Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 05:46:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Septiembre)....  (Leído 21373 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« : 31 de Agosto 2005, 23:06:09 »

01 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1932 un dia como Hoy...

Colombia y Perú entran en guerra

Tropas peruanas toman por asalto el puerto de Leticia, en el Amazonas, precipitando una guerra no declarada con Colombia. El departamento de Loreto y la mayor parte de los peruanos estaban en contra del tratado limítrofe con la vecina República de Colombia, conocido como tratado Salomón-Lozano, firmado a espaldas de la opinión publica. El 1º de septiembre de 1932, un grupo de ciudadanos loretanos, con participación de personal militar, tomaron el puerto colombiano de Leticia sobre el río Amazonas, depusieron y expulsaron a las autoridades colombianas e izaron el pabellón peruano. Lo sorpresivo de estos hechos, hicieron pensar en un primer momento a las autoridades peruanas, entonces bajo la presidencia de Luis M. Sánchez Cerro, que se trataba de una acción promovida por sus adversarios políticos y no de un conflicto internacional. Sánchez Cerro, militar que también estaba en contra del tratado, apoyó la invasión e incluso se mostró dispuesto a emprender la guerra contra Colombia. Sin embargo, durante un desfile patriótico en el hipódromo de Santa Beatriz, el general Sánchez Cerro fue víctima de un atentado y falleció el 1º de mayo de 1933. Ese mismo día asumió la presidencia el general EP Oscar R. Benavides, quien tenía a su cargo las operaciones militares contra Colombia. En mayo de 1933 la presión internacional obligó a las autoridades peruanas a restablecer la paz, por lo cual Benavides aprobó la propuesta de la Sociedad de las Naciones en Ginebra, donde se reconocía que Leticia pertenecía a Colombia y se pactaba un cese bilateral de hostilidades a partir del 24 de mayo de 1933. Después de varios enfrentamientos, la guerra colombo-peruana terminó con la firma del protocolo en la Conferencia de Paz de Río de Janeiro en 1934, que reconocía a Colombia la plena soberanía sobre el trapecio amazónico.




Os dejo con algo que sucedio en 1939 un dia como Hoy...

Alemania invade Polonia

Cubiertas por la temible Luftwaffe que bombardeó ciudades polacas dejándolas irreconocibles, 58 divisiones alemanas cruzan la frontera hacia Polonia el 1º de septiembre de 1939. El ejército polaco luchó valientemente para defender el país contra la invasión, pero fue irremediablemente superado por la moderna tecnología y abrumadores números de Alemania. El líder nazi Adolf Hitler contaba con el apaciguamiento de Gran Bretaña y Francia – después de todo, esas naciones había entregado a Checoslovaquia a la conquista alemana en 1938. Sin embargo, ni Gran Bretaña ni Francia estaban dispuestas a permitir una nueva violación de Hitler de las fronteras europeas, y Alemania recibió un ultimátum: rendirse antes del 3 de septiembre o enfrentar la guerra. Hitler lo rechazó, y Gran Bretaña, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda declararon la guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El capítulo europeo de la Segunda Guerra Mundial había comenzado.

« Última modificación: 1 de Octubre 2005, 12:51:39 por PeterPointer » En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #1 : 31 de Agosto 2005, 23:14:40 »

                              ONOMÁSTICA 01 de SEPTIEMBRE


Gil Abad, Licerio, Egidio, Lupo, Donato, Félix, Terenciano, Vicente, Leto, Arturo, Josué y Ana.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #2 : 1 de Septiembre 2005, 01:13:46 »

EFEMÉRIDES 1 de SEPTIEMBRE


672 - Fallece el rey visigodo Recesvinto.

1054 -    Probable fecha de la batalla de Altapuerca.

1192 -    Ricardo I de Inglaterra firma la paz con Saladino.

1556 -    Muere el pintor Lorenzo Lotto.

1666 -    Muere el pintor Frans Hals.

1715 -    Muere Luis XIV de Francia.

1904 -    Hellen Keller, ciega y sordomuda desde los 19 meses de edad, obtiene un doctorado.

