Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Septiembre 2025, 09:52:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Se dopó Armstrong?  (Leído 2738 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« : 23 de Agosto 2005, 14:04:18 »

El ciclista estadounidense Lance Armstrong se dopó con EPO en el primer Tour de Francia que ganó, en 1999, según unos análisis recientemente efectuados por el laboratorio francés de referencia y publicados hoy por el diario L'Equipe.

Seis muestras de orina pertenecientes al vencedor de siete Tour de Francia y de seis etapas en la ronda francesa de 1999 han dado un resultado positivo en el examen practicado por el Laboratorio Nacional de Detección de Dopaje de Chatenay-Malabry, afirma el diario francés, que en su portada denuncia "La mentira Armstrong".

Sin embargo, Armstrong ha reiterado en su página web que "jamás" ha tomado "drogas que pudiesen mejorar los resultados" y ha calificado como "periodismo de escándalo" las informaciones publicadas por L'Equipe. "Una vez más, un periódico europeo relata que yo había dado positivo por drogas que favorecen el rendimiento. Desgraciadamente, la caza de brujas continúa y el artículo es otro más del periodismo sensacionalista. El diario admite en su propio artículo que el método científico en cuestión tiene fallos y que yo no tengo ningún medio para defenderme", ha afirmado.

Los análisis de un conjunto de muestras anónimas conservadas del Tour de 1998 y del de 1999 se hicieron a partir de diciembre del pasado año y no tenían intención de descubrir a ciclistas que se habían dopado, sino afinar en los criterios para la detección de positivos. Doce de esas muestras revelaron la existencia de EPO (una hormona sintética que permite oxigenar la sangre) y de ellas la mitad correspondían a Armstrong, una identificación que L'Equipe dice haber conseguido al relacionarlas con los partes de los controles antidopaje que el ciclista pasó durante el Tour de 1999. Las otras seis corresponden a corredores cuyos nombres no se conocen todavía pero que, según el diario francés, serán identificados "antes o después".

Se dopó tres veces en el Tour de 1999

L'Equipe recuerda que en 1999 el test de orina de la EPO no existía y que sólo fue validado por la Unión Ciclista Internacional en abril de 2001. En dicho año, El estadounidense ganó el primero de los siete Tours que ha ganado, y lo sentenció en dos de las etapas en las que, según el laboratorio francés de Chatenay-Malabry, su orina contenía restos de eritropoietina (EPO).

Aquel Tour comenzó el 3 de julio de 1999 y Armstrong se vistió de amarillo ya en el arranque de la edición 86, al imponerse en la etapa prólogo, disputada en Puy du Fou sobre un recorrido de 6,8 kilómetros que recorrió en ocho minutos y dos segundos.

Exhibición en Sestriere

Diez días después, en la novena etapa, Armstrong dictó sentencia en el trayecto entre Le Grand Bornand y Sestriere, de 213,5 kms, primera de alta montaña por los Alpes, que se adjudicó con una exhibición de fuerza en la subida a Sestriere. Al día siguiente, en la décima, Sestriere-Alpe D'Huez, de 220,5 km.), la victoria fue para el italiano Giuseppe Guerini, que escapó a la vigilancia de sus siete compañeros de escapada.

Después de su exhibición de Sestriere, Armstrong se limitó a seguir la rueda de sus rivales sin arriesgar. Llegó a la meta 21 segundos después que Guerini, junto a Pavel Tonkov, Fernando Escartín, Alex Zulle, Richard Virenque y Laurent Dufaux, y aumentó a 7:42 su ventaja sobre el español Abraham Olano, que era segundo en la general.

La duodécima etapa, el 16 de julio, de 201,5 km. y con final en Saint Flour, tuvo como vencedor al español David Etxebarría (ONCE). Armstrong salvó sin problemas la jornada y se mostró muy disgustado con algún sector de la prensa que desconfiaba de su alto rendimiento y lo asociaba al consumo de sustancias dopantes.

Armstrong quiso exteriorizar su enfado en Saint Galmier y se retrasó en el protocolario acto del control de firmas. El norteamericano no entendía por qué se intentaba ensombrecer su primer puesto en la general. Por la mañana el estadounidense pasó, junto a otros 39 corredores, control de sangre de la UCI. Ninguno superó el límite del 50 por ciento en el hematócrito.

La decimocuarta etapa, última de las seis en las que la orina de Armstrong contenía EPO, según se ha sabido ahora, se disputó el 18 de julio y concluyó, al cabo de 199 km desde Castres, en la turística ciudad de Saint Gaudens, a pies de los Pirineos, con el triunfo del ruso Dimitri Konishev.

Contínuos rumores

La jornada fue tranquila para Armstrong, que seguía en el centro de los rumores sobre los supuestos privilegios que gozaba, en materia de control antidopaje, por su pasada enfermedad (un cáncer de testículos con metástasis cerebral).

El médico del estadounidense reiteró que su paciente no seguía ya ningún tratamiento y que el cáncer había desaparecido otalmente de su organismo. Armstrong había despertado sospechas con su exhibición en Sestriere y desde entonces tuvo que soportar comentarios sobre las causas de su alto rendimiento.

El 19 de julio, jornada de descanso en el Tour de 1999, Armstrong, que había sido acusado de beneficiarse en el terreno deportivo de un tratamiento médico para curarse el cáncer, ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que no tenía "nada que ocultar".

