enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #90 : 24 de Septiembre 2005, 11:02:06 » |
|
efemérides 24 de Septiembre: [/color] 1782: Inglaterra reconoce la independencia de EE.UU. 1869: Estados Unidos sufre una crisis financiera debido a la especulación en el mercado del oro. 1927: La asamblea de la Sociedad de Naciones de Ginebra adopta la declaración propuesta por Polonia sobre el término de la guerra ofensiva. 1944: El Ejército soviético invade Checoslovaquia y Hungría. 1956: Más de 1.500 soldados, armados con rifles y ametralladoras, sofocan una revuelta estudiantil en la capital de México. 1960: Se bota en EE.UU. el portaaviones nuclear Enterprise. 1971: Se expulsan del Reino Unido 105 altos funcionarios soviéticos tras las revelaciones de un tránsfuga del KGB. 1980: Se constituye en Oviedo la Fundación Príncipe de Asturias. 1981: El gobierno francés confina en la isla de Yeu a los presuntos etarras reclamados por España. 1985: Severo Ochoa es investido doctor "honoris causa" por la Universidad Autónoma de Madrid. 1988: Bárbara Harris es elegida en Boston (EE.UU.) primera mujer obispo de la iglesia episcopaliana.2004: Se presenta una nueva técnica que realiza ecografías en cuatro dimensiones, para la detección precoz de retrasos y malformaciones fetales.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #91 : 24 de Septiembre 2005, 16:59:33 » |
|
ONOMÁSTICA 24 de SEPTIEMBRE
Ntra.Sra.de la Merced, Gerardo, Andoquio, Tirso, Pacífico, Vicente María Strambi y Ludmila.
EFEMÉRIDES 24 de SEPTIEMBRE
1230 - Fallece Alfonso IX de León.
1529 - El sultán otomano Solimán II el Magnífico no consigue apoderarse de Viena por las armas.
1541 -Muere el médico, naturalista y filósofo Paracelso.
1789 - Francia: los protestantes son admitidos en el ejercicio de los empleos públicos.
1810 - Se inauguran las sesiones de las Cortes de Cádiz.
1817 - Nace el escritor y político Ramón de Campoamor.
1862 - Otto von Bismarck es nombrado presidente del consejo de ministros.
1905 - nace Severo Ochoa, químico español.
1920 - Nace el escritor Mario Benedetti.
1960 - Botadura del portaaviones nuclear Enterprise.
1975 - Furtivos obtiene la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián.
1988 - Ben Johnson gana la carrera de 100 metros en los Juegos de Seúl batiendo el récord mundial (9s 79/100).
1998 - El Gobierno de Irán decide no respaldar la recompensa de 2,5 millones de dólares por el asesinato del escritor indio Salman Rushdie.
2000 - Vojislav Kostunica gana a Slobodan Milosevic en unas polémicas elecciones presidenciales.
Ben Johnson en su victoria en la final de 100 m de los juegos de Seul(1988). Su positivo ante esteroides tras esta carrera conmocionó el mundo del atletismo profesional.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #92 : 25 de Septiembre 2005, 00:37:11 » |
|
ONOMÁSTICA 25 de SEPTIEMBRE
Ntra.Sra.de la Fuensanta, Aurea, Cleofás y Ntra.Sra.de la Misericordia.
EFEMÉRIDES 25 de SEPTIEMBRE
1493 - Cristóbal Colón parte a su segundo viaje desde Cádiz.
1506 - muere Felipe I de España, el Hermoso.
1513 - Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo que ve el Océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.
1725 - nace Nicolas-Joseph Cugnot, diseñador y constructor del primer automóvil.
1849 - muere Johann Strauss (padre), compositor austríaco.
1926 - Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días por semana, ocho horas por día.
1944 - nace Michael Douglas, actor.
1951 - nace Pedro Almodovar, cineasta español.
1952 - nace Christopher Reeve, actor que hizo de Superman.
1955 - nace Karl-Heinz Rummenigge, futbolista alemán.
1956 - Entra en operaciones el primer cable telefónico transoceánico.
1970 - muere Erich Maria Remarque, novelista alemán.
1973 - la segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra
1985 - El GAL se hace responsable del asesinato, en un bar de Bayona, de 4 presuntos miembros de ETA; dos de los agresores son detenidos.
1986 - El lendakari Ardanza disuelve el parlamento autónomo y convoca elecciones anticipadas. Frank Sinatra celebra un concierto en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, que no se llena por completo.
