Os dejo con curiosidades de Blade Runner. (Parte I)1.- Constantino Romero dobló al replicante Roy (R. Hauer) y viendo un pase en televisión de la película, el hijo de Constantino le preguntó a su padre si esa voz era la suya y Constantino después de pensar un rato le dijo que sí, que creía que era su voz. No recordaba haber doblado "Blade Runner".
2.- Existen dos documentales sobre "Blade Runner" y se titulan: "The Making of 'Blade Runner'" (1997) de Barry Green y "On the Edge of 'Blade Runner'" (2000) de Andrew Abbott.
3.- Los replicantes experimentan a lo largo del film una curiosa evolución emocional "in crecendo". Sucesivamente, sus sentimientos son: 1) deseo de vivir; 2) deseo de libertad, rebeldía; 3) ira, odio, frustración, agresividad; 3) miedo; 4) deseo de identidad; 5) grupalidad, compañerismo; 6) Amor carnal / amor de pareja; 7) pena, lástima, dolor moral

piedad, amor al otro, incluso hacia el enemigo. La escena final introduce en cierto componente cristianoide en la evolución descrita. Esta secuencia de emociones se puede relacionar o bien con la evolución personal de cada humano, o bien con la evolución histórica de la Humanidad.
4.- La foto de Rachell con su madre, tiene un efecto de movimiento cuando Deckard la mira; luego de que Rachell se fuera de su departamento.
5.- El decorado utilizado para las escenas que tienen lugar en el taller-hogar de Sebastian, fue el mismo que se había utilizado anteriormente para el rodaje del musical "My Fair Lady".
6.- La nave espacial de Gaff posee un conteo de lanzamiento que fue utilizado anteriormente en la película "Alien" (1979), del mismo director.
7.- Un modelo de la nave Dark Star, del film homónimo, fue usado también como un edificio. Puede verse detrás del cartel de Asain, en la escena en donde la nave de Gaff se aproxima al edificio de la policía.
8.- Ridley Scott llevaba consigo una foto de la famosa obra del pintor Edward Hopper "Nighthawks", para mostrársela durante el rodaje a sus compañeros para darles una noción de la atmósfera que quería crear para el film.
9.- Se contrató a una gimnasta para que oficiara de doble en la escena en que Pris (el personaje de Daryl Hannah) ataca a Deckard; el director, al repetir la escena tantas veces, la dejó exhausta e incapaz de hacer nada. La escena finalmente fue rodada con un gimnasta que encontraron durante uno de los recreos, mientras almorzaban.
10.- Salió un soundtrack de la película con la excelente música de Vangelis, pero, a diferencia de otras producciones, este no fue lanzado junto al estreno de la película, vio la luz dos años después.
11.- En la escena donde Deckard y Gaff se aproximan a la central de policía en una nave, se puede ver disimulado, un modelo del Millennium Falcon que Harrison Ford usó en "Star Wars" , en el rincón inferior izquierdo de la pantalla.
12.- Otra versión indica que el error en el conteo de replicantes (6 en vez de 5) se debe a la falta de presupuesto para incluir más escenas con un replicante llamado "Mary"; el diálogo entre Deckard y Bryant se volvió a rodar pero inexplicablemente Ridley Scott dejó en el montaje final la parte de la inconsistencia en el guión.
13.- Todos los ojos de los replicantes, en la oscuridad y visto desde determinador ángulo, brillan como los de un gato.
14.- Algunos de los realizadores de la película, exasperados, se referían al film como "Blood Runner". (Blood = Sangre).
15.- En la escena donde Deckard le habla a Rachel sobre los temblores en el cuerpo, hay una especie de sonido fantasmal obtenido de la película "Alien" (1979), más exactamente de la escena donde el Nostromo abandona el planeta donde aterriza.
16.- El error en la película respecto al número de replicantes (se mencionan seis en vez de los cinco que en realidad había) es debido a la ausencia de una secuela del film, en la cual se revelaba que Deckard era el replicante que faltaba.
17.- León le dispara a su entrevistador cuando éste le pregunta sobre su madre. El tema de las "madres" siempre es aludido por Ridley Scott en sus películas, de una forma o de otra.
18.- Cuando Gaff le habla a Deckard en el restaurant chino le habla en húngaro, diciéndole: "Azonnal kövessen engem" (Sígueme inmediatamente), "Lófasz" ("Mierda", pero en un sentido mucho más grosero) y "Nehogy mar, te vagy a Blade Runner," (Sin duda, tú eres un Blade Runner); después de estas frases, cambia a otro idioma.
19.- En julio de 2000, finalmente el director Ridley Scott reveló que Deckard es, definitivamente, un replicante. Harrison Ford niega esto.
20.- En el estreno del film, éste recibió duras críticas; diez años después, dos críticos que la habían calumniado reconsideraron su actitud y escribieron un nuevo review alentando al film.