2005, 10:06:38 »

Entiendo el concepto y lo comparto en parte... Hay otro tema y es que los años de cotización para calcular la pensión cambiará para darle sostenibilidad al asunto, aunque entramos en el terreno de los futuribles.

Ahorrar en ladrillos... este es otro tema pero a mí me resulta sangrante...
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #23 : 19 de Octubre 2005, 10:14:54 »

Yo he conocido lo de"los 2 ultimos años para la pension"

Hoy son 15

seguramente en breve en cuanto todos estemos informatizados al 100%  sera la vida completa de trabajo y encima hasta los 70 años

pero como tu dices son futuribles

tal y como decia yo ayer........quien te asegura a ti q llegaras  vivo a tu pension?

..................    Afro   
En línea
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #24 : 19 de Octubre 2005, 10:35:20 »

A ver Clifor, la casa donde vives, no es ninguna inversión porque para cambiar de casa, siempre tienes que meter dinero encima o alargar la hipoteca.

Invertir en una segunda vivienda, de momento es lo que reporta beneficios. Pero aquí se cae en una tela de araña en la que todos vamos siendo atrapados.La especulación aumenta precios y lo que es más importante, impide que ahorremos.

Con una hipoteca a 30-40 años, en la cual se invierten (en según que casos) más del 50% de los ingresos familiares. ¿Cómo se puede pensar en un plan de jubilación para cada miembro de la pareja?

Ahora estamos en otra época diferente a la de nuestros padres. Estamos en la época del no ahorro. En la época del usar y tirar, y esto nos hace dudar de cómo nos vemos en nuestra vejez.
Citar
tal y como decia yo ayer........quien te asegura a ti q llegaras  vivo a tu pension?


Nadie te lo asegura pero yo pienso jubilarme lo antes que pueda para que no me pille el toro.
« Última modificación: 19 de Octubre 2005, 10:41:59 por sogtulakk » En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #25 : 19 de Octubre 2005, 10:48:04 »

El tema de las prejubilaciones es otra guerra aparte. Por un lado, una persona de más de 50 años es una escoria laboral (en el sentido que laboralmente no es atractivo) y por el otro parece cada vez más cercano el retardo de las jubilaciones.

¿Cómo se va a solucionar esto?
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2311
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.854


SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!


« Respuesta #26 : 19 de Octubre 2005, 10:54:37 »

La mal ( a mi juicio ) llamada sociedad del bienestar se fundó en base a una serie de premisas que hoy ya no son válidas.


Mi postura es muy clara. Que el Estado se meta en lo mínimo imprescindible, que lo que yo pueda arreglarme, yo me lo arreglaré. Por qué tengo que pagar OBLIGATORIAMENTE una sanidad que no quiero, y cotizar para un plan de pensiones en el que no creo ?

Y que nadie intente venderme el tema de la solidaridad. Porque para eso ya está el IRPF, en el que pagamos solidariamente, es decir, en función de lo que se gana.



la de cosas que me ha permitido matizar este post!!!!!

habéis dicho muchas cosas con mucho fuste y gran razón.

Lo que subrayo arriba de Roberts, que, aunque son frases que se te pueden echar a la yugular porque no son políticamente correctas, tienen plena razón.

Ahora bien, tenemos una culturilla en la que por si acaso, todos queremos ir en el carro bien juntos.

pero debemos dejar de engañarnos y darnos cuenta que este carro, cuesta una barbaridad y la mayor parte de lo que nos recaudan ESTÁ PESIMAMENTE GESTIONADO, por una generación de políticos, poco técnicos, y, como decía Clifor ayer (creo, perdón si me equivoco) con unas miras a cuatro años. Y punto.


Ahora bien, mal que nos pese, este carro puede pararse. Y ya sé que llevamos oyéndolo desde cuando Felipe.......pero es que e s cierto!!!!!!

Respondiendo a la pregunta, tengo claro que mi jubilación de dentro de 30-35 años será una cosa testimonial que no me dará para nada. Lo tengo clarito.

Ytengo claro que esas bonificaciones de Hacienda, no son más que el reclamo pa que nos pongamos la spilas HOY, pero que finalizarán en 10-15 años, y entonces más no vale saber de qué va la fiesta para entonces.

para finalizar, mal que me pese, el planteamiento de Roberts es absolutamente realista. Ahora bien, con retenciones de órdago  en el IRPF, más tasas por todas partes, y unas hipotecas que en breve pasarán a ser de 50 años,  no me extraña que prefiramos cerrar los ojos y confiar en que todo siga como hasta ahora y nos den jubilaciones de 200.000 pelas como a más de uno en la actualidad........
En línea

Mirándote a los ojos se responden mis porqués
Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel
Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión
Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento
Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo
Mujer....
Jota
Asidu@
***

Karma : 79
Sexo: Masculino
Mensajes: 408

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #27 : 19 de Octubre 2005, 10:58:13 »

Una ventaja que tenemos en Euskadi con las EPSV que desgravan como un Plan de Pensiones pero que se pueden recuperar al cabo de 10 años, por lo que se convierten en un producto de ahorro magnífico.

No hayq ue dejar de pensar que una persona que ha abierto una cuenta ahorro vivienda no tiene sentido que habra un plande pensiones por el siguiente motivo: quiere comprase una vivienda y eso le va a absorber tpodo su capacidad ahorradora a corto plazo, así que ¿para qué meter el dinero en un Plan de Pensiones cuando lo vas a necesitar para la vivienda?

Hay que mirar muy bien cuales son las causas que permiten rescatar el dinero ahorrado en los planes de pensiones no  vaya a ser que lo necesitemos y no podamos tirar de él.
En línea

Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #28 : 19 de Octubre 2005, 11:21:46 »

A ver Clifor, la casa donde vives, no es ninguna inversión porque para cambiar de casa, siempre tienes que meter dinero encima o alargar la hipoteca.


Sogt... que yo no creo que la vivienda sea ninguna inversión (desde luego no la habitual). Sin embargo entiendo lo que dice René como ejemplo de ahorro en un producto frente a un fondo de pensiones... Volviendo al tema este, si consideras que puedes terminar tu vida vendiendo tu casa para pagarte la residencia de ancianos....

A lo mejor tenemos que pensar en invertir más en hijos y que ellos, si les convences, te mantengan cuando tú no puedas hacerlo...
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #29 : 19 de Octubre 2005, 11:24:57 »

yo insisto que debemos ahorrar segun un "tempo" como en un concierto alegro subito piano etc etc

Creo que es ridiculo meterte en un plan de pensiones con 20años

Y no creo que la espectativa de la gente que se paga la vivienda  es venderla para poder morir  en una residencia

los dos casos son los extremos  y en los terminos  medios  de las dos cosas  esta  el optimo

que logicamente  es en funcion de cada individuo y su realidad laboral familiar y salarial

--------- Afro
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.082 segundos con 15 consultas.