1987 - El coronel Sitiveni Rabuka da un golpe de Estado en Fidji, el segundo en los últimos cinco meses.
1988 - El misionero Fray Junípero Serra y la seglar valenciana Josefa Girbes son beatificados en Roma por el Papa Juan Pablo II. 1989 - El Soviet Supremo de Lituania declara nulos y sin valor los actos que llevaron a esta república báltica a ingresar en la URSS en 1940.
1990 - El presidente de Zambia, Kenneth Kaunda, anuncia la reimplantación del pluripartidismo, la redacción de una nueva Constitución y la convocatoria de elecciones generales para octubre de 1991.
1991 - Las editoriales Plaza y Janés y Tusquets crean un nuevo sello conjunto: Encuentro Editorial, para editar libros de ciencia.
1992 - Alexandra Ripley publica su novela Scarlett como continuación de Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell.
1997 - Se inaugura un canal que une Rótterdam con el mar Negro, a través del continente europeo. El cohete "Titan III" lanza la sonda espacial "Mars Observer" hacia el planeta rojo.
1998 - Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) califica de "desastre planetario" y "gran tragedia" los incendios forestales que se propagaban por el suelo indonesio. El cuartel general estadounidense del Comando Sur abandona Panamá después de 50 años de presencia militar en esta zona.
1999 - 38 personas mueren al estrellarse el avión en el que viajaban cerca de Melilla.
2002 - Un atentado contra una ONG cristiana se cobra siete víctimas en Pakistán. La selección española de baloncesto femenino concluye en quinta posición el Campeonato del Mundo. EE.UU logra la victoria frente a Rusia.
2003 - El tribunal islámico de Katsina (Nigeria) anula la acusación de adulterio por la que Amina Lawal fue condenada a morir lapidada. Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter sacude el norte de Japón. Un obús de mortero mata a siete civiles iraquíes al noreste de Bagdad.
2004 - Al menos veinte iraquíes y cinco soldados estadounidenses mueren en los combates librados en el llamado "triángulo suní".
KARL-HEINZ RUMMENIGGE
Karl-Heinz Rummenigge nació el 25 de septiembre de 1955 en Lippstadt, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Se inició en el fútbol en 1963 en el Borussia y en el Lippstadt. En 1974, a los 19 años, fue contratado por el Bayern Munich. Con este club obtuvo dos Copas de Europa, una Copa Intercontinental, dos Bundesliga alemanas y dos Copas de Alemania. En 1984 pasó a jugar al Inter de Milán, y en 1987 al Servette de Ginebra, hasta 1989, cuando se despidió del fútbol en un partido que extrañamente convocó sólo a 2200 personas. Resultó goleador de la Bundesliga en tres ocasiones (1980, 1981 y 1984).
Vistió la camiseta del seleccionado alemán en 95 ocasiones, convirtiendo 45 goles. Participó de la Copa del Mundo de Argentina 1978, siendo eliminada su selección en segunda ronda. Posteriormente obtuvo la Eurocopa (Campeonato de Selecciones de Europa) jugada en Italia en 1980. Disputó luego los mundiales de España 1982 y México 1986, obteniendo en ambas oportunidades el segundo puesto.
En 1980 y 1981 recibió el Balón de Oro, que premia al mejor jugador de Europa. Desde 1991 ocupa la vicepresidencia del Bayern Munich, que ha conseguido recientes títulos.
Karl-Heinz Rummenigge fue un delantero rápido, hábil e incisivo, de valor indiscutido para el Bayern Munich, el equipo en el que brilló y en el cual jugó por diez años, convirtiendo 162 goles. Cumplió una excelente campaña en su selección, obteniendo una Eurocopa y dos Subcampeonatos del Mundo, hechos todos que demuestran la categoría de uno de los futbolistas alemanes más reconocidos de todos los tiempos.
SUS TÍTULOS bullet
2 Copas de Europa con el Bayern Munich (1975 y 1976). bullet
Copa Intercontinental con el Bayern Munich (1976). bullet
2 Bundesliga alemanas con el Bayern Munich (1980 y 1981). bullet
2 Copas de Alemania con el Bayern Munich (1982 y 1984). bullet
1 Eurocopa con la selección alemana (1980).
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #93 : 25 de Septiembre 2005, 01:06:32 » |
|
Karmas a los colaboradores de este post,Elan,Peterpointer,Ñ,Grounge 
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #94 : 25 de Septiembre 2005, 23:21:25 » |
|
25 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1513 un dia como Hoy...
