Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #20 : 5 de Agosto 2005, 04:47:56 » |
|
Yo vivo en un país productor (aargentina, que no tiene mucho, pero...) Pago 0.75€ el litro. El sueldo básico es de 150€.
2 cosas.
1- USA ya tiene el control asegurado ded unos cuantos pozos (es casi dueña de medio oriente).
2- Puede ser que a nadie se le haya ocurrido inventar una forma nueva energía? Que lo qe se invierte en desarrollarla es mínimo?
Y ahora me callo, porque si hablo de petroleo, mi país puede sufrir un golpe de estado.
escuche justo hace un par de dias, que no es tanto lo que cuesta crear la nueva forma de energia, sino el costo que eso significaria en el mundo para el cambio de toda una tecnologia que ya funciona dinamicamente con el uso del petroleo. Tu te imaginas que por poner un caso, Argentina tenga que invertir en otro sistema energetico que no sea gasolina solo para mover los carros?? creeme, cada ciudadano argentino tendria que comprarse un prototipo de carro nuevo solo para reinterpretar el uso del petroleo, no es rentable..... tal vez lo sea a muyyyyyyyyyy largo plazo, pero no a corto plazo Que el petroleo algun dia se acabara de los pozos?? si, es muy probable, pero mientras esto no suceda asi, creeme.... tendremos que aguantarnos el echo de usar gasolina para mover los motores de nuestros carros, porque de otra manera nos saldra muchisimo mas caro aunque usted no lo crea!
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 1496
Sexo: 
Mensajes: 4.546
Yo soy así, que se le va a hacer.
|
 |
« Respuesta #21 : 5 de Agosto 2005, 23:54:16 » |
|
En cuanto a lo del precio dejo la boca callada por que me pongo de mala lexe nada mas de pensarlo. En cuanto a lo de las alternativas, ¿de verás creeis que ya no existen los medios para mover los automoviles sin recurrir al petroleo?, la cantidad de patentes que tienen compradas las petroleras para que no se comercialicen, jejeje. Saludos gente 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tronador
Novat@
Karma : 12
Sexo: 
Mensajes: 47
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #22 : 9 de Agosto 2005, 03:39:39 » |
|
En cuanto a lo del precio dejo la boca callada por que me pongo de mala lexe nada mas de pensarlo. En cuanto a lo de las alternativas, ¿de verás creeis que ya no existen los medios para mover los automoviles sin recurrir al petroleo?, la cantidad de patentes que tienen compradas las petroleras para que no se comercialicen, jejeje. Saludos gente  ¡¡¡¡Completamente de acuerdo!!!!
|
|
|
En línea
|
Fuimos el viajero que no implora que no reza, que no llora, que se echo a dormir...
|
|
|
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« Respuesta #23 : 10 de Agosto 2005, 01:13:20 » |
|
En cuanto a lo del precio dejo la boca callada por que me pongo de mala lexe nada mas de pensarlo. En cuanto a lo de las alternativas, ¿de verás creeis que ya no existen los medios para mover los automoviles sin recurrir al petroleo?, la cantidad de patentes que tienen compradas las petroleras para que no se comercialicen, jejeje. Saludos gente  Si alguien lo cree es que no vive en este mundo, hace menos de 3 años, ya finiquitaron a unos chicos que hicieron un combustible con agua y aceite de oliva en la UPV de Valencia,,, y asi haran a diario y mientras nosotros tragando, acompañando y apoyando guerras,,, las cosas son asi porque no hacemos nada para que no lo sean...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
DugguVan
Veteran@
  
Karma : 75
Sexo: 
Mensajes: 679
La cultura, ¡¡¡NO SE NEGOCIA!!!
|
 |
« Respuesta #24 : 10 de Agosto 2005, 15:30:30 » |
|
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil) Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo. Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme... 
|
|
|
En línea
|
...Y comprendió que la guerra, era la paz del futuro Lo más dificil se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida. La última vez lo vi irse entre humo y metralla contento y desnudo Iba matando canallas, con su cañon de futuro
|
|
|
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #25 : 10 de Agosto 2005, 17:01:24 » |
|
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil) Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo. Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  No te doy la razon..... hay muchisimo avances tecnologicos ya alcanzados, de hecho, he ahi el claro ejemplo del aceite vegetal. Tambien existe un combustible hecho con fibras de algodon y hasta de la caña de azucar que producen explosiones un poco mas potentes que las que hace l gasolina. Pero es que no se puede cambiar un formato por otro en un dos por tres.....!!!! Eso no es un proceso de la noche a la mañana, tienen que adaptar los autos a este tipo de nuevos productos. Me entiendes?
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
Leñadorx
Asidu@
 
