enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #40 : 9 de Septiembre 2005, 13:12:20 » |
|
efemérides 9 de Septiembre 1438: Alfonso V, menor de edad, es proclamado rey de Portugal tras la muerte de su padre Duarte I. 1609: Se firma en Madrid un tratado sobre el reconocimiento de fronteras entre España y Marruecos. 1642: La entonces ciudad española de Perpiñán se rinde a los franceses, con lo que España pierde también la provincia del Rosellón. 1710: Ante la inminente llegada de las tropas del archiduque Carlos de Austria a Madrid, la Corte de Felipe V se traslada a Valladolid. 1850: California entra a formar parte del territorio de Estados Unidos. 1911: Se establece la primera ruta postal aérea, entre Londres y Windsor. 1932: Las Cortes aprueban el Estatuto de Autonomía de Cataluña, con 314 votos a favor y 24 en contra. 1936: Se firman los tratados que otorgan la independencia, en un plazo de tres años, a Siria y Líbano, actualmente bajo mandato francés. 1941: La División Azul española se incorpora a la lucha contra los soviéticos en el sector de Leningrado. 1957: El presidente de EE.UU. Eisenhower promulga una nueva ley sobre los derechos civiles de la población negra. 1983: Se clausura en Madrid la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), iniciada en noviembre de 1980. 1993: El Estado israelí reconoce a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como representante legítima del pueblo palestino. 2002: Nace en Alemania un bebé de 7,48 kilogramos de peso y 62 centímetros de longitud. Sin bebé... 2003: Argentina se coloca en situación de suspensión de pagos "técnica" al no hacer efectivo el pago de un préstamo de casi 3.000 millones de dólares al FMI. 2004: El volcán Etna entra en erupción aunque sin peligro para las poblaciones cercanas pues la lava se desliza hacia el desértico Valle de Bove.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #41 : 10 de Septiembre 2005, 00:46:10 » |
|
ONOMÁSTICA 10 de SEPTIEMBRE
Nicolás de Tolentino, Teodardo y Cándida
EFEMÉRIDES 10 de SEPTIEMBRE
1419 - Es asesinado Juan sin Miedo, duque de Borgoña.
1785 - Los EEUU firman un acuerdo comercial con Prusia.
1810 - Nace el político nacionalista italiano conde de Cavour.
1831 - España: creación de la Bolsa de Madrid.
1898 - Asesinada la emperatriz Sissi de Austria, también reina de Hungría, en un atentado terrorista.
1922 - Primera carrera en el circuito italiano de Monza.
1924 - Nace la actriz Lauren Bacall.
1946 - Muere la cantante María Barrientos.
1960 - Fundación de la OPEP.
1961 - Italia: 16 espectadores y un piloto de automóvil muertos en un accidente el circuito de Monza.
1968 - España: el salario mínimo interprofesional es de 102 ptas. diarias.
1977 - Último ajusticiamiento mediante la guillotina en Francia.
1981 - El Guernika de Picasso es transportado desde los EEUU a Madrid 1998 - José Barrionuevo, primer ministro del Interior con el PSOE, y Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad en el mismo gabinete, ingresan en prisión para cumplir la condena impuesta por el Tribunal Supremo en la sentencia del caso Marey..
1999 - Muere el tenor Alfredo Kraus.
