Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #90 : 20 de Agosto 2005, 00:30:19 » |
|
Acontecimientos 1934 - Alemania: Adolf Hitler asume la presidencia. 1968 - Checoslovaquia: tropas soviéticas invaden el país y ponen fin a la primavera de Praga. 1991 - Estonia se independiza de Rusia.
Nacimientos 1561 - Jacopo Peri, compositor de ópera italiano. 1758 - Diego Corrientes, bandolero. 1978 - Bernardo O'Higgins (Ojíguins), uno de los Libertadores de América. 1779 - Jöns Jacob Berzelius, químico. 1827 - Charles Théodore Henri de Coster, escritor. 1890 - Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense. 1901 - Salvatore Quasimodo, poeta italiano. 1910 - Eero Saarinen, arquitecto estadounidense. 1913 - Roger Wolcott Sperry, psicobiólogo estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1981. 1951 - Greg Bear, escritor de ciencia ficción
Fallecimientos 1153 - Bernardo de Claraval, religioso y santo católico. 1572 - Miguel López de Legazpi, conquistador español de Filipinas. 1611 - Tomás Luis de Vitoria, músico español. 1823 - Papa Pío VII (1800 - 1823), en Roma. Nació en Cesena, Italia en 1742. 1854 - Friedrich Schelling, filósofo alemán. 1914 - Papa Pío X (1903 -1914), en Roma. Nació en Riese, Italia, en 1835. 1915 - Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1908. 1917 - Adolf von Baeyer, químico alemán, premio Nobel de Química en 1905. 1994 - Linus Pauling, científico estadounidense, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001 - Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico.
Fiestas Hungría - Día de la Constitución. Santoral: San Bernardo
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #91 : 20 de Agosto 2005, 01:27:54 » |
|
ONOMÁSTICA 20 de AGOSTO
Bernardo de Claravall, Leovigildo, Cristóbal, Samuel y Filiberto
EFEMÉRIDES 20 de AGOSTO
1758 - Nace el bandolero Diego Corrientes.
1779 - Nace el químico Jöns Jacob von Berzelius. 1827 - Nace el escritor Charles Théodore Henri de Coster.
1901 - Nace el poeta Salvatore Quasimodo.
1904. - Honduras, Nicaragua y El Salvador, firman un acuerdo por el que se comprometen a mantener la paz en Centroamérica.
1940. - Es herido de muerte en la ciudad de México, el líder comunista León Trotsky. 1963. - La ONU impone un alto el fuego entre Siria e Israel.
1976 .- El cantante Joan Manuel Serrat regresa a España después de permanecer en el exilio 11 meses por hacer declaraciones contra el régimen franquista.
1993 - Matanza de 40 indigenas brasileños a manos de buscadores de oro.
2000 - Reaparece una tribu en Brasil que se cría extinguida hace 80 años.
2001 - Ronaldo vuelve a los terrenos de juego después de año y medio de lesión.
León Trostky
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #92 : 20 de Agosto 2005, 15:45:45 » |
|
N3m0, bienvenido a esta iniciativa, va un karmita... A los demás no, que la máquina no me deja... Algunas efemérides de 20 de Agosto. [/color] 1803: Inauguración en Santa Fe de Bogotá del primer observatorio astronómico de América. 1930: Se reduce a un año la duración del servicio militar obligatorio en España. 1978: El motociclista español Ricardo Tormo se proclama campeón del mundo en 50 cc. 1980: Reinhold Messner es el primer hombre en ascender solo al Everest 1994: Muere Linus Pauling, científico estadounidense.1995: El piloto catalán Jordi Tarrés se proclama en Helsinki campeón del mundo de trial por séptima vez. BIOGRAFÍA DE LINUS PAULING Químico estadounidense conocido por sus investigaciones sobre la estructura de las moléculas y el enlace químico. Pauling nació en Portland (Oregón) el 28 de febrero de 1901, y estudió en la universidad estatal de Oregón y en el Instituto Tecnológico de California (CalTech), donde se doctoró en 1925. Amplió estudios en Munich (con Arnold Sommerfeld); Copenhague (con Niels Bohr), Zurich (con Erwin Schrödinger) y Londres (con William Henry Bragg). Fue profesor en CalTech (1927), de la Universidad de California (1963) y la de Stanford (1969). Calculó las distancias interatómicas y los ángulos entre los enlaces químicos. En 1939 escribió la obra “La naturaleza del enlace químico”, y ha sido de una influencia fundamental en el pensamiento científico desde su publicación. Se le deben conceptos importantes como los orbitales híbridos, la valencia dirigida, los enlaces parcialmente iónicos, y los híbridos de resonancia. Recibió en 1954 el Premio Nobel de Química. Pauling luchó firmemente contra las pruebas nucleares en todo el mundo, advirtiendo públicamente de los peligros biológicos de las precipitaciones radiactivas en la atmósfera, y presentó un escrito sobre este tema a las Naciones Unidas en 1.958, firmado por más de 11.000 científicos, con el título: No more War!, en el que se declara convencido partidario de la paz y de que la supervivencia de la civilización e incluso de la vida depende del desarme nuclear. En 1962 recibió el Premio Nobel de la Paz, siendo la segunda persona (con Marie Curie) que recibía dos premios Nobel y el único que lo obtuvo en ambas ocasiones individualmente. Su firme actitud le produjo numerosos problemas durante los años 50, en la cruzada anticomunista y la “caza de brujas” del senador McCarthy, se le amenazo repetidas veces con el encarcelamiento, y se le llego a retirar el pasaporte, que se le devolvió para que pudiese recibir el premio Nobel. En 1972 recibió el premio Lenin de la Paz, por las autoridades soviéticas, por su contribución y su decidida lucha por la paz y el desarme mundial. La medalla Linus Pauling ha sido creada en su honor para premiar trabajos excepcionales en la investigación química.”