1909 -    Es detenido el pedagogo Francesc Ferrer i Guardia tras la Semana Trágica de Barcelona.

1913 - Coco Chanel impone la blusa marinera.

1923  - Un violento terremoto causa oficialmente 142.087 muertos en Japón.

1923 -    Nace el boxeador Rocky Marciano.

1932 -    Estalla la guerra entre Colombia y Perú.

1939 -    Tropas alemanas atraviesan por varios puntos la frontera polaca. Se inicia la II Guerra Mundial.

1969 -    Muammar al Gaddafi se hace con el poder en Libia derrocando al rey Idris.

1970 -    Muere el escritor François Mauriac.

1988 -   España: ingresa en el Ejército la primera promoción de mujeres.

El progreso del nacismo por Europa en el 39.


* bifpol.jpg (55.25 KB, 540x540 - visto 170 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #3 : 1 de Septiembre 2005, 11:20:26 »

ya volví de mis vacaciones, por lo q me pongo las pilas para colaborar con este post, de momento dando una rondita de Karmas a todos los colaboradores, y bueno tengo algun problemilla con mi proveedor de efemerides, pero de momento no podía quedarme sin recordaros como hoy exactamente hace un año estabamos todos con el corazón en un puño viendo lo q estaba sucediendo en una escuela de Beslan, en la q el terrorismo golpeó salvajemente!.


Un saludo a todos!!!
 
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #4 : 1 de Septiembre 2005, 23:12:21 »

Algunas efemérides del 1 de Septiembre

1037: Las tropas del conde de Castilla, Fernando, derrotan al ejército del Bermudo III, rey de León y Asturias en la batalla de Támara de Campos.
1666: Un gran incendio destruye el 80% de Londres.
1478: El papa Sixto IV autoriza mediante bula la implantación del tribunal de la Inquisición en Castilla.
1513: Vasco Núñez de Balboa descubre el "Mar del Sur", posteriormente denominado Océano Pacífico, durante su expedición por tierras de Santa María de la Antigua.
1804: Nace Mariana Pineda, heroína de la causa liberal. Su vida estuvo marcada por la pasión y la desgracia, casi un siglo y medio después Federico García Lorca llevó la leyenda al teatro para hacerla universal. Marina Pineda fue ejecutada cuando tenía 26 años, en Granada, por bordar una bandera para los liberales y negarse a denunciarlos.
1910: Se declara el estado de guerra en Bilbao para acabar con la huelga en la zona minera, que dura ya un mes y medio.
1912: Las tropas francesas ahogan un alzamiento en Marruecos.
1916: Bulgaria declara la guerra a Rumania.
1922: Nace Vittorio Gassman, actor italiano.
1923: Un terremoto destruye las ciudades japonesas de Tokio, Yokohama y alrededores, y causa la muerte a una 250.000 personas.
1924: Entra en vigor el Plan Dawes, firmado tras la Primera Guerra Mundial, al efectuarse el pago de 20 millones de marcos oro en concepto de primer plazo de las reparaciones de guerra.
1947: Se inaugura el segundo festival cinematográfico de Cannes.
1951: Firma en San Francisco del Tratado de Seguridad Tripartito del Pacífico (ANZUS), que compromete a Australia, Nueva Zelanda y EEUU.
1957: Gloria Stefan, cantante cubana.
1962: Las Naciones Unidas anuncian que la población mundial alcanza los tres billones.
1962: Más de 10.000 personas mueren en un terremoto al oeste de Irán.
1969: Moammar Gadafi instaura un Consejo Supremo de la Revolución en Libia tras derrocar al rey Idris.
1971: Qatar se declara independiente de Gran Bretaña.
1981: La ruptura de UCD se inicia con la dimisión del ministro de Justicia Francisco Fernández Ordóñez.
1983: Un avión 747 surcoreano, con 269 pasajeros, es derribado por error por cazas soviéticos en Siberia.
1988: Ingresan, por primera vez, nueve mujeres en la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército y otras 195 en la Academia de Guardias Civiles.
1994: Muere Karl Popper, filósofo.
1998: El brazo político del IRA anuncia formalmente el fin de la violencia en el Ulster.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #5 : 2 de Septiembre 2005, 00:01:14 »

02 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1845 un dia como Hoy...

