PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« : 14 de Junio 2005, 15:07:18 » |
|
Los jóvenes tienden a utilizar compulsivamente Internet
Un estudio de la Universidad de Granada advierte de la tendencia al uso "compulsivo" de Internet entre los jóvenes, que pueden ver afectadas sus relaciones familiares y su desarrollo académico por esa circunstancia.
Esa advertencia se incluye en el proyecto de tesis "Adicción a Internet: evaluación y relación con la conducta social en alumnos universitarios", de la profesora de PsicologÃa Educativa de la Universidad, MarÃa del Mar Ortiz, ha informado la institución docente.
El estudio, que comenzó en 1998 sobre una muestra de 249 personas y basándose sólo en el uso de canales de comunicación, ha ampliado su campo de análisis a todos los usos que se hacen de Internet (bajarse pelÃculas y música, juegos y correos electrónicos, entre otros) y ha incrementado el número de encuestas a más de 1.046 realizadas a universitarios de las facultades de Educación de Granada, Málaga, Cádiz y Melilla, las de PsicologÃa de Pontevedra y A Coruña, y la Escuela Técnica de IngenierÃa AgrÃcola de Castellón.
No obstante, los resultados definitivos de esta parte de la investigación se darán a conocer en agosto, cuando la profesora prevé concluir su trabajo.
Enganchados a la Red
El 39 por ciento de los encuestados declara sentirse "enganchado a la Red", según las primeras conclusiones del estudio, que precisa que el 29 por ciento de los usuarios, con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, se conectan a Internet más de cuatro horas al dÃa durante todos los dÃas de la semana.
Además, el 95 por ciento de los encuestados se considera usuarios habituales de la Red, el 69,7 por ciento le dedica más de dos horas al dÃa, y el 45,9 por ciento la usa todos los dÃas de la semana.
Discusión con la familia
En cuanto a los problemas que conlleva el uso de los canales de comunicación, sólo aquellos que utilizan Internet más de cuatro horas al dÃa durante todos los dÃas de la semana confesaron que esta situación "habÃa sido motivo de discusión con su familia e incluso habÃa llegado a impedirles cumplir sus obligaciones académicas o laborales".
Entre los sÃntomas que, según la investigadora, confirman la adicción a Internet destacan la conversión del ordenador en el "instrumento central de su vida, la pulsión incontrolada de manejar la Red y el fuerte placer experimentado durante el tiempo de conexión", si bien ese momento placentero puede tornarse después en un sentimiento de culpa "a modo de fenómeno de rebote".
Reducción de horas de sueño
Otros de los sÃntomas son "un rápido conflicto con otras actividades en la demora a la hora de alimentarse y del momento de acostarse", la reducción del sueño y el descuido de las obligaciones laborales.
La soledad es uno de los factores que puede predisponer al uso adictivo de la Red, según la investigadora, que aboga por actuar sobre los jóvenes desde el ámbito educativo y familiar para corregir el uso abusivo de Internet.
Tendra la culpa foros cimo este???.....jejejejeje...
|