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #93 : 20 de Agosto 2005, 20:09:19 » |
|
muchas gracias a todos por seguir con este post, yo ultimamente tengo menos tiempo para andar buscando efemérides, por lo q me viene genial q sigáis con ellas para q yo pueda leerlas rápidamente, muchas gracias a todos, y karma para los q me deje!
me ha dejado a todos menos a Elan, te lo debo!!!!!
|
|
« Última modificación: 20 de Agosto 2005, 20:10:59 por grounge »
|
En línea
|
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #94 : 21 de Agosto 2005, 00:25:19 » |
|
ONOMÁSTICA 21 deAGOSTO
Pío X, Privato, Bonoso, Maximiano, Fidel y Ciríaca.
EFEMÉRIDES 21 de AGOSTO
1157 - Sancho III es proclamado rey de Castilla y Fernando II rey de León tras la muerte de Alfonso VII.
1823 - Nicaragua adopta una bandera y un escudo de armas para simbolizar su entidad soberana.
1824 -El Congreso mexicano reconoce la independencia de la República de Guatemala.
1856 -Se emiten los primeros sellos postales en los Estados argentinos.
1879 -Firma en París de un Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y España.
1887 -Se inaugura en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, el monumento al emperador Cuauhtémoc y a los señores que con el murieron.
1901 -La Cámara de Comercio española en Londres adopta medidas para establecer la enseñanza de la lengua española y facilitar las relaciones comerciales internacionales.
1913 - Inauguración en Bilbao del estadio de fútbol de San Mamés, "la catedral", el mas antiguo de España.
1936 - Los defensores del cuartel de Simanacas, en Gijón, perecen tras una heroica resistencia de un mes en el transcurso de la Guerra Civil española.
1940 - Muere en México el revolucionario ruso León Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader.
1945 - José Giral preside el gobierno republicano español en el exilio, en México.
1960 - La OEA acuerda medidas condenatorias del régimen de Héctor B. Trujillo, al ser probada la complicidad dominicana en el atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt.
1968 - El presidente argentino Juan Carlos Onganía destituye a un grupo de militares liberales, entre ellos los generales Alsogaray y Lanusse.
1969 - Un incendio, al parecer provocado, destruye casi totalmente la mezquita "El Aqsa" en Jerusalén.
1972 - El presidente chileno Salvador Allende implanta el estado de emergencia en la provincia de Santiago a causa de la huelga de comerciantes.
1979 - La junta sandinista de Nicaragua aprueba una ley provisional que garantiza los derechos básicos.
1980 - El presidente del gobierno español Adolfo Suárez se niega a negociar sobre el Galgomar con el Frente Polisario.
1983 - Hallada en Orce (Granada), España, una supuesta mandíbula del hombre de Neanderthal, la mas perfecta de las encontradas hasta entonces.
1983 - Asesinado en el aeropuerto de Manila el dirigente opositor filipino Benigno Aquino cuando regresaba del exilio en EEUU.
1983 - El presidente chileno Augusto Pinochet autoriza el regreso de mil 200 exiliados y declara que si fuera necesario tomar nuevamente las armas para defender al país, lo haría con mayor vigor.
1984 - 900.000 manifestantes hostiles al presidente Marcos conmemoran el primer aniversario del asesinato del opositor Benigno Aquino en Manila.
1989 - El Papa Juan Pablo II recibe al príncipe de Asturias en Covadonga, España.
1990 - El Gobierno español decide enviar barcos de guerra para reforzar las sanciones a Irak.
1994 - El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato, Ernesto Zedillo, ganan las elecciones legislativas y presidenciales en México.