Muere Bernardino Rivadavia

Muere en Cádiz (España) atacado de apoplejía, el estadista y político Bernardino Rivadavia, primer presidente de la República Argentina. Rivadavia nació en Buenos Aires, el 20 de Mayo de 1780. Combatió en las invasiones inglesas de 1806 y 1807, y adhirió a la revolución de Mayo de 1810 siendo secretario de la Primera Junta. En 1811 terminó con el tráfico de esclavos y estableció la libertad de prensa. Fue secretario de Guerra del Primer Triunvirato y, en 1814, viajó a Europa en comisión diplomática junto a Manuel Belgrano para lograr el reconocimiento de la independencia de las colonias frente a las cancillerías de Londres, París y Madrid. Siempre ligado al poder político, fundó la Universidad de Buenos Aires, creo museos y agrandó la Biblioteca Nacional. En febrero de 1826, se convirtió en el primer presidente de la República Argentina. Gobernó con la oposición de los federales y en guerra con el Brasil. A pesar de los éxitos militares, las gestiones diplomáticas resultaron desfavorables para el país, y no pudo unificar a la república, ya que los caudillos del interior resistieron la Constitución de 1826. Rivadavia renunció a su cargo en junio de 1827.




Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...

Japón se rinde

EL 2 de septiembre de 1945, a bordo del USS Missouri en la bahía de Tokio, la Segunda Guerra Mundial finaliza oficialmente cuando funcionarios japoneses se rinden en nombre de su país. Una gran cantidad de corresponsales de noticias se agolparon en las cubiertas junto a oficiales de todos los países aliados participantes. El general americano Douglas Mac Arthur presidió la breve ceremonia y firmó el documento en nombre de las fuerzas aliadas conjuntas. Según los términos del documento, el emperador Hirohito y el gobierno japonés estaban ahora sujetos a la autoridad del comando supremo aliado del Japón ocupado, un puesto posteriormente cubierto por el general Mac Arthur.



Karmazo para Iranzo, ñ, Elan y grounge....(Iranzo cuando me deje...) ok
« Última modificación: 2 de Septiembre 2005, 19:06:20 por PeterPointer » En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #6 : 2 de Septiembre 2005, 01:17:48 »

                                        ONOMÁSTICA 2 de SEPTIEMBRE

    Antolín, Brocardo, Elpidio, Filadelfo, Menalipo, Raquel, Ingrid, Calixta.


                                            EFEMÉRIDES 2 de SEPTIEMBRE

31 -  AC.     Batalla naval de Accio. Octavio vence a Marco Antonio
.
1191 -  Ricardo I de Inglaterra derrota en Tierra Santa a los sarracenos.
1192 -  Los cruzados, derrotados, firman un armisticio con Saladino, el sultán de Egipto.

1652 -  Muere el pintor José de Ribera.

1666 -   Un gran incendio destruye gran parte de Londres.

1792 -    Francia: Marat, Danton y los sans-culottes lanzan el terror revolucionario. Ejecuciones en masa.

1801 -    Las tropas francesas abandonan Egipto después de numerosas derrotas.

1870 -    Batalla de Sedán.

1899 -    Nace el arqueólogo e historiador Luis Pericot.

1937 -    Muere el creador de los juegos olímpicos modernos Pierre de Coubertin.

1945 -    Re ndición incondicional de Japón frente a los EEUU. Finaliza la II Guerra Mundial.

1973 -    Desaparece el escritor J.R.R. Tolkien.

1985 -   Hallados los restos de Titanic, hundido en 1912

2000 - El ciclista Lance armstrong galardonado con el Premio Príncipe de Asturias por su victoria sobre el cáncer.

2001 - David Meca entra en el Guinness al nadar los 45 kilómetros que separan Tenerife y La Gomera.

El Titanic fue uno de los desastres maritimos mas grandes de este siglo,miles de personas perecieron ahogadas o congeladas al chocar su casco con un Iceberg en las gelidas aguas del Artico.


