el tema de la vivienda se está conviertiendo en un sueño inalcanzable, o también podría ser una pesadilla que te condena a vivir de por vida hipotecado... yo me he planteado comprarme un piso en lugar de seguir pagando un alquiler todos los meses... pero para una persona sóla es demasiado cuesta arriba... y más con los contratos estos que te hacen que no se sabe si eres indefinida o cualquier día te vas a la calle... para que luego digan que los jóvenes de ahora lo tenemos todo mucho más fácil... lo siento señores pero para los jóvenes de hoy en día no hay nada fácil, comenzando que nuestro primer impedimento es nuestra propia juventud...
¿¿Una chica como tú viviendo sola??

O el mundo se ha vuelto loco o es que echas a patadas de tu lado a cuanto pretendiente te ofrece convivencia... (sea hombre o mujer, que sin duda no te falta atractivo para ningún sexo...)
Dicho esto

Coincido plenamente contigo: Para los jóvenes todo son impedimentos, y en cuanto al tema de la vivienda, aún más detestable me parece oír a los ministros; a todos los políticos de diverso pelaje; a expertos inmobiliarios, etc. Hablar del "peligro económico de la ruptura de la burbuja inmobiliaria".
Está claro que para aquellos que han invertido en pisos, el que de repente sus inversiones se deprecien sería una tragedia, pues conllevaría la pérdida de una sustanciosa inversión multimillonaria. Ahora bien, ¿Que
co-jo-nes le debería importar a un legislador responsable el interés de un inversor-especulador que "trafica" con un bien que está considerado como derecho de todo español en la Constitución?
De aquí se desprende el resto: Una vivienda no debería ser un objeto de inversión, porque para aquellos de nosotros que no podemos acceder a una vivienda, la misma no es inversión, sino necesidad, y encima necesidad inalcanzable "gracias" a la protección de los intereses de los propietarios-inversores, que al parecer son, también, todos los responsables políticos de todos los partidos políticos. Algo que no nos debe sorprender en función de la capacidad adquisitiva que les proporciona sus sueldos (que los muy malnacidos aún consideran insuficiente) ¿Insuficiente lo que ganan en función de lo que trabajan? Que no me hagan reír, hombre...
El temita de la vivienda es que me trae por la calle de la amargura. Y por cierto, que las soluciones habitacionales de 30 metros de la Sra. Ministra se las meta por donde le quepan, que en este mismo foro tenemos ejemplos de a cuánto se pone el metro cuadrado en viviendas pequeñas. A más de millón de las antiguas pesetas el metro cuadrado. Es decir, que proporcionalmente es mucho más cara la vivienda pequeña que la "grande" (si es que a cien metros ya le podemos llamar "grande"....) Lo que pasa es que se recauda mucho más en impuestos si venden 3 casas en cien metros que una sola en esos mismos metros.
Señora ministra de la vivienda: ¡Promueva la consideración legal de la vivienda como bien de primera necesidad, y no como objeto de especulación financiera, o VÁYASE A FREIR PUÑETAS!
Es una lástima que no se puedan poner insultos, porque sino, ahora mismo seguirían toda una retahila de ellos simplemente para desahogar la ira que este tema me provoca.
Nanny; resto de foreros sin vivienda ni hacienda... Estoy con vosotros.