1997 - Los cancilleres de Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) pactan en Asunción impulsar un acuerdo de libre comercio.
2002 - El ELN secuestra a 20 turistas en un parque natural de Colombia
San Mamés 1913.
|
|
« Última modificación: 21 de Agosto 2005, 00:36:14 por Iranzo »
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #95 : 21 de Agosto 2005, 12:07:52 » |
|
21 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...
Aprueban el proyecto de ley del voto femenino
El 21 de agosto de 1946 el Senado aprueba el proyecto de ley del voto femenino, que otorga el voto a la mujer, por medio del cual las mujeres obtuvieron los mismos derechos políticos que los hombres y quedaron sujetas a las mismas obligaciones cívicas, debiendo ser empadronadas y documentadas mediante la libreta cívica.. El 23 de noviembre de 1947, gracias a la actuación de Eva Perón, durante la primera presidencia del Gral. Juan Domingo Perón, se logró la sanción de la Ley 13.010 sobre los derechos políticos de las mujeres, hasta entonces solo reconocidos a los hombres mayores de 18 años. Evita había iniciado en 1946 su prédica en favor de los derechos políticos de la mujer y defendió incansablemente su proyecto hasta la sanción de la ley. El 11 de septiembre de 1951 se incorporó efectivamente a la mujer a la actividad política argentina, al votar 3.816.654 mujeres de las cuales 2.441.558 (o sea el 63,9%) eran peronistas.
Os dejo con algo que sucedio en 1991 un dia como Hoy...
Finaliza el golpe de agosto en URSS
El 21 de agosto de 1991, el golpe del comunismo de la línea dura contra el líder soviético Mikhail Gorbachev finaliza con el arresto de los siete conspiradores vivos. El 18 de agosto, los líderes del golpe, quienes criticaban sus reformas liberales, detuvieron a Gorbachev. Argumentando que había enfermado y que estaba incapacitado para gobernar, los conspiradores intentaron formar un gobierno de emergencia. Sin embargo, no lograron arrestar al presidente ruso Boris Yeltsin elegido popularmente, quien reunió a los opositores al golpe en el edificio del parlamento ruso. Luego de un tenso paro, el ejército desertó al lado de Yeltsin, y el golpe fracasó. Gorbachev reconoció la nueva autoridad de Yeltsin, y el partido comunista se disolvió. Se garantizó la independencia de las repúblicas soviéticas, y para 1992 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ya no existía.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #96 : 21 de Agosto 2005, 20:22:58 » |
|
EFEMÉRIDES DEL 21 de Agosto. 1572: Muere Miguel López de Legazpi, conquistador de Filipinas. 1741: Vitus Jonas Bering descubre Alaska. 1810: Jean Battiste Bernardotte, mariscal de Napoleón Bonaparte, es reconocido rey de Suecia. 1827: Muere William Blake, poeta y pintor inglés. 1915: Muere Paul Ehrlich, bacteriólogo y premio Nobel alemán conocido por sus estudios sobre el sistema inmune y por su método para el tratamiento de la sífilis. 1947: Muere Ettore Bugatti, constructor de automóviles italiano. 1968: Las tropas del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia, acción conocida como la "primavera de Praga".1990: Sadam Hussein declara a Kuwait provincia iraquí y da la orden de cierre de todas las embajadas occidentales en el emirato. 1991: Gorbachov recupera el poder tras fracasa el golpe de Estado en la URSS. INVASIÓN DE CHECOSLOVAQUIAChecoslovaquia es ocupada militarmente el 21 de agosto por los países integrantes del "Pacto de Varsovia", interviniendo las tropas soviéticas, polacas, húngaras, búlgaras y las de Alemania democrática, anulándose muchas de las medidas adoptadas. La ocupación de Checoslovaquia significaba la violación de la Carta de las Naciones Unidas, del Tratado de Varsovia y de los principios fundamentales del derecho internacional; era una muestra clara de atentado contra la independencia del país, que en ningún momento había roto las relaciones diplomáticas, compromisos ni deberes con sus aliados. Tras largas sesiones de discusión y conversación, las fuerzas ocupantes analizaron la situación general de Checoslovaquia acordando retirar las tropas, porque los dirigentes soviéticos confirmaban su disposición de cooperar y respetar la independencia y solidaridad socialista. El acuerdo del 26 de agosto realizado entre los gobiernos afectados, preveían una gradual retirada de las tropas, custodiando por algún tiempo las fronteras y posteriormente se llevaría a cabo la evacuación completa del territorio checoslovaco, que se fue dando con recelo por parte de los países del Pacto.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #97 : 22 de Agosto 2005, 00:17:53 » |
|
22 de Agosto
Os dejo con algo que sucedio en 1864 un dia como Hoy...
