Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 15:01:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Incendios cuidadin chicos  (Leído 1437 veces)
dominho
PeterPaulistic@
*****

Karma : 335
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.062

Somos to2 humanos y ... algun animal suelto


« : 29 de Junio 2005, 16:23:01 »

Uno de los últimos incendios de envergadura se produjo en la localidad valenciana de Xàtiva, donde cerca de 500 hectáreas de pino y matorral fueron consumidas por el fuego desde la noche del día 21 de junio hasta el sábado 25 de junio, cuando se declaró oficialmente extinguido. El incendio comenzó en las inmediaciones de la N-340, por lo que la investigación llevada a cabo por el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) apuntaba a que la causa podría haber sido una negligencia. Para la extinción del incendio, los servicios de Emergencias utilizaron tres aviones Air Tractor y cuatro helicópteros, además de 150 personas entre bomberos de Xàtiva y Alzira, brigadas forestales de la Generalitat y la Diputación, y miembros de Protección Civil y Policía Local.

Durante la misma jornada, el interior de la provincia de Valencia sufrió nueve incendios más, 
aunque de escasa magnitud, provocados por tormentas eléctricas. Las poblaciones afectadas fueron Benagéber, Requena, Ontinyent, Andilla, Yátova, Cofrentes, Terrateig, Enguera y Bugarra. Un décimo incendio en el límite con la provincia de Albacete afectó a la localidad de Casas de Ves.

El incendio más importante hasta la fecha tuvo como escenario la Sierra de Quimalas, en la provincia de Salamanca, donde más de mil hectáreas de pino y matorral fueron pasto de las llamas en los términos de San Miguel de Robledo, Cilleros, Villanueva del Conde, Sequeros y Garcibuey. En la extinción de este fuego, declarado el pasado 18 de junio, trabajaron cuatro técnicos de Medio Ambiente, ocho agentes forestales, cinco cuadrillas terrestres, diez autobombas con sus efectivos, una nodriza de Villares de la Reina, un helicóptero de coordinación y dos de extinción, dos hidroaviones de Matacán y otros dos de carga en tierra.

También el 18 de junio se iniciaron dos incendios en las localidades de Palma de Cervelló y Pont de Vilomara i Rocafort. Durante la extinción del primer incendio tuvieron que ser desalojadas 150 personas de un merendero, la mayoría jubilados que se encontraban de excursión. En Pont de Vilomara i Rocafort el desalojo afectó a los usuarios de un camping y el fuego afectó a más de 800 hectáreas. Este último incendio fue provocado por material pirotécnico, según desvelaron las investigaciones posteriores.

San Juan sin hogueras

La celebración de los festejos de la noche de San Juan, de gran tradición en la costa este del país, propició el aumento de las dotaciones de bomberos y brigadas forestales durante este evento festivo ante el alto riesgo de incendios. En Cataluña se prohibió encender fuegos a menos de 500 metros de parajes boscosos, una disposición propugnada por la Generalitat que ha creado cierto malestar entre los vendedores de productos pirotécnicos, que ven la posibilidad de ver rebajados sus beneficios ante la puesta en marcha de esta nueva norma.

Sin embargo, numerosos municipios fueron aún más lejos que el gobierno catalán al establecer medidas mucho más restrictivas. En Corbera de Llobregat se vivió la primera verbena de San Juan sin petardos, dado que el consistorio prohibió el uso de cualquier tipo de material pirotécnico en el término municipal, incluso dentro del casco urbano, ante el temor de iniciar un fuego.

En La Palma de Cervelló y Vallirana la prohibición se limitó al lanzamiento de cohetes, mientras que en la sierra de Prades, una de las zonas del Camp de Tarragona de más riesgo por incendio, la prohibición de hogueras y pirotecnia durante la noche de San Juan fue casi total.

Por otro lado, funcionarios de la Unidad de Huelva del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, detuvieron el pasado 22 de junio a cinco personas como presuntos autores de un delito de incendio forestal imprudente por un fuego que arrasó más de 23 hectáreas en el paraje 'Presa del Sancho', en Gibraleón (Huelva), los pasados 8 y 16 de junio.


* 1243730959.jpg (23.79 KB, 425x322 - visto 265 veces.)
En línea

La buena vida es cara
La hay tambien barata,pero no es vida
Chatet
Asidu@
***

Karma : 88
Sexo: Masculino
Mensajes: 283


Pura vidaaaaa!!!


« Respuesta #1 : 29 de Junio 2005, 19:38:04 »

Si es que hay que ir con mucho cuidado.
Hoy han dicho que el 90% de los incendios están provocados por el hombre Martillear Martillear Martillear.
Unos por despistaos, otros por incoscientes y otros por hijos de p**a
En línea

La m con la o mooooo, la t con la o toooooo, ahora todo junto amoto
dominho
PeterPaulistic@
*****

Karma : 335
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.062

Somos to2 humanos y ... algun animal suelto


« Respuesta #2 : 19 de Julio 2005, 11:51:53 »

Y ahora q?

Equipos de rescate tratan de recuperar a las once personas muertas en el incendio de Guadalajara

Guadalajara, 18 jul (EFE).- Los equipos de rescate trataran hoy de recuperar los cadáveres de las once personas, en su mayoría jóvenes, que murieron calcinados en la zona de Santa María del Espino y que fueron sorprendidos por las llamas cuando iban a sofocar el incendio de la provincia de Guadalajara.

 
Según informaron a EFE fuentes de la consejería de Medio Ambiente, se ha abierto una pista forestal por la zona de Riba de Saelices para llegar al barranco donde se encuentran los cuerpos sin vida del retén contra incendios.

Una vez recuperados, los restos mortales de estas once personas serán trasladados al tanatorio de Guadalajara para su identificación, para lo cual se ha dispuesto un grupo de cinco forenses y un equipo de la Policía Científica de Madrid.

El incendio, que ha quemado unas ocho mil hectáreas de pino resinero y que tiene tres frentes, continúa propagándose en la parte sureste, por el término municipal de Selas, después de que anoche quedara controlado el de Santa María del Espino.

En la delegación de Medio Ambiente de Guadalajara ha permanecido toda la noche un servicio especial de coordinación y con las primeras luces del día se han incorporado en las labores de extinción los medios aéreos.

Permanecen fuera de sus casas unas cuatrocientas personas de la localidades de Ciruelos del Pinar, Tobillos, Luzón y Santa María del Espliego, que han sido realojados en Maranchón y Alcolea del Pinar.
En línea

La buena vida es cara
La hay tambien barata,pero no es vida
dominho
PeterPaulistic@
*****

Karma : 335
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.062

Somos to2 humanos y ... algun animal suelto


« Respuesta #3 : 19 de Julio 2005, 11:54:44 »

Q hacemos con las personas responsables d esto?Condena por 10 años en la carcel?Multa q no puedan pagar?
Hay q cambiar la legislacion y prohibir tajantemente hacer fuegos fuera d los lugares habilitados ciertos dias d peligro como las banderas d la playa
Si es q no nos enteramos d q no se recupera esto!!!!!!!!!!!
Estoy cabreadisimo q a estas alturas ya se ha kemado todo lo del año pasado
En línea

La buena vida es cara
La hay tambien barata,pero no es vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.139 segundos con 17 consultas.