Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
5 de Agosto 2025, 22:52:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: MUNDIAL DE ATLETISMO  (Leído 2450 veces)
McVities
El Fichaje Mediatico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1626
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.047


El Escocés Digestivo Hilo Escocés 100%


WWW
« : 27 de Julio 2005, 14:47:39 »


La Federación Española de Atletismo ha ofrecido la lista de los convocados para el Mundial de Helsinki, que se disputará del 6 al 14 de agosto. La lista está compuesta por 51 atletas, donde destaca la ausencia del atleta aragonés Eliseo Martín, medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de París 2003 en 3.000 metros obstáculos, que se ha quedado sin mínima para competir en estos décimos campeonatos del mundo de atletismo.

Entre los que irán a la cita mundialista se encuentra Alberto García, que pese a no brillar en los campeonatos de España disputados la semana pasada en Málaga, volverá en Helsinki a la competición de primer nivel tras cumplir sus dos años de suspensión por dopaje.

La lista completa es la siguiente:

Hombres:

Antonio Reina, Eugenio Barros y Manuel Olmedo (800 metros).

Arturo Casado, Reyes Estévez y Juan Carlos Higuero (1500).

Jesús España, Roberto García y Alberto García (5000).

Juan Carlos de la Ossa (10.000).

Julio Rey, José Ríos, Chema Martínez y Kamel Ziani (Maratón).

Felipe Vivancos (110 m.v.).

Iván Rodríguez (400 m.v.).

Luis Martín, Antonio Jiménez y José Luis Blanco (3000 obstáculos).

Joan Luis Martínez (Longitud).

Manuel Martínez (Peso).

Mario Pestano (Disco).

Oscar González (Decatlón).

Paquillo Fernández, Juan Molina y José Ignacio Díaz (20 km. marcha).

Jesús García, Mikel Odriozola y Santiago Pérez (50 kilómetros marcha).

David Testa, David Melo, David Canal, Oscar Albalat, Iván Rodríguez, Antonio Reina y Eugenio Barros. (4X400).

Mujeres:

Mayte Martínez (800 metros).

Natalia Rodríguez y Nuria Fernández (1500).

Marta Domínguez (5000).

Isabel Eizmendi (Maratón).

Glory Alozie (100 m.v.).

Cora Olivero 8400 m.v.).

Rosa Morató (3000 m.obstáculos).

Ruth Beitia y Marta Mendía (Altura).

Naroa Agirre (Pértiga).

Concha Montaner (Longitud).

Carlota Castrejana (Triple).

Berta Castells (Martillo).

Mercedes Chilla (Jabalina).

María Vasco, Mayte Gargallo y María José Poves (20 km. marcha).
En línea

cangas
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


cara gochu siempre martir antes que heroe


« Respuesta #1 : 28 de Julio 2005, 06:10:02 »

Pues contando que casi todos y todas los de la lista han puesto a parir a Alberto Garcia (llamàndole ladròn , tramposo y demàs) , exceptuando a Casado que siempre lo ha defendido como amigo y compañero , va a ser una convivencia de lo màs agradable.

En cuanto a mojarse 3 medallas en hombres y 1 en mujeres.
En línea

Todo  el mundo se queja de su memoria pero nadie de su inteligencia
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #2 : 28 de Julio 2005, 15:45:57 »

a ver si casado dps de los campeontos de españa consigue tb dar la sorpresa y a ver si superamos las 5 medallas del ultimo mundial, yo creo q si se puede!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Kuk0
Novat@
*

Karma : 1
Mensajes: 13

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #3 : 30 de Julio 2005, 19:16:44 »

pakillo ganara el ORO Campeon
En línea
Danini
PeterPaulistic@
*****

Karma : 309
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.938


Te alabamos, oh todopoderoso Helguera


WWW
« Respuesta #4 : 5 de Agosto 2005, 23:38:26 »

EL OLÍMPICO DE HELSINKI ESTÁ ESPERANDO GRANDES PROEZAS

Ya está a punto un Mundial de atletismo repleto de desafíos
 
Tras los Juegos Olímpicos y el Campeonato del Mundo de fútbol, no existe en el panorama deportivo un escenario superior a los Mundiales de atletismo. Por trascendencia, número de selecciones que intervienen (205, 14 más que los países reconocidos por Naciones Unidas), millones de hogares que consumen televisión y mercadotecnia, la cita que arranca mañana en Helsinki merece el honor de significarse como el acontecimiento del año 2005, aunque también todo lo que ocurra en el Estadio Olímpico finés tiene la obligación de ser mayúsculo después del fiasco que, en general, supuso la anterior edición celebrada en París en 2003, días antes de que saltase por los aires el caso Balco y la aparición de la tetrahidrogestrinona (THG), el primer producto creado exclusivamente para dopar deportistas.