El mitico circuito de Monza.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #42 : 10 de Septiembre 2005, 08:53:00 » |
|
Acontecimientos 1586 - Vaticano, se coloca en el centro de la plaza de San Pedro un obelisco originario de Egipto. 1721 - La Paz de Nystadt pone fin a la guerra entre Rusia y Suecia. 1814 - Argentina, el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Gervasio de Posadas, separa la provincia de Entre Ríos de la de Corrientes. 1816 - Fusilan a Manuel Bernardo Álvarez, Manuel García y Dionisio Tejada, españoles que apoyaban la causa de los patriotas colombianos. 1831 - España: Ley de Creación de la Bolsa de Madrid. 1838 - Colombia, el colombiano José Rodríguez recorre 1 km bajo las aguas del río Guayas dentro de un sumergible creado por él, al que denomina El hipopótamo. 1846 - Elias Howe patenta su máquina de coser. 1865 - Se termina la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, que había comenzado en 1755. 1919 - Tratado de Saint Germain que oficializa el desmembramiento del Imperio Austrohúngaro. 1952 - Europa, primera sesión de los 77 diputados de la Asamblea de la Comunidad del Carbón y del Acero, antecesora del Parlamento Europeo. 1961 - Italia, mueren 16 espectadores y el piloto W. Berghe de Trips en un accidente en el circuito de Monza. 1974 - Guinea-Bissau logra su independencia. 1976 - España, el Gobierno aprueba el proyecto de ley de Reforma Política que abre el camino hacia la democracia. 1981 - El Guernica vuelve a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a los 23 bocetos que lo completan. 1987 - El papa Juan Pablo II llega a Miami, en el primer día de su visita a los Estados Unidos. 1988 - Carlos Salinas de Gortari es elegido presidente de México. 1990 - Argentina, el príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona Española, comienza en Buenos Aires su primera visita oficial a Iberoamérica. 1994 - La VIII cumbre del Grupo de Río exige reformas democráticas en Cuba y el fin del embargo de EE.UU. a la isla. 2003 - La ministra sueca Anna Lindh es apuñalada en los almacenes NK de Estocolmo y moriría la madrugada siguiente.
Nacimientos 1892 - Arthur Compton, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1927.
Fallecimientos 1827 - Ugo Foscolo, poeta y novelista italiano. 1833 - Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno de Argentina. 1862 - Carlos López, presidente paraguayo. 1898 - Sissi emperatriz austrohúngara, asesinada en Ginebra. Nació en 1837. 1968 - Pablo de Rokha, poeta chileno. 1975 - George Paget Thomson, físico británico, premio Nobel de Física en 1937. 1976 - Mao Zedong, fundador de la República Popular de China. 1978 - Ronnie Petterson, piloto sueco, en un accidente en el circuito de Monza, Italia.
Fiestas Santoral: San Nicolás de Tolentino
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #43 : 10 de Septiembre 2005, 11:43:28 » |
|
10 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy...
Rodríguez de Labandera prueba su “Hipopótamo”
EI barco sumergible “Hipopótamo”, inventado y construido por José Rodríguez de Labandera, realiza su primera prueba sumergiéndose en el río Guayas. El ecuatoriano José Rodríguez de Labandera recorrió un kilómetro bajo el agua del río Guayas con su “Hipopótamo”, hecho que reseñas periodísticas de la época lo mencionaron como una hazaña sin precedentes en el ámbito mundial. Rodríguez de Labandera nació en Guayaquil en 1804, y a los 19 años ingresó a la Escuela Náutica. Inventor destacado, ideó entre otros objetos, una máquina para fundir letras de imprenta, un piano de cigüeñal, algunos aparatos para uso ortopédico y varios juguetes dotados de movimiento. Su experimento con el “Hipopótamo” fue el primer intento de navegación submarina en América del Sur. Luego de las reparaciones necesarias, Rodríguez de Labandera realizó dos pruebas más con su embarcación.
Os dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy...
Guernica regresa a España
El 10 de septiembre de 1981, el monumental mural en contra de la guerra, Guernica, del artista español Pablo Picasso, es recibido en el pueblo de Guernica, cuyo sufrimiento durante la guerra civil española inspiró la pintura. En 1937, con la aprobación de Francisco Franco, Alemania Nazi probó su nueva fuerza aérea mortal sobre Guernica, un pueblo de la región vasca librepensadora. En tres horas de bombardeo, mataron a un tercio de sus 5.000 habitantes. En protesta, Picasso pintó Guernica desde su exilio en París. En 1939, la pintura fue a Nueva York, donde permaneció de acuerdo a los deseos de Picasso, hasta que la democracia regresó a España. Actualmente está alojada en el Museo Reina Sofía de Madrid. Desde 1997, nacionalistas vascos han reclamado su traslado al Museo Guggenheim de Bilbao.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #44 : 10 de Septiembre 2005, 23:34:45 » |
|
11 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy...