"Yo vivo y me entreno en Francia, un país con un estricto reglamente en materia de dopaje. Si tuviera algo que ocultar no estaría compitiendo aquí. He estado sobre la cama de un hospital enfrentándome a la muerte, y no puedo hacer nada más contra estos rumores", señaló Armstrong, que precisó que la última sesión de quimioterapia a la que se sometió fue el 13 de diciembre de 1996.

Muestras que ya no estaban precintadas

En una primera reacción a las revelaciones sobre el presunto dopaje del estadounidense, publicada por el mismo L'Equipe, el abogado de Armstrong, Donald Manasse, se ha negado a comentar las acusaciones. "Para nosotros son alegaciones. Mientras no hayamos podido examinar lo que dice el periódico, no nos es posible hacer comentarios en caliente", ha comentado Manasse, que ha señalado que hoy estudiarían "si es necesaria una respuesta".

El diario afirma que en principio la revelación de estos positivos no tendrá ninguna consecuencia disciplinaria para Armstrong, porque se hicieron sobre muestras que ya no estaban precintadas, aparentemente por razones propias a los análisis. No obstante, la AMA está estudiando posibles recursos jurídicos para no dejar impunes los positivos, y además los resultados podrían utilizarse en los diversos procesos judiciales contra el ciclista en Francia y en Estados Unidos. Además, el expediente se puede transmitir a la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) que, con el escándalo Balco, demostró su capacidad de llegar a sancionar a un deportista aunque no había sido controlado positivo.

Fuente; AS.Com
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #1 : 23 de Agosto 2005, 14:06:26 »

Pues parece que poquito despues de que se retirara del ciclismo, empiezan a sobrevolar los fantasmas del dopaje sobre Armstrong, fantasmas que, por otra parte, nunca dejaron de sobrevolarlo. En mi opinion, si se le han hecho cientos de  controles y nunca se le ha encontrado nada, no se deberian de sacar ahora trapos sucios, y dejarlo disfrutar en su retiro de haber sido uno de los mejores ciclistas del mundo. ¿Que opinais?

Saludos
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #2 : 23 de Agosto 2005, 14:15:29 »

Me paece increible uqe esto sea legal, y espero que Amnstrong les denuncie y gane el pleito y les caiga una multa de tres pares de cojones,


No demuestran absolutamente nada, solo calumnian, segun sus fuentes que not ienen ninguna garantia, ya me diras a mi que una muestra cogida hace mas de 5 años es apta para un analisis y quien garantiza que no haya estado contaminada, vamos indignante.


Y ademas aunque fuese verdad la EPO hasta el 2001 era legal con loq ue no ha incurrido en ninguna ilegalidad, y en ningun caso puede ser considerado como doping que es una practica ilegal


Vamos que me paece vergonzoso y muy en la linea de un diario como l'equipe
« Última modificación: 23 de Agosto 2005, 14:17:07 por J. David » En línea
Berbejazz
Novatill@
**

Karma : -24
Sexo: Masculino
Mensajes: 176


Otia que mal me ha sentao er montaito


« Respuesta #3 : 23 de Agosto 2005, 16:04:45 »

Pues yo creo que si un tio con un huevo menos y tras salir de una enfermedad este en completa forma para ganar el tour es raro creo yo vamos no se si sera cierto o no Huh
En línea

Semo el hombre mas alegre der mundo
el domingo empieza la liga de furbo.

en otoño hay liga champions y uefa eh
en invierno hay liga champions y uefa eh
en primavera lo mas decisivo de la liga uefa y champions
a ve por que cojone en verano no hay liga ni na de na
Hurko
El Dragon
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1195
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.302


Soy un conejo canibal y no como zanahorias!


« Respuesta #4 : 23 de Agosto 2005, 16:12:22 »

a mi también me parece indignante...  Martillear Martillear
En línea

elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #5 : 23 de Agosto 2005, 16:17:15 »

después d ganar todos los tours q ha ganado, creo q tendrían q tener un poco d respeto por un auténtico crack, y no desprestigiarlo d esa manera  Martillear Martillear Martillear
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
ExTreM-EñO
Novat@
*

Karma : 3
Sexo: Masculino
Mensajes: 24


www.quetaja.com


« Respuesta #6 : 23 de Agosto 2005, 18:23:18 »

A quién quieren engañar diciendo q no se dopan. Desde el Armstrong hasta el más matao de los amateurs q aspiran a pasar a profesionales. Es ley de vida en el ciclismo. No se salva nadie, por muchos tours q tengas a tus espaldas. Todos tienen un agujero por el que meterse medicamentos y otras movidas a mansalva.
En línea

Sólo vas a estar 30.000 días en la tierra. DISFRÚTALOS!!
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #7 : 23 de Agosto 2005, 19:08:02 »

extrem lo que hagas tu en tu tiempo libre......

tengo mas de 5 amigos dedicados al ciclismo y te puedo asegurar que al menos 3 doy la vida a que no se han dopado nunca....

En línea

F.C.Barcelona
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #8 : 23 de Agosto 2005, 20:14:27 »

ese tema lo tendrian que haber dado a conocer en su momento y no intentar ahora dar una mala imagen de un apersona que con todo lo que ha conseguido al menos se merece un respeto.
Un saludo.
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
big boss
Novat@
*

Karma : 7
Mensajes: 25

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #9 : 24 de Agosto 2005, 02:09:03 »

yo creo ke no se a dopado despues de ganar a un cancer komo el tenia y tener las pelotas de subirse a una bici y venir al tour no lo va a poder ganar? a demostrado ke todo se puede si de verdad krees en ello
salu2
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.129 segundos con 15 consultas.