Finlandia, un día fue la primera potencia de la historia

Que el escenario elegido sea Helsinki ayuda a este borrón y cuenta nueva. Es como un segundo bautismo porque la ciudad de los túneles albergó en 1983 la primera edición de los Mundiales, el último legado del fallecido Primo Nebiolo, y a la nación finlandesa se la debe contemplar como la primera potencia de la historia del atletismo cuando entre 1912 y 1936, incluso antes de que se constituyera en república (1919), dominó las pruebas entre 1.500 metros y el maratón, hasta el extremo de ganar 44 medallas olímpicas, aportar a la enciclopedia nombres tan legendarios como los de Paavo Nurmi (9 oros olímpicos y 29 récords del mundo) y Johan Kolehmainen (4 oros) y revolucionar los métodos de entrenamiento. Ellos fueron los que en los años 20 introdujeron las pretemporadas invernales como base del rendimiento, las repeticiones de series, de la misma manera que luego en los 70 fueron los primeros que hablaron de las bondades del entrenamiento en altura y las autotransfusiones de sangre, oxigenada en congeladores, con Lasse Viren como mayor ejemplo. El imperio finés se ha quedado reducido hoy en día a la jabalina, cuya final será una fiesta nacional con Tero Pitkamaki.

El Mundial de las nuevas generaciones

Lo más grato de este Mundial es la llegada de caras nuevas, deportistas que no han tenido tiempo de levantar sospechas por su juventud y que ayudan a creer que los récords volverán a caer. Son chicos de 21, 22 ó 23 años, de la generación de Bekele -el único que junto al lesionado Asafa Powell ha batido récords mundiales en carreras sin obstáculos en este siglo- que prometen velocidades de vértigo. Algunos, como el vallista Liu Xiang, la velocista Lauryn Williams (100 metros) o Jeremy Wariner (400), ya apuntaron en los Juegos de Atenas su enorme talento, pero otros afrontan Helsinki como un doctorado. Es la situación de los estadounidenses Wallace Spearmon (200 metros y 20 años) y Kerron Clement (400 vallas y 19), el jamaicano Usain Bolt (200 y 18) o la lanzadora de martillo Tatiana Lysenko, que batió el mes pasado el récord mundial con 77,06.

Dos desafíos, dos reyes

También es verdad que a su irrupción ayudará la ausencia de atletas emblemáticos como Hicham El Guerrouj, que ha decidido tomarse un año sabático, Maurice Greene, desplazado a un papel secundario en el relevo, Marion Jones, fuera de todo por las acusaciones de dopaje, algo que aclara el panorama de quienes terminarán siendo coronados reyes de los campeonatos. Por expectación, Justin Gatlin, el campeón olímpico de 100, y Yelena Isinbayeva, la mujer que franqueó los cinco metros con la pértiga en Londres el 22 de julio, tienen los focos ganados, aunque a Gatlin se le exigirá una marca por debajo del 9.90 para honrar su triunfo. Pero hay dos desafíos fabulosos que pertenecen al fondo: los intentos de doblete de Kenenisa Bekele (5.000 y 10.000) y Paula Radcliffe (10.000 y maratón). Ambos lo intentaron en Atenas con sendos fracasos, especialmente la británica que se tuvo que retirar en ambas pruebas. Bekele también lo probó en París hace dos años, pero Eliud Kipchoge, el keniano, se metió por delante de él y El Guerrouj. Si lo logra el etíope, se convertirá en el sexto hombre que logra tal hazaña tras Kolehmainen (Estocolmo, 1912) , Zatopek (Helsinki, 1952), Kuts (Roma, 1960), Viren (Munich, 1972, y Montreal, 1976) y Yifter (Moscú, 1980). Todos en Juegos Olímpicos. Bekele sería el primero en lograrlo en unos Mundiales.