Muere el “Maestro de América”
El 11 de septiembre de 1888, en la ciudad de Asunción (Paraguay), fallece el gran maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento. Presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, Sarmiento fue un gran educador, periodista, historiador, militar y uno de los más importantes prosistas argentinos. A su pluma se debieron obras tales como “Facundo” y “Recuerdos de Provincia”. Este gran maestro, preocupado por la educación popular, impulsó en 1842 la creación de la primera Escuela Normal de Sudamérica, en Santiago de Chile. A fines de mayo de 1888, Domingo Faustino Sarmiento se instaló en Paraguay, donde colaboró con un proyecto de ley de educación para ese país y siguió generando opinión, discutiendo y escribiendo. El 11 de septiembre de 1888 falleció en su estudio, de una lesión cardiaca. Sus restos fueron trasladados al Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, en medio de una gran manifestación popular. En 1943, la primera Conferencia Interamericana de Educación, reunida en Panamá, decidió conmemorar el Día del Maestro cada 11 de septiembre en todos los países del continente americano. La fecha fue elegida en honor a Domingo Faustino Sarmiento a quien se le dio el título de “Maestro de América”.
Os dejo con algo que sucedio en 1973 un dia como Hoy...
Allende muere en golpe militar
En esta fecha muere el presidente chileno Dr. Salvador Allende, durante un golpe militar apoyado por los Estados Unidos. Como presidente de Chile, Allende fue el primer líder marxista elegido libremente en América. Llamó a un socialismo democrático, gobernado por elecciones y legislación antes que cambios violentos. Redistribuyó la tierra y, para el disgusto de los Estados Unidos, nacionalizó empresas extranjeras. La agencia central de inteligencia de los Estados Unidos financió en secreto grupos de oposición, y el 11 de septiembre de 1973, apoyó un golpe militar dirigido por el General Augusto Pinochet. En vez de escapar, Allende permaneció en las oficinas presidenciales, que fueron sitiadas por tropas y la artillería del ejército. Después que el sitio terminara, Allende fue encontrado muerto por heridas de bala. Los informes oficiales indicaron que se había suicidado. El General Pinochet gobernó Chile con puño de hierro por los 18 años siguientes.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #45 : 11 de Septiembre 2005, 00:13:45 » |
|
ONOMÁSTICA 11 de SEPTIEMBRE
Ntra.Sra.de las Viñas, María de la Cabeza, Proto, Jacinto, Emiliano y Teodora Alejandrina.
EFEMÉRIDES 11 de SEPTIEMBRE
1541 - Francisco de Orellana alcanza el mar tras su viaje a través del Amazonas.
1649 - Irlanda: Oliver Cromwell ordena la matanza de Drogheda.
1714 - España: Cataluña capitula ante las tropas de Felipe V.
1823 - Muere el economista David Ricardo.
1855 - México: Antonio López de Santa Anna es derrocado.
1873 - Nace la escritora Caterina Albert i Paradís (Víctor Català).
1903 - Nace el filósofo Theodor W. Adorno.
1913 - Epidemia de cólera en los Balcanes.
1945 - El saludo fascista deja de ser una obligación en España.
1945 - Nace el futbolista Franz Beckenbauer.
1971 - Fallece Nikita Kruschev.
1973 - Golpe militar en Chile de Augusto Pinochet contra Salvador Allende, que es asesinado.
1977 - España: una "Diada" multitudinaria reúne en Barcelona a un millón de personas.
