y si por circunstancias se lia la cosa y acaban pillados?

?
Yo creo que esto es mas peligroso, de la otra manera solo uno pierde, aqui....
Entiendo tu razonamiento, Arisloca, e insisto en que no creo que sea algo fácil ni exento de riesgo, sino una apuesta vital, pero como tantas otras: hacer lo que tu conciencia te dicta, asumiendo las consecuencias, minimizando los riesgos a base de mucha prudencia y escuchando, en la medida en que cada uno quiera, la voz de la condición humana materializada en tu interior. Dicho de otra manera: no reprimir algo que deseas sólo por temor. No llamar "principios" o "fidelidad" u "honestidad" a otra cosa, a una autocensura dictada no por el amor sino por el temor. Sólo éso propongo ponerlo aquí a modo de reflexión.
Comprendo que tengamos miedo a una relación fuera de la pareja tradicional, de hecho nuestra educación y cultura bien se han encargado de sellarnos a fuego que está mal y que es una traición. Yo apelo, para reflexionar sobre ello, a que el mismo miedo nos puede dar, por ejemplo, tener hijos: ¿no es una responsabilidad enorme que podemos no saber llevar a buen puerto? ¿Estamos tan seguros de estar preparados para ello? ¿Tenemos la certeza de que no vamos a dañar a nadie teniéndolos, empezando por ellos mismos? ¿A pesar de los temores decidimos no tenerlos? Pues algunos sí y otros no. Asumimos los riesgos y tiramos hacia adelante intentado hacerlo lo mejor posible. Porque éso es estar vivo.
Y una vez centrado el asunto (el porqué pretendemos ser "fieles" sexualmente) pongo encima de la mesa los diferentes formatos de lo que se da en llamar "infidelidad" y, en este caso en concreto, el de que ocurra entre personas que ambas tienen pareja.