Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
8 de Agosto 2025, 11:09:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy.... (AGOSTO)  (Leído 26100 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #70 : 16 de Agosto 2005, 13:33:24 »

No te preocupes, Grounge, si es que yo normalmente tengo tiempo a última hora así que si tú sabes efemérides, ponlas, que se trata de colaborar entre todos. Bueno, ahí van unas pocas para hoy:


EFEMÉRIDES 16 de Agosto
[/color]
1773: Se publica el "Breve" de Clemente XIV que disuelve la Compañía de Jesús en todo el mundo.
1815: Nace San Juan Bosco, fundador de los Salesianos.
1908: Prusia; se autoriza que las mujeres estudien en la Universidad.
1936: Los juegos Olímpicos de Berlín se clausuran.
1949: Muere Margaret Mitchell, escritora estadounidense.
1956: Muere Béla Lugosi, actor de cine.
1957: Muere Irving Langmuir, premio Nobel de Química en 1932.
1958: Nace Madonna en Bay City, Michigan.
1960: Chipre se independiza del imperio británico.
1962: Argelia se incorpora a la Liga Arabe.
1972: El Rey de Marruecos, Hassan II, resulta ileso en un atentado perpetrado por un sector de las fuerzas aéreas de su país.
1998: Irlanda del Norte: un total de 29 muertos y 200 heridos por el estallido de un coche-bomba en Omagh.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #71 : 17 de Agosto 2005, 00:11:28 »

17 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1850 un dia como Hoy...

Muerte de José de San Martín

El 17 de agosto de 1850 fallece en Boulogne Sur Mer, el General Don José Francisco de San Martín. Este militar argentino se había formado en España para luego retornar a su tierra y formar parte de la lucha por la emancipación de América. Jefe del Ejército Libertador de los Andes, fundador y protector de la nación peruana y uno de los más grandes héroe de la independencia americana, regresó a Europa en 1824. Hacia 1830 se instaló en Grand Bourg, cerca de París, con su hija y luego con su yerno y sus nietas. Años más tarde se mudó con su familia a Boulogne Sur Mer, al norte de Francia, donde vivió entre 1848 y 1850. Allí lo alcanzó la muerte. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires en 1880 y descansan en una cripta especial en la Catedral Metropolitana.




Os dejo con algo que sucedio en 1999 un dia como Hoy...

Terremoto sacude a Turquía

Poco después de las 3 de la mañana, un terremoto de 7.4 en la escala Richter sacude el noroeste de Turquía, donde habitan un tercio de la población del país y la mitad de sus industrias. El epicentro del terremoto fue Izmit, ubicada a 65 millas de Estambul y en el norte de la falla de Anatolia. El temblor llegó en el peor momento posible, cuando la gente estaba en sus hogares en sus camas, y miles de ellos murieron instantáneamente al derrumbarse sus hogares sobre sus cuerpos. Miles más perecieron por lesiones, asfixia, deshidratación, o exhaustos mientras equipos de rescate intentaban extraerlos de entre los escombros. En suma, más de 17.000 personas murieron y los daños totalizaron $6.500 millones, haciendo de este el terremoto más desbastador del siglo XX.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #72 : 17 de Agosto 2005, 00:34:57 »

                                  ONOMÁSTICA 17 de AGOSTO

Jacinto, Liberato, Isaac, Estratón, Mamés, Clara de Montefalco y Beatriz de Silva Meneses.


                                  EFEMÉRIDES 17 de AGOSTO

1635 - Muere Félix Lope de Vega y Carpio.

1740 - Benedicto XIV Papa.

1908 - Primera proyección de un filme de dibujos animados.

1922 - Nueva York: inauguración del Covent Garden.

1969 - Canadá: El festival de música de Woodstock reúne más de 400.000 personas.
 
1969 - Muere el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe.

1976 - Filipinas: más de 3.000 muertos a causa de un terremoto.

1995 - Siete alpinistas, tres españoles, fallecen en el Himalaya.


Woodstock 1969.   



* woodsT.jpg (67.95 KB, 510x510 - visto 100 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #73 : 17 de Agosto 2005, 13:23:45 »