Vasco Núñez de Balboa descubre el ´Mar del Sur´
Tras vencer grandes obstáculos naturales y cruzar por primera vez el istmo de Panamá, Vasco Núñez de Balboa descubre el "Mar del Sur", al que Fernando Magallanes denominará Océano Pacífico. En sus campañas de conquista de nuevas tierras y de alianzas o sometimiento de los indígenas, Balboa tuvo noticias de la existencia hacia el sur de un gran mar y de tierras donde abundaba el oro. A raíz de tales noticias, organizó una expedición con 190 españoles (entre los que se encontraba Francisco Pizarro) y 800 indios. Balboa, Gobernador interino del Darién, inició su travesía por el istmo en Santa María la Antigua del Darién, donde había conquistado la lealtad de los indígenas y el respeto de los colonos. El 25 de septiembre de 1513, la expedición llegó a las últimas alturas de la cordillera del Chucunaque, donde fue informado por algunos indígenas sobre la vista del ansiado mar. Adelantándose a sus compañeros de expedición, Balboa contempló emocionado las aguas de un mar desconocido para el mundo español, lo que corroboró que Colón no había llegado al Oriente , sino que había descubierto un Nuevo Mundo que se interponía entre Europa y el Oriente. Balboa lo bautizó “Mar del Sur”, debido a la dirección seguida por la expedición desde el punto de partida, pero que más tarde fue llamado océano Pacífico por la expedición de Fernando de Magallanes, en 1520, a causa de los suaves vientos alisios que en él soplaban. Luego de tomar posesión del mar en nombre de España, Balboa y sus hombres regresaron a Darién en enero de 1514.
Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy...
Escuela Secundaria Central integrada
Nueve alumnos afro-americanos ingresan a la Escuela Secundaria Central con alumnos todos blancos en Little Rock, Arkansas, bajo protección fuertemente armada. En 1954, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la segregación racial en instalaciones educativas públicas era inconstitucional. En 1957, la primer gran confrontación sobre esta decisión llegó cuando estudiantes afro-americanos intentaron integrarse a la Escuela Secundaria Central. El gobernador Orval Faubus rodeó la escuela con tropas de la Guardia Nacional de Arkansas, y sobrevino una confrontación con oficiales federales. El 24 de septiembre, el presidente Dwight Eisenhower envió 1.000 efectivos norteamericanos a Little Rock. Al día siguiente, los alumnos afro-americanos ingresaron a la escuela por primera vez. El episodio sirvió como catalizador para la integración de otras escuelas segregadas en los Estados Unidos.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #95 : 26 de Septiembre 2005, 00:30:37 » |
|
ONOMÁSTICA 26 de SEPTIEMBRE
Cosme, Damián, Cipriano, Amancio, Eusebio, Calistrato, Nilo, Emerano y Justina.
EFEMÉRIDES 26 de SEPTIEMBRE 1580 - El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés.
1592 - Galileo Galilei ocupa la plaza de matemáticas de la Universidad de Padua.
1815 - Se firma en París el acta fundacional de la Santa Alianza por parte de Rusia, Prusia y Austria.
1898 - Nace el compositor George Gershwin.
1917 - Muere el pintor Edgar Degas.
1933 -México: un huracán causa más de 1.000 víctimas en Tampico.
1952 - Muere el filósofo Jorge Ruiz de Santayana.
1984 - China y Gran Bretaña acuerdan la cesión de la soberanía sobre Hong Kong en 1997.
1984 - El torero Paquirri muere como consecuencia de una grave cogida.
1984 - España: segunda huelga de futbolistas.
1988 - Ben Johnson es sancionado en los Juegos de Seúl con la retirada de una medalla por doping.
1990 - Muere el escritor Alberto Mor avia.
