Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 15:03:06 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: 9 Guardias Civiles implicados en la muerte de un agricultor en Roquetas de Mar  (Leído 12835 veces)
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« Respuesta #30 : 10 de Agosto 2005, 22:49:58 »

EL PAIS:

INVESTIGACIÓN DEL 'CASO ROQUETAS' 
 
 
 DECLARACIÓN ANTE LA JUEZ DEL TENIENTE JOSÉ MANUEL R.

"No vi otra solución que usar las dos porras para intimidarle"   
 
 
EL PAÍS  -  España - 10-08-2005     
 
   
"La única solución que vio fue la de intimidar; que el detenido no estaba reducido; no lo habían conseguido sus subordinados; que no tenían resultados utilizando la fuerza física. En ese momento es cuando el imputado decide poner fin [...] ordena a sus hombres que se levanten de encima del detenido [...] y usa los medios [una porra eléctrica y otra extensible] para intimidarlo".

El teniente José Manuel R., principal imputado por la muerte de Martínez Galdeano, ofreció el pasado lunes su versión de lo sucedido en el cuartel de Roquetas de Mar el domingo 24 de julio a la juez Estefanía López.

Explicó que esa tarde, mientras dormía la siesta, escuchó un alboroto en el patio del cuartel. Desde la ventana de su domicilio, en el mismo inmueble, observó cómo una persona se agarraba al mástil de la bandera mientras varios agentes intentaban reducirlo. El oficial, que no estaba de servicio, bajó de paisano. Habló con el hombre que estaba provocando el alboroto y logró convencerle de que entrase de forma voluntaria en las dependencias. Ordenó su detención, por un presunto delito de resistencia a la autoridad, y se marchó de nuevo a casa. A preguntas del fiscal, dijo desconocer que no se hiciera atestado de la detención. "No es normal", admitió, antes de aclarar que se hubiera hecho si el incidente hubiera acabado entonces.

Hacia las 17.10 escuchó de nuevo voces y, desde una ventana de su casa, distinguió "cómo el detenido le pilla la mano a una guardia" con la puerta del coche en el que intentaban introducirlo. Al bajar, cogió "nuevamente la defensa eléctrica", que en la anterior ocasión no había llegado a usar. Explicó que la porra extensible la compró para hacer un curso en la Policía Local de Roquetas. Aseguró que no es un arma prohibida, aunque reconoció que de servicio "no puede" llevarla. "Los medios utilizados no han sido realmente agresivos", manifiesta.

Encontró al detenido esposado en el suelo, boca arriba, con cuatro guardias alrededor "tratando de que no se mueva", lo que no conseguían. En ese instante, decide "utilizar las defensas". Ordenó a los guardias que se apartasen y empleó las porras al ver que el detenido seguía dando patadas. La eléctrica, asegura, funcionaba de forma "defectuosa", por lo que recurrió a la extensible, aunque no "simultáneamente" y de forma "mínima". Ordenó a los guardias que metieran al detenido en el coche, aunque desistió al ver que necesitaría "una fuerza muy superior", por lo que optó por "requerir apoyo médico" para tranquilizarlo. "Estaba dando patadas, puñetazos, cabezazos, se los daba él contra el suelo, se estaba provocando muchas lesiones", detalló.

El teniente aseguró no recordar haber dado la orden de atar los tobillos al detenido. Asegura que le dieron la vuelta porque "boca arriba no podían inmovilizarle". Al resistirse, el agente J. A. M. F. le apretó "puntos de presión en varias ocasiones"

El teniente asegura desconocer que se hubiera roto el esternón. "Puede ser en el palo de la bandera, ya que es un muro de ladrillo", especuló. Antes de la llegada de la ambulancia, vio que no tenía pulso y que se le enrojecía la zona de los hombros.

 
En línea
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« Respuesta #31 : 10 de Agosto 2005, 22:58:53 »

Las pruebas forenses relacionan la muerte de Juan Martínez con la cocaína consumida y la situación de estrés           
 
 INFORMATIVOSTELECINCO.COM
10 de agosto de 2005

Juan Martínez Galdeano, el agricultor de Almería, no murió como se dijo en un principio, por la rotura del esternón. Fuentes forenses consultadas por Informativos Telecinco dan más importancia a la combinación del estrés sufrido (por el enfrentamiento con los guardias civiles) y los restos de cocaína encontrados en el cadáver de Galdeano.

El informe forense, al que ha tenido acceso Informativos Telecinco, consta de dos partes. La primera es el estudio que ha hecho el departamento de criminalística de Madrid del hueso del esternón fracturado de Juan Martínez Galdeano.

