Majadahonda, Torrejón y Rivas superan el límite de ozonoCon tanto aparato dejando porqueria en el ambiente, no se donde vamos a parar....
Majadahonda, Torrejón de Ardoz y Rivas-Vaciamadrid superaron ayer el umbral de aviso a la población por ozono troposférico, situado en 180 microgramos por metro cúbico en una hora, informaron fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
El ozono troposférico es un contaminante secundario que se forma a partir de los contaminantes (óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles) emitidos por los automóviles y las industrias, bajo una atmósfera soleada de primavera o verano y sin viento. Estos contaminantes precursores sufren reacciones fotoquímicas que generan ozono (O3), cuyos niveles más altos se manifiestan en zonas alejadas del foco de emisión. Sus efectos pueden generar desde problemas respiratorios a cardiacos.
