Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 14:15:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Septiembre)....  (Leído 21402 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #80 : 20 de Septiembre 2005, 12:25:58 »

                            ONOMÁSTICA 18 de SEPTIEMBRE

Jimmy Hendrix,aficionado a la guitarra, comienza a tocar de forma autodidacta desde que era un niño. Esta pasión por la música provocó que durante el resto de su vida se dedicara a este arte. Desde joven tuvo la oportunidad de tocar con algunas de las bandas y los músicos más importantes del su tiempo como la de B.B King, Sam Cooke o Little Richard. A mediados de la década de los sesenta crea su propia banda en Nueva York, pero este proyecto no dura demasiado tiempo, ya que en esta época Hendrix se traslada a Gran Bretaña, invitado por el bajista de "The Animals". Allí crearía, junto con Mitch Mitchell y Noel Redding, "Jimi Hendrix Experience", un grupo con el que recorrería todos los locales nocturnos británicos. En 1966 sale a la luz su primer single "Hey Joe", que resulta todo un éxito. Desde este instante el toque de su guitarra se hace inconfundible entre el público más joven británico y norteamericano, tras tocar en el Festival Pop de Monterrey. Para Hendrix ni el rock, ni la psicodelia tienen secretos. En 1969 aunque su reconocimiento es total, entre los miembros del grupo existen ciertas tensiones. Como anécdota hay que señalar que a pesar de ser zurdo, siempre usó guitarras para diestros. En septiembre de 1970 muere ahogado en su propio vómito tras una ingestión de barbitúricos. Hendrix escribió con su música uno de los principales capítulos de rock moderno. Hoy su obra sigue siendo un punto de partida para muchos artistas.[/b]

Te tengo en cuarentena Iranzo, pero te debo Karma
 Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar
Oh gran Dios Jimmy Hendrix
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #81 : 20 de Septiembre 2005, 22:02:33 »

Gracias okanoman ñ grounge y el gran Peterpointer,os quiero amigos ok

                            ONOMÁSTICA 20 de SEPTIEMBRE

Imelda, Andrés Kim, Eustaquio, Pablo Chong, Prisco, Agapito, Fausta, Felipa y Teopista.

                            EFEMÉRIDES 20 de SEPTIEMBRE

1575 -  Miguel de Cervantes embarca en Nápoles rumbo a España.


1822 -  Inauguración del Congreso peruano por el general San Martín.


1867 -  La fragata española "Numancia" termina en Cádiz su vuelta al mundo.


1880 -  La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial.


1900 -  Disolución de los Estados Pontificios, con ocasión del XXX Aniversario de la ocupación de Roma.


1903 -  Nace en Vaciamadrid (Madrid) el torero Marcial Lalanda.


1908 -  Muere en Biarritz el violinista navarro Pablo Sarasate.

1914 -  Los alemanes bombardean Reims (Francia), cuya catedral sufre importantes daños.


1920 - Tiene lugar la fundación de la Legión Española.

1945 -  El Mahatma Ghandi y el Pandit Nehru exigen al Congreso indio la retirada inmediata de todas las tropas británicas.


1946 -  Se inaugura el I Festival Cinematográfico de Cannes.

1947 -  Una marea de cinco días causa en la isla de Hondo (Japón) la muerte o desaparición de casi 2.000 personas.

1954 - Sale el primer programa en lenguaje Fortran.

1957 - Muere Jan Sibelius, compositor finlandés.

1974 - El huracán "Fifí", con vientos de hasta 208 kilómetros por hora, causa en Honduras la muerte de 10.000 personas.

1977 El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.

1981 - Proclamación de independencia de Belice, ex colonia británica en Centroamérica.

Millan Astray fundó la Legión española


* PASTRAY.jpg (12.92 KB, 161x262 - visto 88 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #82 : 20 de Septiembre 2005, 23:51:20 »

21 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1954 un dia como Hoy...

Submarino atómico Nautilus

El USS Nautilus, el primer buque de propulsión nuclear del mundo, entra en actividad por la Marina de los Estados Unidos. El submarino de 325 pies, diseñado por el ingeniero americano nacido en Rusia Hyman George Rickover, pudo permanecer sumergido por períodos casi ilimitados de tiempo porque su motor atómico no necesitaba aire. Pudo también disparar misiles a blancos enemigos sobre tierra o mar desde su posición sumergida. Con una velocidad de más de 20 nudos, el submarino podía moverse más rápido bajo el agua que la mayoría de los buques podían hacerlo sobre la superficie. En 1958, el Nautilus hizo su primer travesía submarina cruzando el Polo Norte.




Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy...

Muere Bernardo Houssay

Muere el notable médico, biólogo y fisiólogo Bernardo A. Houssay (1887-1971), primer científico latinoamericano en obtener el Premio Nobel de Medicina. Houssay nació el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires. Inició sus estudios superiores en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires, graduándose a la temprana edad de 17 años.Extendió sus estudios en Medicina especializándose en Fisiología, graduándose en 1911 con un reconocimiento académico por su tesis doctoral en la investigación sobre la glándula hipófisis. Dedicó su vida a la docencia y a la investigación. Los resultados de su esfuerzo no tardaron en llegar: fue cogalardonado en Estocolmo con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus aportes al conocimiento de los procesos metabólicos de los carbohidratos en el organismo humano y su relación con la hipófisis. Avanzó notablemente en el estudio y tratamiento de la diabetes y presidió el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas). Doctor "honoris causa" de la Facultad de Medicina de la Universidad de París, su carrera profesional se vio colmada de reconocimientos internacionales, lo que le valieron un premio especial de la Sociedad de Endocrinología en Londres en 1960, su incorporación como miembro de la Academia Nacional de Medicina Argentina, la Academia de Letras, la Academia de Ciencias Políticas, y mas de 40 membresías honorarias en las principales academias, sociedades científicas y universidades del mundo. Murió a los 84 años, luego de haber formado brillantes discípulos, como Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Medicina 1970.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #83 : 21 de Septiembre 2005, 09:38:35 »

efemérides 21 de Septiembre:

1378: Roberto de Ginebra es proclamado Papa con el nombre de Clemente VII, aunque posteriormente se le conocerá como Antipapa, ya que no fue reconocido por todos los monarcas europeos.
1551: Carlos I de España abdica en su hijo Felipe II y se retira al monasterio de Yuste (Extremadura).
1799: El ingeniero y químico francés Philippe Lebon patenta su invención de la aplicación del gas para el alumbrado.
1863: Tratado por el que España reconoce la independencia de Argentina.
1908: El matemático alemán Hermann Minkowski define el tiempo como cuarta dimensión.
1948: Philip Showalter Hench, médico de la Clínica Mayo de Rochester, experimenta la primera inyección de cortisona (Compund E) en un paciente que se halla aquejado de artritis reumática.
1949: Se proclama la República Popular de China y comienza la llamada "era de Mao". Chu En Lai es designado presidente del Consejo de ministros.
1981: Se proclama la Independencia de Belice.
1984: Concluye la negociación del acta de Contadora para la paz en Centroamérica, tras 20 meses de diálogo.
1987: Por primera vez se practica en España un trasplante simultáneo de hígado y riñón, en la clínica Primero de Octubre, de Madrid.
1993: En Castelgandolfo se celebra el primer encuentro de un Papa católico, Juan Pablo II, con el gran rabino judío de Israel.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #84 : 21 de Septiembre 2005, 23:54:26 »

22 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy...

Batalla de Curupaytí

El 22 de septiembre en la batalla de Curupaytí, fracasa el asalto aliado en el marco del conflicto que enfrentó a Paraguay contra el Brasil, la Argentina y Uruguay. Entre los años 1865 y 1870 que duró la "Guerra de la Triple Alianza", Brasil perdió a 168.000 soldados y la Argentina a 35.000 hombres, mientras que Paraguay perdió la mitad de su territorio y más del 80% de su población, reducida a 220.000 personas. Entre los 6.000 argentinos que murieron en Curupaytí se encontraba Dominguito, hijo adoptivo de Sarmiento. En esta batalla participó también el artista Cándido López. Al estallar la guerra, en 1865, López se había enrolado en el Batallón de Voluntarios de San Nicolás con el grado de teniente 2º. Luego de participar en varias batallas, el 22 de septiembre de 1866, en la batalla de Curupaytí, un casco de granada le despedazó la muñeca derecha. Evacuado con otros heridos hasta la ciudad de Corrientes, para evitar la gangrena, tuvieron que amputarle el antebrazo. Esto obligó al artista-soldado a educar su mano izquierda, con la cual pudo plasmar en el lienzo todos los apuntes que durante la guerra había realizado a lápiz en sus libretas: croquis de uniformes, paisajes, batallas, campamentos y anotaciones con descripciones muy detalladas. Tiempo después utilizó este material para desarrollar su serie de cuadros sobre la Guerra del Paraguay.