«PAQUIRRI», LA ÚLTIMA VUELTA AL RUEDO Francisco Rivera Pérez, “Paquirri”, fue un hombre que inscribió para siempre en letras de oro su nombre en la historia de nuestra Fiesta Nacional, el toreo. Dieciocho años después de aquella trágica corrida en la que “Avispado” le quitó la vida, su hijo mayor, Francisco Rivera Ordóñez, acude a la Plaza de Pozoblanco donde falleció su padre, para rendirle homenaje al torero más popular de nuestra época. Todos los amantes del toreo recuerdan que fue el asta de un bravo llamado “Avispado” quien le quitó la vida a “Paquirri”, pero quizá muchos no sepan que su inicios como matador estuvieron marcados por otra grave cornada. Fue precisamente el día de su alternativa, el 11 de agosto de 1966 en la Plaza Monumental de Barcelona, cuando un toro de 513 kilos llamado “Zambullido” quiso adelantarse a “Avispado”, pero la rápida actuación de los médicos de la enfermería dejaron todo en, tan sólo, un buen susto para aquel chaval de dieciocho años.
Aún hoy, muchos piensan que el temor y la falta de profesionalidad de los médicos que se encontraban en la enfermería de la Plaza de Pozoblanco, aquel 26 de septiembre de 1984, fue lo que privó a los aficionados de nuestra fiesta nacional a continuar vibrando con los capotazos de una de las figuras más grandes de la historia del toreo.
Todo ocurrió muy rápido. “Avispado”, de la ganadería de Sayalero y Brandés, el segundo toro de la tarde para “Paquirri” y el último de su vida, corneo en el muslo izquierdo al popular diestro gaditano y la gravedad de la herida atemorizó a los médicos de Pozoblanco. Ni siquiera quisieron escuchar las órdenes que les daba el propio “Paquirri”: “Mi experiencia profesional me dice que esta cornada tiene, al menos, dos trayectorias... una pa acá y otra pa hayá... Hagan lo que tengan que hacer... estoy en sus manos. Tranquilos, ¿eh? Quiero un vaso de agua”. Por el contrario, optaron porque una ambulancia lo traladara al Hospital de Córdoba para que lo interviniese el doctor Ramón Vila. Lo que sucedió es conocido por todos, la herida que no paraba de sangrar a borbotones hizo que Francisco Rivera Pérez no llegase a su destino.
Tradición familiar
“Paquirri” nació el 5 de mayo de 1948 en Zahara de los Atunes (Cádiz). Por sus venas corría la sangre del toreo. Su padre, Antonio Rivera, “Riverita”, era un popular novillero de los años 40.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #96 : 26 de Septiembre 2005, 07:50:49 » |
|
efemérides 26 de septiembre: [/color] 1560: El conquistador español Pedro de Ursúa parte con tres bergantines y 300 hombres hacia la región de la Amazonia, en busca del mítico El Dorado. 1604: Miguel de Cervantes obtiene la licencia legal para publicar la primera parte del Quijote. 1830: Proclamación de la independencia de Bélgica. 1868: Se proclama la I República española. 1887: El ingeniero eléctrico Emil Berliner, originario de Hannover, presenta la patente del gramófono que ha inventado. 1907: Nueva Zelanda alcanza la autonomía, con el Rey de Inglaterra como jefe de Estado. 1934: Botadura y bautizo del gigante de los mares "Queen Mary" por la reina de Inglaterra, en Clydebank, Glasgow. 1953: Firma del convenio defensivo hispano-estadounidense. 1963: España y EE.UU. renuevan los acuerdos de 1953 sobre las bases militares en territorio español. 1965: La Reina Isabel II de Inglaterra concede a los cuatro miembros del conjunto musical "The Beatles" la orden del imperio británico. 1990: El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Libertad Religiosa y de Conciencia, tras dos años de elaboración.2003: Se inaugura el Auditorio de Tenerife; obra del arquitecto español Santiago Calatrava. 2004: Los suizos rechazan en referéndum una reforma constitucional para facilitar la concesión de la nacionalidad a los extranjeros. 2004: Turquía excluye el castigo por adulterio en su nuevo Código Penal para cumplir los deseos de la Unión Europea y avanzar en las negociaciones de adhesión.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #97 : 26 de Septiembre 2005, 23:51:19 » |
|
26 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1580 un dia como Hoy...
Drake circunnavega el planeta
El marino inglés Francis Drake regresa a Plymouth en el Golden Hind, convitiéndose en el primer navegante inglés en dar la vuelta al mundo. En 1577, Drake partió de Inglaterra en una misión para atacar las posesiones españolas en las costas del Pacífico en el Nuevo Mundo. De cinco barcos, sólo el Golden Hind alcanzó el Pacífico, pero Drake continuó imperturbable, apoderándose de los tesoros españoles y buscando en vano un pasaje al noreste de regreso al Atlántico. En 1579, inició el cruce del Pacífico. Luego de navegar el océano Índico, rodeó el cabo de Buena Esperanza en África, regresando al Atlántico y luego a Inglaterra. En 1581, la reina Elizabeth I visitó su barco y nombró caballero a Drake. El más renombrado de los marinos de Elizabeth, desempeñó luego un rol crucial en la derrota de la Armada española.