* TIOVER.jpg (38.37 KB, 540x540 - visto 148 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #7 : 2 de Septiembre 2005, 15:00:29 »

Ahí van algunas efemérides del 2 de Septiembre:

673: Wamba sofoca una rebelión en la Narbonense y la Tarraconense.
1667: Se instala en París el primer sistema de alumbrado público.
1775: Nace Juan Martín Díaz, "El Empecinado", héroe popular de la guerra de la independencia española contra los franceses.
1837: Primeras experiencias oficiales del telégrafo de Morse.
1870: Los franceses se rinden en Sedán durante la guerra franco-prusiana, capitulación en la que Napoleón III fue hecho prisionero, lo que supuso el fin del Segundo Imperio francés.
1900: Entra en servicio un cable telegráfico entre Borkun y Nueva York, que pasa por las islas Azores.
1906: El explorador Roald Amundsen alcanza el puerto de Nome (Alaska), tras lograr la travesía noroeste del océano Ártico.
1914: El gobierno francés decide trasladarse a Burdeos mientras Gallieni organiza la defensa de París.
1916: Alemania propone a EE.UU. un proyecto de paz. Woodrow Wilson, candidato a la presidencia, declina la oferta por la proximidad de las elecciones.
1923: Adolf Hitler ataca violentamente la República de Weimar.
1933: Italia y la URSS firman un acuerdo de no agresión.
1937: Muere Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
1938: El Gobierno italiano acuerda que los judíos deben abandonar el país en un plazo máximo de seis meses.
1945: El presidente Ho Chi Minh proclama la independencia de Vietnam, a pesar de que los franceses controlan aún el sur del país.
1952: Nace Jimmy Connors, tenista estadounidense.
1965: Nace Keanu Reeves, actor canadiense afincado en Estados Unidos.
1967: La cumbre árabe decide aportar ayuda financiera a Egipto y a Jordania, y se muestra hostil a toda solución diplomática en el conflicto con Israel.
1972: El estadounidense Robert Fischer se proclama campeón mundial de ajedrez al vencer en Reykjavik al soviético Boris Spassky por 6,5 puntos a 2,5.
1979: El coronel Gaddafi impone la "revolución cultural" en Libia.
1980: Un atentado mortal en Barcelona contra el general de brigada Enrique Briz, es reivindicado por los GRAPO.
1990: El Ejército soviético comienza su retirada de la RDA, con la salida de la Octava División Blindada, estacionada en Neuruppin.
1991: Los ministros de Obras Públicas de España y Portugal inauguran oficialmente el puente sobre el río Guadiana, que une los dos países entre Ayamonte (Huelva) y Vila Real (Portugal).
1992: Miguel Induráin es galardonado con el premio Príncipe de Asturias del deporte.
2000: El teniente coronel español José María Sánchez Silva declara públicamente su homosexualidad. Hay que joderse que ésto fuera noticia...
2002: Se inaugura la Catedral de Los Ángeles (Estados Unidos), obra del arquitecto español Rafael Moneo.

La cuarentena hace estragos hacia los colaboradores de este post, estáis todos vetados...
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #8 : 2 de Septiembre 2005, 19:27:44 »

pocas efemérides quedan, pero las suficientes para q yo ponga mi granito de arena en este post!

1941.- La aviación inglesa bombardea Berlín durante la II Guerra Mundial.

1990.-Irak invade el emirato de Kuwait. El Consejo de Seguridad de la ONU condena la invasión

1994.- Miguel Indurain bate en Burdeos el récord de la hora con 53.040 km.

1996.- Firma en Filipinas de un pacto de paz entre el Gobierno y el principal grupo rebelde musulmán, el FMLN, que pone fin a 24 años de una guerra que causó 120.000 víctimas.

En vista de que Induráin convirtió el 2 de septiembre en el dia del aniversario de dos de sus logros como vemos en el post de ñ y en el mío, le dedico el siguiente reportaje:



Miguel Induráin es un ciclista español, vencedor de cinco ediciones del Tour de Francia y de dos del Giro de Italia. Considerado el mejor deportista español de todos los tiempos y uno de los grandes maestros de la historia del ciclismo.

