El análisis del primer resumen con el que cuenta el Ayuntamiento subraya que cumple todos los requisitos, entre ellos los de las plazas hoteleras, uno de los aspectos que obtuvieron una menor calificación en el anterior corte. En especial, Madrid obtiene una buena calificación en transportes, unidad política y apoyo popular.El informe de la Comisión Evaluadora del Comité Olímpico Internacional (COI) de la candidatura de Madrid 2012 es "inmaculado", "muy positivo", y "no sugiere mejoras" a la vez que apunta que la capital española "cumple todos los requisitos" explicaron fuentes del consistorio.
Sobre Madrid los comentarios del COI son elogiosos en todos los apartados de importancia. "El gran número de sedes ya existente y las que están en marcha reducen los riesgos financieros y de construcción", indica. El proyecto de Madrid incluye, según el informe del COI, una "bien situada Villa Olímpica" y ofrece todo tipo de garantías económicas. "El gran número de sedes ya existente y las que están en marcha reducen los riesgos financieros y de construcción", dice.
El documento, en cambio, subraya que Madrid necesitaría utilizar hoteles en ciudades situadas a una hora en trenes de alta velocidad para cumplir los requisitos del COI y satisfacer las necesidades del público.
Madrid, según la Comisión de Evaluación del COI, tiene un sistema de transporte por tren y por carretera "de alta capacidad y calidad". A la vista del "concepto compacto" de los Juegos y del amplio sistema de carriles olímpicos, la Comisión está segura de que "las demandas en materia de transporte estarán totalmente satisfechas".
El informe del COI no es vinculante, pero sirve para orientar el voto de los 116 miembros del COI que elegirán la sede el 6 de julio en Singapur. En primera ronda sólo votarán cien de ellos, una vez eliminados el presidente y los miembros que pertenecen a países implicados en la elección.