Los lamentos de Kenia

El apogeo de Etiopía, que puede darse un festival en el fondo, coincide con el declive de Kenia. Es una crisis relativa porque aún puja por los primeros puestos con tipos como Kipchircir Komen, en 1.500, o Koech y Kipruto en los 3.000 obstáculos, y desde luego en ningún momento motivado porque el altiplano haya dejado de dar talentos. Los problemas los ha traído el dinero del petróleo. Más de 40 kenianos, de todas las edades, jóvenes de 16 años como John Yego, ahora Belal Mansoor Ali de Bahrain, o contrastados como el plusmarquista mundial de los obstáculos Stephen Cherono (ahora Saif Saaeed Shaheen y de Qatar), han sucumbido a la seducción de recibir 5.000 dólares al mes para toda la vida -una solución crematística existencial para toda su familia- y un fabuloso premio si sacan un título olímpico. El paradigma es Yusuf Saad Kamel, que correrá en la prueba de 800 metros con Bahrein y que ni siquiera ha respetado la historia de su país. Es el hijo de Billy Konchellah, el doble campeón olímpico africano. Esta diáspora ha repercutido directamente en los resultados keniatas y también en las posibilidades de otros países como España, que ha multiplicado los obstáculos en las pruebas donde el desarrollo de nuestro atletismo es mayor.
En línea

Segovia libre, independiente y con vistas al mar

Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
Danini
PeterPaulistic@
*****

Karma : 309
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.938


Te alabamos, oh todopoderoso Helguera


WWW
« Respuesta #5 : 5 de Agosto 2005, 23:47:39 »

que papel creeis que hara españa en los mundiales??

yo creo que a españa le falta dar un pasito, somos de los paises que mas 4º y 5º puestos suelen hacer... tenemos muchos finalistas pero muy pocos medallistas. Yo, como siempre, apostare por los nuestros, y creo que se lograran 7 medallas, a pesar de que incluso ellos mismos hablan de un maximo de 5. Y creo que 2 de ellas seran de oro.
En línea

Segovia libre, independiente y con vistas al mar

Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #6 : 6 de Agosto 2005, 10:31:11 »

09:40 Helsinki 2005. El lanzador leonés Manolo Martínez, eliminado Cabezon
En línea

F.C.Barcelona
cangas
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


cara gochu siempre martir antes que heroe


« Respuesta #7 : 6 de Agosto 2005, 10:37:01 »

Como ya dije en otro post que puso Mc Vities, que està en la 2ª pàgina (por cierto podiaìs juntarlos) 4 medallas (3 en hombres y 1 en mujeres)
En línea

Todo  el mundo se queja de su memoria pero nadie de su inteligencia
McVities
El Fichaje Mediatico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1626
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.047


El Escocés Digestivo Hilo Escocés 100%


WWW
« Respuesta #8 : 6 de Agosto 2005, 10:40:23 »

Como ya dije en otro post que puso Mc Vities, que està en la 2ª pàgina (por cierto podiaìs juntarlos) 4 medallas (3 en hombres y 1 en mujeres)

Temas combinados ok
En línea

Danini
PeterPaulistic@
*****

Karma : 309
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.938


Te alabamos, oh todopoderoso Helguera


WWW
« Respuesta #9 : 6 de Agosto 2005, 12:55:01 »

ups, sorry, no vi el otro tema.

en cuanto a lo de manolo martinez, le oí decir ayer que este año venia a intentar clasificarse para la final nada mas, porque ha tenido muchos problemas. Asi que una lastima que no se haya clasificado.

A carlota castrejana la han intentado timar y no se ha dejado, bien por ella, la querian dar por nulo un salto en el que no habia dejado ni huella ni nada.

Y por cierto, tengo muchas esperanzas de medalla en juan carlos de la ossa, me da que este chico por fin va a destronar a lo africanos en el 10000.
En línea

Segovia libre, independiente y con vistas al mar

Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.953 segundos con 14 consultas.