Bueno, ahí van unas cuantas que he encontrado


EFEMÉRIDES 17 de Agosto
[/color]
1502: Cristóbal Colón toma posesión del territorio de Honduras en nombre de los Reyes de España.
1559: La Inquisición elabora un índice español de libros prohibidos.
1807: Robert Fulton remonta el Río Hudson con el primer buque a vapor.
1811: Las Cortes de Cádiz decretan la abolición de las pruebas de nobleza para entrar en los colegios militares.
1814: Se libra la batalla de Aragua de Barcelona, la más sangrienta de todas las batallas de la independencia de Venezuela.
1835: Solymon Merrick patenta la llave de tuercas.
1843: Se crea en España el sello adhesivo de correos, aunque el decreto de Fermín Caballero no tuvo efectividad hasta el 1 de enero de 1850.
1848: El gobernador de Yucatán, Miguel Barbachano, decretó la reincorporación de la península de Yucatán a México.
1870: Tropas españolas fusilan en Santiago de Cuba al General del Ejército Libertador Perucho Figueredo, autor de la marcha que devendría el Himno Nacional de Cuba.
1891: Se patenta el encendido eléctrico para automóviles.
1941: Muere el escritor indio, Rabindranath Tagore , premio Nóbel de Literatura en 1913.
1945: Sukarno proclama la independencia de Indonesia, no reconocida por Holanda hasta cuatro años después.
1946: Comienza la guerra civil en Grecia.
1946: Se aprueba la Constitución brasileña.
1957: Comienza a funcionar en Ginebra el primer acelerador de partículas europeo, con una potencia de 600 millones de voltios.
1958: Fracaso del primer intento en la Historia de enviar un cohete a la Luna. Estalla en el aire.
1987: Muere Rudolf Hess, militar alemán, lugarteniente de Hitler.
1992: Asesinato de dos guardias civiles en Oyarzun (Guipúzcoa), por parte de la banda asesina ETA.
1992: Firma de la Declaración y Tratado que fundan  la SADC (Comunidad y Desarrollo de África Austral) por los jefes de Estado y de gobierno de los 14 estados miembros (Angola, Botswana, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe).
2003: Pese a la oposición de los grupos ecologistas, Islandia reanuda la caza de ballenas y pone fin a una moratoria de 14 años.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #74 : 17 de Agosto 2005, 13:48:43 »

ufffff, pos si q han pasado cosas los 17 de agosto! tienes un buen proveedor de efemérides ñ!   karmita si me deja! ok

bueno voy con unas pocas mas!


1585.-Los tercios españoles mandados por Alejandro Farnesio entran en la ciudad de Amberes tras un asedio de casi un año.

1801.-El sumergible inventado por el estadounidense Robert Fulton logra permanecer bajo el agua más de cuatro horas.

1940.-Alemania declara el "bloqueo total" al Reino Unido y manifiesta que todos los mares que lo circundan son zona de guerra.

1995.-China hace estallar en Lop Nor (región de Xijiang) su cuadragésima tercera bomba nuclear desde 1964.


-Alejandro de Farnesio:
Nacionalidad: España
Roma 1545 - 1592


El papel de Alejandro Farnesio en el conflicto de los Países Bajos va a ser crucial, pudiendo haber puesto fin a la guerra si Felipe II no se hubiera involucrado en la política francesa con el fin de hacerse con ese trono para su hija Isabel Clara Eugenia. Farnesio era hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma; posiblemente sea la única persona de la historia que tiene como abuelo a un emperador - Carlos V - y como bisabuelo a un papa - Paulo III -. Su adolescencia la pasó en España, estudiando en Alcalá de Henares junto al príncipe Carlos y don Juan de Austria. Con 20 años casó con la infanta María de Portugal, manifestando pronto su amor por las armas. Participó en la batalla de Lepanto junto a su buen amigo Juan de Austria. Precisamente a este sustituyó Farnesio como gobernador general de los Países Bajos en 1578, desempeñando un papel decisivo en la consolidación del poder español en las provincias flamencas. No conforme con la recuperación de las provincias valonas gracias al Tratado de Arrás (1579), Farnesio decidió emprender campañas militares contra los holandeses, tomando Amberes. La lucha se decantaba del lado español pero Felipe II decidió utilizar los temidos tercios de Flandes en otras empresas, especialmente Inglaterra y Francia, lo que motivó el consiguiente freno en los Países Bajos y el enfrentamiento de Farnesio con el monarca.


* alejandro_farnesio.jpg (12.06 KB, 210x400 - visto 101 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #75 : 17 de Agosto 2005, 18:32:21 »

Acontecimientos
1945 - Indonesia proclama su independencia.
1960 - Gabón obtiene su independencia de Francia

Nacimientos
1601 - Pierre de Fermat, matemático
1786 - David Crockett, cazador, político y héroe mítico de la historia norteaméricana.
1893 - Mae West, actriz
1929 - Jiang Zemin, presidente chino.
1932 - Vidiadhar Surajprasad Naipaul, escritor
1943 - Robert De Niro, actor estadounidense.

Fallecimientos
1850 - José de San Martín, uno de los Libertadores de América.
1941 - Rabindranath Tagore, escritor indio, premio Nobel de Literatura en 1913.
1969:
Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán.
Otto Stern, físico germano-estadounidense, premio Nobel de Física en 1943.
1987 - Rudolf Hess, político aleman.

Fiestas
Santoral: San Jacinto

En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #76 : 17 de Agosto 2005, 21:30:18 »

Gracias Elan por participar.... Karmita para ti.... ok
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #77 : 18 de Agosto 2005, 00:02:03 »

18 de Agosto

Os dejo con algo que sucedio en 1227 un dia como Hoy...

