
Rimas deMentes
(al estilo de Gustavo Adolfo Bécquer)
VII
Del salón en el ángulo oscuro,
De su dueño tal vez olvidada,
Silenciosa y cubierta de polvo
Veíase el arpa...
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
Como el pájaro duerme en la Rama,
Esperando la mano de nieve
Que sabe arrancarla!
¡Ay! –pensé- ¡Cuántas veces el genio
Así duerme en el fondo del alma,
Y una voz, como Lázaro, espera
Que le diga: "¡Levántate y anda!"
Del bulín en el viejo ropero
por mi choma de turno amurada,
musarela y tapada de roña,
la viola hace fiaca.
¡Qué apoliyo fulero aguantiña
como el reo aguantiña la cana
esperando a un bacán con muñeca
que sepa rascarla!
¡Ay1, pensé, cuántas veces por gila
la yiré, pero al fin, apiolada,
roncadora le dije a mi fiolo:
¡Andá vos a yugarla!
Glosario:
Bulín: Aposento, cuarto
Choma: macho al revés
Musarela: muda(o)
Viola: guitarra
Hacer fiaca: haraganear
Apoliyo: sueño, acción de dormir
Aguantiñar: aguantar
Cana: cárcel
Bacán: persona adinerada
Gila: tonta
Yirar: callejear la buscona
Apiolada: avivada
Roncadora: amenazante
XIII
Tu pupila es azul, y, cuando ríes
Su claridad süave me recuerda
El trémulo fulgor de la mañana
Que en el mar se refleja.
Tu pupila es azul, y, si en su fondo
Las transparentes lágrimas en ella
Se me figuran gotas de rocío
Sobre una violeta.
Tu pupila es azul, y, cuando lloras
Como un punto de luz radia una idea,
Me parece en el cielo de la tarde
¡Una perdida estrella!
Tenés un ojo negro negro y tu sonrisa
muestra un aujero nuevo que recuerda
a un choclo masticao por un gusano
que tiene buenas muelas.
Tenés un ojo negro, si lo abrieras...
¡pavada de mirada franelera!
Se me hace que debieras a tu párpado
ponerle una chuleta.
Tenés un ojo negro, ya no llores,
vos sos de los que a golpes no escarmientan.
¡No es la primera vez que en el boliche
te fajan por curdela!
Glosario:
Franelera: acariciadora, excitante
Fajar: golpear, pegar, castigar
Boliche: bodegón, bar
Curdela: borracho