1983 - España: empieza a emitir el canal autonómico catalán TV3. 2001 - Cerca de 3.000 personas pierden la vida en ataques aéreos terroristas dirigidos contra las "Torres Gemelas" del World Trade Center neoyorquino y el edificio del Pentágono en Washington.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #46 : 11 de Septiembre 2005, 12:53:00 » |
|
efemérides 11 de Septiembre: 1580: Felipe II es proclamado rey de Portugal, con lo que logra la unidad peninsular. 1609: Felipe II decreta la expulsión de los moriscos de Valencia y Castilla. 1709: Las tropas francohispanas, al mando del mariscal Villars, son derrotadas en la sangrienta batalla llevada a cabo en Malplaquet. 1714: Las tropas de Felipe V toman por asalto la ciudad de Barcelona, y tras su capitulación se da por finalizada la Guerra de Sucesión Española. 1759: Carlos VII de Nápoles (primer hijo de Felipe V y de su segunda esposa Isabel de Farnesio) es proclamado rey de España con el nombre de Carlos III. 1766: Carlos III dispone la admisión de los indígenas americanos en las comunidades religiosas y su aceptación para cargos civiles. 1822: El Santo Oficio acuerda en Roma que la teoría copernicana puede enseñarse libremente. 1893: Se inaugura la plaza de toros de Salamanca. 1904: Se celebra el primer domingo de descanso laboral en toda España, en virtud de una ley dictada a ese efecto. 1926: España abandona la Sociedad de Naciones. 1952: Los alemanes e israelíes indemnizan con 822 millones de dólares a los judíos damnificados durante el gobierno de Hitler, según el acuerdo alcanzado en la reunión celebrada entre ambos países. 1967: La sonda Surveyor 5 envía a la Tierra desde la superficie de la lunaresultados de los análisis químicos realizados automáticamente en el suelo del satélite. 1977: Un millón de personas se manifiestan en la ciudad de Barcelona para pedir el retorno de las instituciones de autogobierno, con ocasión de la "Diada", fiesta nacional de Cataluña. 1986: La Bolsa de Nueva York registra la mayor caída de su historia hasta la fecha: el índice Dow Jones pierde 86,5 puntos.1987: La Iglesia católica española recibirá, a partir de 1988, un porcentaje sobre los ingresos del IRPF, conforme al acuerdo de 1979 con la Santa Sede. 1988: Los médicos franceses piden una prueba general y obligatoria del SIDA, para su diagnóstico precoz y como forma de prevenir su contagio. 1992: Se lanza el Hispasat IA, primer satélite español de televisión.1997: Los escoceses votan "sí" en el referéndum sobre el restablecimiento de un Parlamento autónomo con cierta autonomía fiscal. 2002: Yasir Arafat convoca elecciones legislativas y presidenciales para el 20 de enero de 2003. 2003: Científicos estadounidenses establecen un nuevo récord de temperaturas ultrabajas después de enfriar gas de sodio hasta media milmillonésima de grado por encima del cero absoluto (-273 grados centígrados).
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #47 : 12 de Septiembre 2005, 00:10:52 » |
|
12 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1827 un dia como Hoy...
Se funda ´El Mercurio´ de Chile
El diario “El Mercurio”, el más antiguo de los diarios de Chile y de habla hispana que se publica actualmente en el mundo, aparece el 12 de septiembre de 1827 en la ciudad chilena de Valparaíso. La llegada de la imprenta a Chile y la libertad de prensa proclamada por el Senado en 1811 permitieron, entre otros factores, que don Pedro Félix Vicuña, junto a los tipógrafos Tomás G. Wells, norteamericano, e Ignacio Silva, fundara “El Mercurio”. El mismo Vicuña lo dejó así establecido en una carta al editor, publicada en “El Mercurio” del 16 de julio de 1870, al señalar: "Yo fui el fundador de este diario y di la mitad de los fondos sin interés alguno para establecerlo. En mi juventud yo redacté los primeros números y lo bauticé con el nombre que lleva; he sido en todas épocas su constante colaborador y mis hijos y yo sufrimos acusaciones en defensa de la justicia que sus columnas registraban, de las que salimos siempre victoriosos". La frecuencia del nombre Mercurio entre los periódicos de antaño alude al dios del comercio y mensajero de las divinidades en la mitología romana, a quien se representaba con alas en los pies. En sus comienzos, el diario salía solo dos veces por semana, hasta el 5 de mayo de 1829, cuando empezó a aparecer todos los días. Actualmente “El Mercurio” es la mayor empresa periodística de Chile, y está compuesta por 15 diarios, tres de ellos publicados en Santiago y los demás en distintas regiones de Chile.