En él se concluye que la rotura fue provocada por un golpe muy fuerte que se pudo producir durante la reanimación, o cuando los agentes le inmovilizaron en el suelo. Dice que fue en un momento inmediatamente anterior o posterior a la muerte.

Fuentes próximas a la investigacion aseguran que la rotura del esternón no es la causa de la muerte del detenido.

La segunda parte del informe son los resultados del análisis toxicológico realizado por el departamento de Sevilla. Confirma que Juan Martínez Galdeano había consumido cocaína y heroína.

En el informe se puede ver con detalle las cantidades que se encuentran en la sangre. Y lo que predomina es la cocaína. Según los forenses consultados, la cantidad es suficiente para provocar la muerte durante una situación de estrés.

Fuentes forenses lo han interpretado a Informativos Telecinco de la siguiente manera. Si Juan Martínez Galdeano hubiera recibido los mismos golpes, pero no hubiera consumido esa cantidad de droga, posiblemente no habría fallecido.

Y al revés. Si Juan Martínez Galdeano hubiera hecho cualquier esfuerzo importante con esas sustancias en el cuerpo, podría haber sufrido un paro cardíaco.

El informe no aclara la causa de la muerte y deja en manos de la juez la interpretación de los hechos descritos en el análisis.

El relato de lo ocurrido

El detenido llegó a la cuartel de Roquetas sobreexcitado porque había tenido un altercado con varías personas que le perseguían.

Además había consumido una cantidad importante de cocaína y heroína.

En el cuartel se produjo el forcejeo y le propinaron todos los golpes que los agentes han descrito.

Los más importantes se produjeron cuando le redujeron contra el suelo y cuando le pusieron un punto de dolor en el cuello y durante un rato le faltó el oxígeno.
 
 
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #32 : 11 de Agosto 2005, 01:40:11 »


Un saludo en mi vuelta para todos, y espero seguir con mi politica de pedir perdon si alguno le molesta mis palabras, se podran discutir siempre con respeto. Saludos
no pidas perdon por eso ya q un foro es para q opinemos, y mientras no nos menospreciemos entre nosotros, todo va sobre ruedas, la política es para opinar y reflexionar como hacemos no para imponerla.

Bueno y este caso comparto todo lo q tu dices, agradezco la información, pq jamás me habría parado a leer algo del pais o de telecinco, un karmita por ello, gracias y un saludo!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #33 : 11 de Agosto 2005, 08:19:55 »

Ahora resulta que hay dos versiones del informe del forense según la SER.

EL FISCAL DE ALMERIA ABRE UNA INVESTIGACIÓN
 
El informe forense del 'caso Roquetas' dado a las partes omite párrafos del original
 
La copia del dictamen forense del 'caso Roquetas' que ha sido remitida a las partes omite varios párrafos del informe que fue entregado al Juzgado. Esta tarde, el fiscal de Almería ha encargado investigar por qué se mutiló el informe forense. Por su parte, la juez del caso se ha reincorporado a su trabajo tras sufrir una crisis de ansiedad. 
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #34 : 11 de Agosto 2005, 08:22:51 »

En primer lugar, reproducimos la página 7 del Informe del Forense, tal y como fue remitido al Juzgado de Roquetas de Mar. A continuación, la misma página del Informe, como se ha entregado a las partes. En el segundo documento se puede observar como han sido suprimidos varios párrafos.

Transcripción de los párrafos omitidos en el Informe Forense entregado a las partes 
 
 
 
   
 10-08-2005 CADENA SER 
 
   
  Transcripción íntegra de los párrafos omitidos en el informe forense tal y como se ha entregado a las partes. La Cadena SER ha tenido acceso a ambos documentos, por lo que se puede apreciar en el remitido a las partes la omisión de varios párrafos incluidos en el original. Éstos son los que se reproducen a continuación

“La fractura asienta a la altura de la incisura costal de la tercera costilla, punto que se puede localizar aproximadamente en la unión entre el tercio proximal y el tercio medio del cuerpo esternal.
Para causar una fractura como la analizada, en un hueso como el esternón, en un segmento que no estuvo previamente separado antes de la maduración ósea como sería el caso de la unión mango-cuerpo, sobre todo tratándose de un varón joven y de complexión pícnica tal y como revelan las fotografías de la autopsia, se requiere la intervención de una fuerza de gran magnitud, ya sea esta aplicada en forma de traumatismo momentáneo, o consecuencia de una presión más o menos mantenida.