Os dejo con algo que sucedio en 1960 un dia como Hoy...
El discurso más largo en la historia de la ONU
Fidel Castro pronuncia su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas durante 4 horas y 29 minutos, tiempo récord ante los micrófonos de la ONU. Debido a la extensión de su discurso del 26 de septiembre de 1960, Fidel Castro apareció en el Libro Guinness de los Récords como la persona que ha tenido la alocución más larga en la Asamblea General de la ONU. Sus discursos han tocado todos los asuntos fundamentales de las últimas cinco décadas: revolución y justicia social, Guerra Fría, descolonización, pugna Este-Oeste, diálogo Norte-Sur, deuda del Tercer Mundo (cuya condonación total ha pedido en diversas ocasiones), orden económico internacional, guerra y paz en Centroamérica, integración en el Caribe y, finalmente, globalización.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #98 : 27 de Septiembre 2005, 07:55:03 » |
|
efemérides 27 de Septiembre: 1841: El general O'Donnell encabeza en Pamplona un movimiento contra Espartero, cuyo objetivo es colocar de nuevo a María Cristina en la Regencia. 1940: Se firma en Berlín el Pacto Tripartito, acuerdo entre Alemania, Italia y Japón para colaborar estrechamente en la creación de un nuevo orden mundial. 1941: Es proclamada oficialmente la independencia de Siria. 1947: Nace Stephen King, novelista, guionista y director de cine estadounidense. 1955: España solicita el ingreso en las Naciones Unidas. 1964: La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas. 1967: Argentina reclama en la ONU la devolución de las islas Malvinas. 1990: Es aprobada en España la nueva Ley del Deporte. 1991: El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2.500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en la Atenas antigua. 2000: Se rinde un homenaje a las víctimas del terrorismo en el Congreso de los Diputados con el apoyo de todas las fuerzas políticas. 2002: El lehendakari Juan José Ibarretxe anuncia en la Cámara vasca la apertura de un proceso político para dotar a Euskadi de un estatus de "libre asociación" con España y de "nación asociada" en Europa. 2004: Se celebra el Día Mundial del Turismo bajo el lema "Deporte y turismo: dos fuerzas vivas al servicio de la comprensión mutua, la cultura y el desarrollo de las sociedades". Hoy solo salió del congelador Peterpointer. karmita
|
|
« Última modificación: 27 de Septiembre 2005, 08:27:23 por ñ »
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #99 : 27 de Septiembre 2005, 21:57:34 » |
|
27 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1540 un dia como Hoy...
Los jesuitas reciben la carta
En Roma, la Sociedad de Jesús – una organización misionera católica romana – recibe su carta formal del Papa Paulo III. Ignacio De Loyola, un soldado español convertido en sacerdote, fundó la Sociedad en 1534. Importantes en la Contrarreforma en el siglo XVI, los misioneros jesuitas comenzaron a diseminarse por Europa en el siglo XVII. Los muy educados “sotanas negras”, como eran conocidos por los nativos americanos, solían preceder a las naciones europeas en su infiltración en tierras y sociedades extranjeras. La vida de un misionera jesuita era de un riesgo inmenso, sin embargo, y las autoridades extranjeras hostiles a su tarea de conversión persiguieron a miles de sacerdotes jesuitas. En otras naciones, como la India y China, los jesuitas fueron reverenciados como hombres de sabiduría y ciencia.
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy...
Consumación de la Independencia de México
Con Iturbide a la cabeza, entra triunfante a la ciudad de México, el “Ejército Trigarante” o de las tres garantías (religión, unión e independencia), quedando así consumada la independencia de México después de más de diez años de lucha insurgente. Agustín de Iturbide tomó inmediatamente la dirección de los asuntos públicos, nombrando una Junta Provisional Gubernativa, de la que fue presidente. El primer acto de la Junta consistió en redactar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, firmada el 28 de septiembre de 1821, que en uno de sus párrafos estipulaba: "La nación mexicana que por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido”.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
|