
Un estudio publicado por la revista científica Nature, cita que más de 2.000 millones de personas en el mundo están expuestas al riesgo de la malaria o paludismo y unos 515 millones estuvieron afectadas por la enfermedad en 2002, el doble de lo estimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el mismo, científicos de la Universidad de Oxford, estiman que el número de infectados es un 200% superior a lo previsto en Africa donde la enfermedad suma 365 millones de casos (el 70% de los registrados en el mundo) atacando principalmente a menores de cinco años. El sudeste asiático es la zona que le sigue con un 25% de los casos apuntaos.
A la luz de semejantes cifras los expertos destacan en el artículo, la necesidad de incrementar los esfuerzos para luchar contra la enfermedad, para lo cual se reconoce imprescindible una firme decisión de los líderes mundiales para implementar políticas de ayudas que permitan detener la expansión del mal.
Los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas, diseñados para impulsar en -byedesarrollo de los países más pobres, incluyen el freno al avance de la malaria para 2015.