En el escrito que nos remite el Médico Forense, se recogen al menos dos momentos que parecen comprometidos para la integridad del esternón, uno es cuando se ata al individuo a un poste, que parece quedar a la altura de dicho hueso, y otro es cuando se le pone boca abajo en el suelo y se le tracciona fuertemente en brazos y piernas.

Existe asimismo alguna posibilidad de que la fractura esternal se produjera como consecuencia de resucitación activa cardiopulmonar por compresión-descompresión, lo que en términos vulgares se conoce como masaje cardiaco, maniobra que el Médico Forense informa en su escrito que se realiza “de forma breve”.

Efectivamente, en la literatura médica se recoge una amplia casuística de esta circunstancia. Hemos revisado hasta 48 publicaciones en este sentido. Entre los más relacionados con nuestro estudio, encontramos tres que refieren esta complicación, el primero en un 14% (Black CI, Busutill A. Robertson C, 2004), el segundo, entre el 1 y el 43%, (Hoke RS, Chamberlain D, 2004) y en un tercero, en el 16% (Ralb W, Baubin M, Broinger G, Scheithauer R, 1996) de los sujetos sometidos a esta maniobra.

También se recoge en estos trabajos aspectos como:

- Las fracturas costales son más frecuentes que las esternales

- Es más probable que las fracturas se produzcan en sujetos del sexo femenino

- La edad avanzada es un factor que incrementa el riesgo de fractura

- Las fracturas esternales suelen asentarse en el tercio inferior del esternón

En cuanto a la data, podemos decir que tras limpiar los fragmentos esternales, en las superficies fracturadas se pueden apreciar restos hemáticos, lo que indica la existencia de hemorragia, indicio de vitalidad en la lesión, o al menos, de haberse producido en momentos muy cercanos a la muerte. Asimismo, en las fotografías remitidas, se aprecia la gran infiltración hemorrágica de los tejidos periféricos. Ello también habla de que la fractura se produjo en un momento perimortal
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #35 : 11 de Agosto 2005, 08:24:49 »

Si esto es cierto, a ver como explican ahora la omisión de esta información.  Huh
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #36 : 11 de Agosto 2005, 08:26:31 »

La omision de informacion ......el oscurantismo...el corporativismo............. eso es realmente el peligro

No afrontar los hechos  de una manera clara y objetiva ............querer tapar culpas

en fin .......................             Afro
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #37 : 11 de Agosto 2005, 09:25:29 »

Ayer oí que el juzgado dijo que fue un error al fotocopiar el informe, ya veremos...

Más noticias:

 
El cuartel de Roquetas ocultó el vídeo en el que se ve la paliza al detenido   

Las imágenes, de "gran crudeza", fueron descubiertas 24 horas después de la muerte 
 
 
 MIGUEL GONZÁLEZ / JORGE A. RODRÍGUEZ  -  Madrid
 
EL PAÍS  -  España - 11-08-2005     
 
Los responsables del cuartel de Roquetas ocultaron el vídeo donde se ve cómo el teniente José Manuel R. golpea con dos porras prohibidas al detenido Juan Martínez Galdeano. Las imágenes, de "gran crudeza", en palabras del jefe de la Comandancia de Almería, no fueron incluidas en el primer visionado de las cintas, el mismo día 24. Se descubrieron 24 horas después, según consta en la información reservada de la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso EL PAÍS. Ello provocó el cese inmediato del teniente, para evitar que obstaculizara la investigación.
A última hora del 24 de julio, pocas horas después de la muerte de Juan Martínez Galdeano, el comandante J. H. M., instructor de la información reservada de la Guardia Civil, el alférez de la Unidad de Policía Judicial y el teniente José Manuel R. visionaron en el cuartel de Roquetas de Mar (Almería) las imágenes captadas esa misma tarde por las cámaras de vigilancia exterior.

"No se observa ningún hecho relevante pues, según se les indica, los momentos en que el detenido fue reducido quedaban en una zona oculta a la cámara", escribió el comandante.

Todo lo que pudieron ver es cómo varios guardias corrían hacia el lugar donde estaba el mástil, lo que "infunde a presuponer que se estaba produciendo un altercado" en esa zona, según el informe, y "cómo se zarandea un vehículo", de lo que podía deducirse que alguien lo empujaba.

El teniente fue explicando al comandante el significado de esas imágenes, que, por sí mismas, resultaban incomprensibles. La escena del mástil correspondía al momento en que el detenido se agarró al mismo, antes de su detención, y la del coche, a los minutos previos a su muerte, cuando intentaron introducirlo en un vehículo para llevarlo al cuartel de la Policía Local y hacerle la prueba de alcoholemia.