Miguel Induráin Larraya nació el 16 de julio de 1964 en Villava, Navarra, cerca de Pamplona. Ganó su primer Campeonato de España en 1983, cuando aún era un adolescente. En 1984 participó en los Juegos Olímpicos celebrados en Los Ángeles (Estados Unidos) e ingresó en el profesionalismo.

Su director técnico, José Miguel Echávarri, le preparó un estudiado proceso de formación y entrenamiento, a la sombra del que entonces era el mejor ciclista español, Pedro Delgado. Logró mejorar de forma progresiva sus actuaciones en el Tour de Francia. Convertido en auténtico gregario de lujo de Delgado, en 1989 ganó su primera etapa en el Tour. En 1990 ya se había convertido en el hombre de confianza de Delgado: ganó en la durísima llegada de Luz Ardiden y fue décimo en la clasificación general final, pero dio claramente la impresión de que había sido el hombre más fuerte de la carrera.

En 1991, su equipo, el Banesto, inició la ronda francesa con Induráin y Delgado como jefes de filas y quedó establecido que sería la propia carrera quien dictaría sentencia. Induráin ganó dos etapas y su primer Tour. Su condición de líder se reafirmó en la selección española de ciclismo, con la que ese año logró la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de fondo en carretera disputado en Stuttgart (Alemania). En 1992, Induráin volvió a ganar el Tour. Esa misma temporada se impuso también en el Giro de Italia, convirtiéndose en el sexto ciclista de la historia que lograba este doblete, en la Volta a Catalunya y en el Campeonato de España, entre otras pruebas.

En 1993, repitió triunfos en el Giro y en el Tour y logró una nueva medalla, esta vez de plata, en la prueba en ruta del Campeonato del Mundo. En 1994, ganó el Tour, y fue tercero en el Giro. Batió, además, el récord de la hora. En 1995, conquistó su quinto Tour y logró la medalla de oro en la prueba contrarreloj y la de plata en la de fondo en carretera en el Campeonato del Mundo de Colombia, tras cubrir una escapada de su compañero de selección, Abraham Olano, que le permitió a éste proclamarse campeón del mundo.

Seleccionado para competir en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, logró la medalla de oro en la prueba contrarreloj. El 2 de enero de 1997, Miguel Induráin anunció su decisión de abandonar el ciclismo profesional activo. El historial deportivo de Induráin le ha hecho merecedor de la Gran Cruz al Mérito Deportivo y, en 1992, el Premio Príncipe de Asturias de Deportes.



* miguelindurain.jpg (57.83 KB, 462x620 - visto 162 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #9 : 3 de Septiembre 2005, 00:13:41 »

03 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1783 un dia como Hoy...

Belice en manos de Gran Bretaña

España otorga a la Corona Británica, en usufructo para la explotación maderera, el área ubicada entre los ríos Hondo y Sibún conocida como Belice. Por el Tratado de París de 1763, España, conservando la soberanía, concedió a los británicos el derecho de permanecer y explotar las maderas del territorio y zonas adyacentes, autorización confirmada por el Tratado de Versailles el 3 de septiembre de 1783. Belice, ubicada en la península de Yucatán, en 1862 se convirtió en una colonia británica, y hasta 1884 dependió administrativamente del gobernador de Jamaica. El Reino Unido le concedió la independencia el 21 de septiembre de 1981.




Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy...

Campbell sobrepasa 300 mph

El 3 de septiembre de 1935, Sir Malcolm Campbell, el famoso demonio de la velocidad de Gran Bretaña, marca un nuevo record de velocidad sobre tierra. En los llanos de Bonneville Salt en UTA, Campbell y su auto Bluebird sobrepasaron dos veces el límite en una pista de una milla, a una velocidad que promedió las 301 millas por hora. Después de conquistar la tierra, cambió al agua, logrando numerosos records de velocidad en botes a motor.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.057 segundos con 15 consultas.