Fundan la Cruz Roja
La convención de Ginebra de 1864 para el mejoramiento de las condiciones del herido y del enfermo de ejércitos en combate es adoptada por 12 naciones reunidas en Ginebra. El acuerdo, recomendado por el suizo humanitario Jean-Henri Dunant, llamaba al cuidado no partidario del enfermo y del herido en tiempos de guerra, y proporcionado por la neutralidad del personal médico. También se propuso el uso de un emblema internacional para marcar al personal y provisiones médicas. En honor a la nacionalidad de Dunant, la Cruz Roja sobre un fondo blanco – al revés de la bandera suiza – fue la elegida. En 1901, Dunant fue galardonado con el primer premio Nobel de la Paz.
Os dejo con algo que sucedio en 1968 un dia como Hoy...
Primera visita de un pontífice a Latinoamérica
El 22 de agosto de 1968, en horas de la mañana, el Papa Pablo VI llega al aeropuerto de Bogotá, Colombia para asistir al XIII Congreso Eucarístico Internacional. Era la primera vez que un Papa viajaba a América Latina, el "Continente de la Esperanza", por lo que esta visita revistió gran importancia para el país, y lo esperaba una comitiva encabezada por el presidente de la República Carlos Lleras Restrepo, el cardenal arzobispo de Bogotá Luis Concha Córdoba, el administrador apostólico de la arquidiócesis de Bogotá Aníbal Muñoz Duque, el alcalde de la ciudad Virgilio Barco Vargas, numerosos personajes del gobierno, de la sociedad y de la Iglesia, pero sobre todo una multitud nunca antes vista que colmaba el camino que había de seguir, desde el aeropuerto hasta la catedral. Tras haberse arrodillado en un emocionado gesto para besar la tierra colombiana, dijo en su primer saludo a los que lo esperaban: "Un gozo íntimo y una trepidante conmoción invaden nuestro ánimo al ver que la Providencia nos ha reservado el privilegio de ser el primer Papa que llega a esta nobilísima tierra, a este cristiano continente, donde un día arcano comenzó a añadirse la altura de la Cruz sobre las cimas andinas y, en los viejos caminos de los chibchas [...] empezó a dibujarse la silueta de Cristo". El Papa desplegó una gran actividad pastoral celebrando bautizos, comuniones y matrimonios. Además inauguró la II Conferencia Episcopal Latinoamericana. Al despedirse señaló: "No os digo adiós porque os llevo en mi corazón".
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #98 : 22 de Agosto 2005, 00:40:14 » |
|
ONOMÁSTICA 22 de AGOSTO
María Reina, Timoteo, Sinforiano, Filiberto, Fabriciano y Antusa.
EFEMÉRIDES 22 de AGOSTO
1485 - Inglaterra: se inicia la dinastía Tudor.
1614 - Asalto a la judería de Frankfurt.
1642 - Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento.
1791 - Haití: insurrección de esclavos acaudillada por el ex esclavo Toussaint Louverture. 1806 - Muere el pintor Jean-Honoré Fragonard.
1862 - Nace el compositor francés Claude Debussy. 1902 - Ola de calor en Sevilla: 47 º C a la sombra.
1905 - Graves disturbios en Andalucía a causa del hambre.
1911 - La Gioconda es robada del Museo del Louvre.
1949 - Se funda la U.D. Las Palmas.
1975 - Argentina: los montoneros hunden una fragata antimisiles incrementando la violencia en el país.
1987 - España: las mujeres son aceptadas en la Guardia Civil
1994 - En Argentina se sanciona en Santa Fe la reforma de la Constitución Nacional.
2000 - El descubrimiento de un lago en el Polo Norte confirma el calentamiento de la Tierra.
2001 - Una explosión en un astillero de Vigo causa un muerto y provoca 13 heridos
La Gioconda o Monalisa de leonardo Da Vinci
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #99 : 22 de Agosto 2005, 02:08:09 » |
|
hola amigos he vuelto y voy a ver si pongo alguna efeméride q os hayas dejado en el olvido:
1526.- Toribio Alonso de Salazar descubre en el Pacífico las Islas Carolinas, así llamadas en honor de Carlos I de España.
1950.- La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre.
1951.- Unos 300.000 manifestantes piden en Buenos Aires que el presidente Perón y su esposa acepten ser candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República Argentina.
1961.- Roban de la National Gallery londinense el famoso retrato del "Duque de Wellington", pintado por Goya, que fue recuperado posteriormente.
1982.- Finaliza en Viena la Conferencia para la Explotación pacífica del Universo, con un llamamiento contra el rearme en el espacio.
El duque de Wellington (1812-1814). Óleo sobre tabla. 64,3 x 52,4 cm.
National Gallery (Londres, Reino Unido).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|