Muere Genghis Khan

Genghis Khan, el líder mogol que forjó un imperio que se extendía desde Pekín al mar Caspio, muere en el campamento durante una campaña en China. Hijo de un jefe Mogol. Khan unió los diversos clanes y tribus mogoles usando tanto la diplomacia como la fuerza, y fue el líder de una gran confederación a los 25 años de edad. Organizó temerosos ejércitos de hasta 250.000 hombres peleando a caballo, y ejércitos enemigos y ciudades fueron despedazadas bajo su abrumadora demostración de fuerza. Las masacres que siguieron las invasiones eliminaron ideas de resistencia futura. Aquellos que sobrevivieron – y millones no lo hicieron – recibieron garantías de libertad religiosa y protección dentro del imperio mogol que crecía rápidamente. Genghis Khan cuidadosamente eligió a sus sucesores, y su masivo imperio asiático duró otros 150 años más.




Os dejo con algo que sucedio en 1823 un dia como Hoy...

Ramón Freire es nombrado Director Supremo

El 18 de agosto de 1823, luego de la abdicación de Bernardo de O´Higgins, la Junta de Representantes del Gobierno de Chile elige como Director Supremo a Ramón Freire. En abril de 1823, la Junta de Gobierno que sucedió a O’Higgins, tuvo que entregar el poder a una Junta de Representantes que concentró toda la autoridad, integrada por un delegado de cada una de las tres provincias que existían en el país: Santiago, Concepción y Coquimbo. La Junta de Representantes nombró al militar Ramón Freire como Director Supremo provisional el 18 de agosto de 1823, cargo que asumió el 1º de septiembre del mismo año. Sus primeras medidas fueron la aprobación de la ley que abolió definitivamente la esclavitud en Chile, y el llamado a elecciones de un Congreso, que fue presidido por Mariano Egaña, el cual nombró a Freire Director Supremo por los siguientes tres años, y que derogó una nueva Constitución. Durante 1823, también se dictó el Reglamento de Comercio, que estableció altos impuestos a las mercancías importadas para incentivar el desarrollo de la industria nacional. Durante el gobierno de Ramón Freire, que terminó con su renuncia ante un nuevo Congreso en julio de 1826, se completó la guerra por la independencia con la conquista del archipiélago de Chiloé, que se mantenía bajo la dominación española.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #78 : 18 de Agosto 2005, 01:23:21 »

                                    ONOMÁSTICA 18 de AGOSTO

                        Elena, Agapito, Firmino, Hermas, Floro, Lauro y Leticia



                                    EFEMÉRIDES 18 de AGOSTO


1503 - Muere el Papa Alejandro VI.

1750 - Nace el compositor Antonio Salieri.

1825 - España: ejecutado el guerrillero y general liberal Juan Martín Díaz, el Empecinado.

1850 - Muere el novelista Honoré de Balzac.
 
1922 España: como respuesta a la huelga de Correos se decreta la disolución del cuerpo.

1933 - Nace el cineasta Roman Polanski.

1935 - Prohibidos los matrimonios mixtos en Alemania entre arios y no arios.

1947 - España: una explosión en el puerto de Cádiz causa más de 200 muertos.

1950 - Muere el escritor Cesare Pavese.

1960 - Aparece en el mercado la primera píldora anticonceptiva.

1965 - EEUU: violencia racial en Los Ángeles.

1969 - Irlanda del Norte: continúan los violentos incidentes producidos durante el mes de agosto.

1990 - Muere el psicólogo Burrhus Skinner.

1994 - Miles de cubanos huyen de la isla hacia EEUU en frágiles embarcaciones.

1994 - Fallece el escritor Julio Caro Baroja.

 
 Juan Martin Díaz El Empecinado.


* empego.jpg (19.68 KB, 550x733 - visto 108 veces.)
« Última modificación: 18 de Agosto 2005, 01:27:55 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #79 : 18 de Agosto 2005, 06:53:43 »

Acontecimientos
1492 - Publicación de la primera edición de la Gramática sobre la Lengua Castellana, de Antonio Nebrija.
1858 - Primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América.
1947 - España: Estalla un depósito de explosivos de la Marina de Guerra en los astilleros de Cádiz, mueren más de 150 personas y el número de heridos supera los 5000. Gran número de edificios resultan dañados.

Nacimientos
1933 - Roman Polanski, director de cine y actor
1945 - Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, presidente asturiano.
1958 - Madeleine Stowe, actriz
1966 - Gustavo Charif, escritor, pintor, director de cine.

Fallecimientos
440 - Sixto III (Papa 432 - 440).
1503 - Alejandro VI (Papa 1492 - 1503).
1559 - Pablo IV (Papa 1555 - 1503), en Roma. Nació en Valencia en 1431.
1850 - Honoré de Balzac, novelista francés.
1922 - Guillermo Enrique Hudson.
1990 - Burrhus Frederic Skinner, psicólogo norteamericano.
1995 - Julio Caro Baroja, antropólogo, historiador, lingüista y ensayista español.

Fiestas
Santoral Católico: Santa Elena
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.506 segundos con 16 consultas.