El comandante preguntó expresamente al teniente por las armas utilizadas para reducir al detenido y éste respondió que "sólo se empleó la fuerza física, defensas de goma (reglamentarias) e incluso spray (de dotación)".

"Fuerza mínima necesaria"
En el informe remitido a la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, el día 25 por la mañana, el responsable del cuartel de Roquetas hizo constar lo siguiente: "Dada la gran resistencia mostrada por esta persona [Juan Martínez Galdeano], es necesario el empleo de la fuerza mínima necesaria para reducirlo".

Antes de abandonar Roquetas, el domingo por la noche, el comandante ordenó al agente "rescatar todas las imágenes del disco duro [donde se guardaban las grabaciones de las cámaras exteriores del cuartel], pues las mismas pueden ser de gran interés junto al atestado policial".

El lunes por la tarde, el alférez responsable de la Unidad de Policía Judicial telefoneó al comandante para comunicarle que "mientras un miembro del GATI [Grupo de Análisis de Tratamiento de la Información, expertos en informática] rescataba imágenes del circuito cerrado de TV se ha observado una imagen no vista el día anterior, en la que se observa al detenido en el segundo altercado provocado por éste, al introducirlo en el vehículo".

En esta ocasión, el DVD no se visionó en el cuartel, sino en la Comandancia de Almería, en presencia del teniente coronel jefe de la misma, Antonio Barragán.

"Visionadas de nuevo las cintas", escribió éste, "se observa cómo el detenido, esposado, al ser trasladado al vehículo oficial para ser conducido a los arrestos municipales, está siendo reducido por cuatro guardias en el suelo del patio, tras haber sufrido los guardias una agresión [...] aparece de paisano el teniente, quien provisto de una defensa [extensible] en una mano y en la otra una defensa eléctrica comienza a reducir al detenido con golpes y descargas, al tiempo que el detenido propina patadas y movimientos bruscos del cuerpo. Tras varios minutos de forcejeo se observa cómo es arrastrado fuera de la visión de la cámara, permaneciendo en el patio hasta que se presenta el personal sanitario, unos 20 minutos después".

El informe incluye una descripción detallada de la secuencia, que se reproduce íntegramente en esta misma página. Incluso un teniente coronel de la Guardia Civil, como el jefe de la Comandancia de Almería, alude a "la crudeza de las imágenes" como una de las causas del cese fulminante del teniente.

Pero lo más importante fue descubrir el uso de dos porras no reglamentarias, una "circunstancia que no fue referida por el teniente al comandante [instructor de la información reservada] ni al alférez [de Policía Judicial]".

Aun advirtiendo que todavía no podía "determinar si el empleo de la esa fuerza fue causante del fallecimiento", el teniente coronel decidió relevar al teniente como jefe del puesto de Roquetas y adscribirlo en comisión de servicio a la Comandancia de Almería, "a fin de que no entorpezca la investigación de los hechos".
------------------------------------------------

En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #38 : 11 de Agosto 2005, 10:54:51 »

La omision de informacion ......el oscurantismo...el corporativismo............. eso es realmente el peligro

No afrontar los hechos  de una manera clara y objetiva ............querer tapar culpas

en fin .......................             Afro

Claro ese es el problema,,, Puede que fuera que se les fue la mano o lo que sea, pero lo malo como los medicos y otros sectores es el corporativisimo...

Si uno ha metido la pata sus compañeros no deben crucificarlo pero tampoco taparlo porque entonces es cuando la gente generaliza y encima no puedes quitarles la razon,,, porque los hechos hablan por si solo.

El problema es que despues de la muerte se dijera que fue un Infarto y no se dejara ver el cadaver hasta 2 dias despues,,, es decir, mucha gente vio el percal y ninguno de ellos dijo nada, es mas si dijeron algo fue para tapar,,, eso ta mal.


En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #39 : 11 de Agosto 2005, 11:23:14 »


Ahora mismo esta el MINISTRO DE INTERIOR dando toda la informacion que dice tiene en su mano.

Aun estando en periodo vacacional se ha presentado por si mismo para informar de todo esto. Esta informando por asi decirlo del cuaderno de Vitacora, esta leyendo los informes que se hicieron,,, por ahora solo esta leyendo, y apra empezar ha pedido disculpas a la familia de la victima sin decir culpables pero si haciendose subsidiarios pues el hecho es que un ciudadano ha muerto en una dependencia del estado, me ha parecido muy bien, la verdad.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 5.036 segundos con 16 consultas.