.......................

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado en declaraciones a la cadena Cope que el resultado de la OPA de Gas Natural a Endesa es que el sector público catalán controla el sector privado español.
"No sé si ese es el proyecto, pero esos son los resultados", ha dicho el líder del PP para quien esta operación "perjudica a los consumidores españoles y también a los catalanes".
Rajoy ha recordado que el Gobierno dio a conocer recientemente el Libro Blanco de la Energía y que esta OPA va en la línea contraria. Para el líder popular, lo importante es defender la competencia y los intereses de los consumidores.
"Lo preocupante es que haya un único poder de decisión en el sector energético. Creo que no es bueno después de un proceso de privatizaciones muy bueno para los consumidores, reconocido a nivel internacional".
"Ahora estamos desandando ese camino de liberalización y privatizaciones. El sector publico autonómico controla las grandes empresas españolas y vamos a estar muy atentos". Rajoy ha asegurado no saber si el proyecto es que el sector público catalán controle el sector privado español, pero "esos son los resultados".
Ha admitido que cuando gobernó el PP no hizo un estatuto de las cajas de ahorro para impedir operaciones como esta y "tendremos que plantearlo de cara al futuro. En el mundo que vivimos va a ser difícil mantener sectores como éste con control de las administraciones". Por último, se ha mostrado partidario de liberalización total del sector.
El PP, desconcertado
Por su parte, el PP tras conocer el contenido de la OPA, ha manifestado que esta operación "pondría en riesgo el equilibrio competitivo de los mercados y los intereses de los consumidores".
Así lo ha considerado el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, quien además ha afirmado en un comunicado su desconcierto por que esta operación se lleve a cabo "una semana después de que el ministro Montilla hablara de la idoneidad de los presidentes de algunas empleas públicas privatizadas, incluido en presidente de Endesa".
Arias Cañete ha añadido que "la sospecha de una operación de trasfondo político con el objetivo de primar ciertos intereses económicos y territoriales planea de forma desasosegante sobre esta OPA hostil".
Contradicción con Piqué
El presidente del Partido Popular catalán, Josep Piqué, ha pedido que no se especule con la supuesta relación del tripartito catalán con la opa hostil de Gas Natural a Endesa. Piqué se mostró partidario de "esperar a ver como evolucionan los acontecimientos".
"No sé que tiene que ver el tripartito en todo esto. Estamos hablando de empresas que toman sus decisiones en términos empresariales y me parece que especular sobre estas cosas sin tener pruebas es mejor no hacerlo y yo, desde luego, no lo voy a hacer", dijo el ex ministro de Industria en declaraciones a Radio Nacional.
.......................