Os dejo con algo que sucedio en 1977 un dia como Hoy...
Día de los mártires
El 12 de septiembre de 1977, Stephen Biko, líder del movimiento sudafricano “Conciencia negra”, muere encadenado en el piso inmundo del hospital policial. A comienzos de ese mes, fue prácticamente muerto a balazos por la policía Afrikaner en Port Elizabeth por su alegada “subversión”. Las noticias del asesinato policiaco, negadas por la minoría blanca del gobierno nacional, condujeron a protestas internacionales y a un embargo impuesto por las Naciones Unidas contra África del Sur. El 12 de septiembre de 1978, el primer día anual “de los mártires” fue observado por opositores al apartheid de todo el mundo, para recordar a aquellos que dieron su vida en la lucha. El apartheid finalmente terminó en África del Sur en 1991.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #48 : 12 de Septiembre 2005, 00:16:49 » |
|
ONOMÁSTICA 12 de SEPTIEMBRE
Dulce Nombre de María, Guido, Leoncio, Taciano, Macedonio y Pedro de Tarentasia.
EFEMÉRIDES 12 de SEPTIEMBRE
1213 - Simón de Montfort derrota a los albigenses en Muret.
1683 - Derrota de los otomanos en Kahlenberg. Levantamiento del asedio otomano a Viena.
1689 - Pedro I el Grande de Rusia se hace con el poder.
1703 - España: el Archiduque Carlos de Austria es nombrado rey por los adversarios de Francia.
1764 - Muere el compositor Jean-Philippe Rameau.
1789 - Jean-Paul Marat publica el primer número de El Amigo del Pueblo.
1814 - Se unen a la Confederación Helvética los cantones de Valais, Ginebra y Neuchâtel.
1837 - España: las tropas carlistas se hallan a las puertas de Madrid . 1898 - Nace el compositor Salvador Becarisse.
1913 - Nace el atleta norteamericano Jesse Owens.
1921 - Nace el dramaturgo Alfonso Paso.
1953 - Nikita Kruschev es elegido Secretario General del Partido Comunista de la URSS.
1981 - Fallece el poeta Eugenio Montale.
1982 - Fallece el compositor Federico Torroba. 1993 - Jordi Tarrés se proclama campeón del mundo de trial, por quinta vez en su carrera.
Jesse Owens,tras batir el record mundial de 100 metros en 1926 en Chicago,participó en los Juegos Olimpicos de Berlín 1936,donde consiguió 4 medallas de oro,ante la atonita mirada del nazismo.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #49 : 12 de Septiembre 2005, 09:31:17 » |
|
efemérides del 12 de Septiembre 1544: Francisco I de Francia y Carlos I de España firman la Paz de Crêpy, acuerdo que pone fin a la cuarta guerra franco-imperial tras la derrota francesa. 1570: Felipe II se casa por poderes, en cuartas nupcias, con Ana de Austria, hija del emperador Maximiliano II de Austria. 1907: Se funda el club de fútbol del Real Betis Balompié. 1911: El Gobierno de España reconoce la República de Portugal. 1944: La Comisión Consultiva Europea firma el Protocolo de Londres, por el que queda estipulada la división de Alemania en dos zonas de ocupación y en el "territorio de Berlín". 1949: Se proclama en Bonn la República Federal Alemana (RFA). El doctor Theodor Heuss es elegido presidente y Konrad Adenauer canciller federal. 1957: Se publica la XXII encíclica de Pío XII, sobre los beneficios y peligros del cine, la radio y la televisión. 1959: Aluniza la primera sonda no tripulada. La Lunik II soviética alcanzó el satélite después de 34 horas de vuelo. 1968: Albania abandona el Pacto de Varsovia. 1985: EE.UU. prueba el arma "antisatélite". 1992: Se lanza al espacio el transbordador Endeavour, en misión conjunta de la NASA con Japón e Israel para realizar experimentos con seres vivos. 2001: El waterpolista español Manel Estiarte, considerado el mejor de la historia en la práctica de esta especialidad deportiva, recibe el Premio Príncipe de Asturias del Deporte 2001.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
|