Os dejo con algo que sucedio en 1980 un dia como Hoy...

Guerra Irán – Irak

Conflictos limítrofes de larga data y agitación política en Irán, movieron al presidente iraquí Saddam Hussein a comenzar una invasión a la provincia iraní productora de petróleo de Khuzestan. Después del avance inicial, la ofensiva iraquí fue repelida. En 1982, Irak se retiró voluntariamente, y buscó un acuerdo de paz, pero el Ayatollah Khomeini reinició la lucha. Siguió el estancamiento y la muerte de miles de jóvenes conscriptos iraníes en Irak. Los centros poblados en ambos países fueron bombardeados, e Irak empleó armas químicas. En el Golfo Pérsico, una “guerra de petroleros” restringió el transporte y aumentó los precios del petróleo. En 1988, Irán acordó un alto el fuego.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #85 : 22 de Septiembre 2005, 00:20:02 »

efemérides 22 de Septiembre:
[/color]


1791: Nace Michael Faraday, físico y químico inglés.
1868: Se lanza el "grito de Lares": ¡Viva Puerto Rico Libre!.
1914: El submarino alemán "U-9" echa a pique en unas horas a tres cruceros acorazados ingleses, cerca de Ostende, lo que reveló al submarino como arma mortífera de guerra.
1919: Los aliados prohíben la unión de Austria con Alemania.
1928: El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre una sustancia a la que llama "penicilina", de gran poder de difusión, y que inhibe a los estreptococos.
1929: Se publica la obra de Ernest Hemingway Adiós a las armas.
1936: Pablo Picasso nombrado director del museo del Prado.
1959: Inaugurado el primer cable telefónico entre Europa y EE.UU.
1968: Finaliza el traslado del templo egipcio de Abu Simbel motivado por la construcción de la presa de Asuán.
1975: El presidente estadounidense Gerald Ford sale ileso del atentado de un ama de casa, aparentemente enajenada, que le disparó en San Francisco.
1976: Nace Ronaldo, futbolista brasileño. Vale, no es una efeméride de verdad, pero seguro que esto se lo sabe un montón de gente.
1986: El Rey Juan Carlos I de España pide en la apertura de la Asamblea General de la ONU cooperación internacional contra el terrorismo, y la soberanía de Gibraltar.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #86 : 23 de Septiembre 2005, 00:37:23 »

23 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1850 un dia como Hoy...

Muere José Gervasio Artigas

Muere en el Paraguay el general José Artigas, patriota y político uruguayo considerado uno de los padres de la independencia de su patria. Este caudillo militar y héroe nacional uruguayo, nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 19 de junio de 1764. Combatió a favor de Buenos Aires durante las invasiones inglesas y en las guerras de la Independencia. Liberó la Banda Oriental de los invasores portugueses y custodió sus fronteras. Fundó la ciudad de Carmelo y creó la Biblioteca Nacional, ya que quería que los orientales fueran “tan ilustrados como valientes”. Iniciador del movimiento federalista, siempre fue partidario de descentralizar el gobierno en función de las necesidades del interior. Esta postura política le valió la enemistad de la oligarquía porteña. Terminó exiliado en Paraguay, donde pasó sus últimos 30 años en la más humilde condición.




Os dejo con algo que sucedio en 1964 un dia como Hoy...

Descubren el techo de Chagall

La Ópera de París descubre un maravilloso techo nuevo pintado como un regalo por el artista bielorruso Marc Chagall, quien pasó la mayor parte de su vida en Francia. El alma rusa de Chagall y su herencia judía removieron su amor por el folklore y los temas bíblicos. Antes del advenimiento del surrealismo, pintó fantásticas pinturas que estaban entre las primeras expresiones de realidad física en el arte moderno. Entre sus trabajos más famosos hay pinturas como Yo y la villa (1911); su serie de 12 ventanas de cristales de colores simbolizando las tribus de Israel (1960-61); los dos vastos murales que pintó para la Casa de la Ópera Metropolitana de Nueva York (1966); y las escenografías y vestuarios que diseñó para varias óperas y ballets. Continuó trabajando vigorosamente hasta su muerte en 1985 a los 97 años de edad.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #87 : 23 de Septiembre 2005, 10:02:19 »

efemérides 23 de Septiembre:

1818: Tratado hispano-inglés para abolir la trata de negros.
1846: El astrónomo J. G. Galle detecta la existencia de Neptuno en la posición prevista por el matemático Urbain Jean Joseph Leverrier.
1859: Monturiol construye un submarino, que permanece sumergido en el agua durante dos horas y media y obtiene un gran éxito popular.
1904: La expedición militar británica abandona el Tíbet.
1913: Roland Garros atraviesa el Mediterráneo entre Saint-Raphaël y Bizerta, con un "Morane-Saulnier", en 7 horas 53 minutos.
1927: El archipiélago español de Canarias se divide en dos provincias: Tenerife y Las Palmas.
1940: Alemania, Italia y Japón firman en Berlín el Pacto Tripartito, de carácter político, militar y económico.
1950: El Senado de EE.UU. aprueba la ley de represión de actividades anti-americanas, propuesta por el senador republicano Mc Carthy.
1984: El Gobierno francés concede por primera vez a España la extradición de tres presuntos miembros de ETA.  ok
1991: Armenia declara oficialmente su independencia de la URSS.
1997: En una reunión de la Asamblea Parlamentaria, el Consejo de Europa prohibe la clonación humana.
1999: Steffi Graf, ya retirada del tenis, gana el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
2002: Bélgica se convierte en el segundo país del mundo, tras Holanda, que despenaliza la eutanasia.
2004: Una mujer estéril a causa de un tratamiento de quimioterapia contra el cáncer da a luz de forma natural, al reimplantarle su propio tejido ovárico extraído hace siete años.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #88 : 23 de Septiembre 2005, 23:55:48 »

24 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 622 un dia como Hoy...

Hegira de Muhammad

En esta fecha el profeta Muhammad escapa de la muerta al completar el Hegira o “vuelo” a Medina desde la Mecca. La Mecca es el centro sagrado del Islam y el lugar de nacimiento de Muhammad, el gran profeta y fundador de la religión. En 610, en una cueva en el monte Hira, al norte de la Mecca, Muhammad tuvo una visión en la que Dios le ordenaba que se convirtiera en el profeta de la “religión verdadera”. Ganó un significativo número de seguidores en la Mecca, provocando el celo de las autoridades de la ciudad para planear su muerte. Muhammad escapó y el 24 de septiembre de 622, llegó a Medina. Allí, Muhammad fundó el Islam como una religión y una comunidad organizada, y en 630 regresó a La Mecca como un conquistador. El Hegira marcaría luego el comienzo (año 1) del calendario musulmán.




Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Aparecen los primeros colectivos en Buenos Aires

El 24 de septiembre de 1928, debutan los primeros taxis colectivos de 3 filas de asientos, llevando 6 pasajeros en trayectos fijos. En 1928, los taxistas que por entonces sufrían un período de escasez de pasajeros, decidieron unirse en pequeños grupos y transformar los autos en un pequeño ómnibus para hacer viajes con recorrido fijo a un precio reducido por pasajero. Los colectivos operaban por número de línea, el cual era elegido libremente tomando por lo general el de la línea de tranvía u ómnibus con la que competían, y hasta circulando delante de sus coches para "robarles" pasajeros. Los propietarios de la primera línea se agruparon bajo el nombre de Cooperativa de Automóviles Taxímetros “Iniciativa Número 1”. Otras líneas, al carecer de número, se identificaban por su destino (“Puerto Nuevo”, “Tiro Federal”) o por algún aditamento que resaltaban (“Trébol”, antecesora de la línea 55, que tenía un trébol de cuatro hojas en el lugar del número). Cuando el espacio para 5 a 7 pasajeros resultó insuficiente, comenzaron a modificar y ampliar los coches llevándolos a 10. Con el correr de los años comenzaron a carrozarse chasis de camiones y los colectivos se fueron haciendo más grandes y de mayor capacidad hasta transformarse en ómnibus. En la década del 30 los ómnibus tenían entre 17 y 36 asientos más permiso para llevar pasajeros de pié, diferenciándose de los colectivos de 10 asientos y no autorizados a llevar pasajeros parados.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #89 : 23 de Septiembre 2005, 23:57:05 »

Karmitas para Iranzo y ñ, grandes los dos....

 Cervecitas Cervecitas Cervecitas Cervecitas
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.643 segundos con 15 consultas.