Karma : 133
Sexo: 
Mensajes: 395
Vivir en el Bosque...
|
 |
« Respuesta #26 : 10 de Agosto 2005, 17:35:59 » |
|
Yo creo que ya no debemos preocuparnos demasiado por el petroleo, este se va a acabar en 35 años aproximadamente (practicamente no lo hemos acabado), por eso sube de precio, y entre mas pase el tiempo, mas va a subir, pues se hara mas escaso. El petroleo quedara unicamente para algun tipo muy especializado de transporte (Viajes de transbordadores espaciales por ejemplo). En lo que respecta al resto de los mortales como nosotros, no s moveremos con otras fuentes de energia, mas baratas, mas ecologicas, pero mucho menos eficientes (eso sin duda, es el precio por terminarnos un recurso más de nuestro hogar, el planeta tierra). Como dice Elan, pensar ahora en una reconversión es muy caro, si, pero tenemos que hacerlo, cueste lo que cueste, no tenemos de otra. Ademas lo que dice Pacolus tambien es cierto, a la industria del petroleo no le conviene que florezcan ahora nuevas formas de energia pues se le acaba todo antes de tiempo. En 35 o 40 años (no mas) se fabricarán en serie automoviles que funcionen con energia solar, con aceite de oliva, con agua, o hasta con basura, y en nuestras casas cocinaremos con el gas que se produzca al tener almacenada basura o excremento de algunos animales como las vacas. En fin, yo creo que esto del petroleo ya se acabo. Se que muchos me van a decir que estoy equivocado, y la verdad espero que asi sea (pero no lo creo) Saludos a todos (as) Leñadorx. Apocaliptico jajajaja
|
|
|
En línea
|
Eres unico(a), recuerdalo... Recuerdas todas las pequeñas cosas que te hacen GRANDE?
|
|
|
DugguVan
Veteran@
  
Karma : 75
Sexo: 
Mensajes: 679
La cultura, ¡¡¡NO SE NEGOCIA!!!
|
 |
« Respuesta #27 : 11 de Agosto 2005, 21:08:02 » |
|
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil) Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo. Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  No te doy la razon..... hay muchisimo avances tecnologicos ya alcanzados, de hecho, he ahi el claro ejemplo del aceite vegetal. Tambien existe un combustible hecho con fibras de algodon y hasta de la caña de azucar que producen explosiones un poco mas potentes que las que hace l gasolina. Pero es que no se puede cambiar un formato por otro en un dos por tres.....!!!! Eso no es un proceso de la noche a la mañana, tienen que adaptar los autos a este tipo de nuevos productos. Me entiendes? Parecemos dos locos.  ¿No estamos diciendo lo mismo? (que el recambio ha de ser gradual). Ponete las pilas elan 
|
|
|
En línea
|
...Y comprendió que la guerra, era la paz del futuro Lo más dificil se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida. La última vez lo vi irse entre humo y metralla contento y desnudo Iba matando canallas, con su cañon de futuro
|
|
|
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #28 : 12 de Agosto 2005, 14:39:16 » |
|
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil) Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo. Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  No te doy la razon..... hay muchisimo avances tecnologicos ya alcanzados, de hecho, he ahi el claro ejemplo del aceite vegetal. Tambien existe un combustible hecho con fibras de algodon y hasta de la caña de azucar que producen explosiones un poco mas potentes que las que hace l gasolina. Pero es que no se puede cambiar un formato por otro en un dos por tres.....!!!! Eso no es un proceso de la noche a la mañana, tienen que adaptar los autos a este tipo de nuevos productos. Me entiendes? Parecemos dos locos.  ¿No estamos diciendo lo mismo? (que el recambio ha de ser gradual). Ponete las pilas elan   jajajajajajajajajaja..... asi es!
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
|