:\\\'(Un informe de la sociedad ecologista Care for the Wild international, señala que miles de elefantes están siendo eliminados dn el Africa central para abastecer el mercado clandestino de marfil de Sudán.
El princìpal acusdo es el ejército sudanés, que se dice está detrás de las matanzas y el transporte de los colmillos hasta la capital Jartum, donde se venden abiertamente, a precios que triplican a los de 1997, oscilando entre 44 y 148 dólares por kilo.
El mercadeo de marfil está prohibido por la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies en Peligro(CITES, según sus siglas en inglés), que sólo permite la oferta de objetos fabricados con marfil extraído antes de 1990. Pero, la investigación de la organización determinó que la mayor parte del marfil en venta en Sudán procede de colmillos de elefantes abatidos recientemente, sobre todo en el sur del país y en la República Democrática del Congo(RDC), y en menor medida en la República Centroafricana, Kenya y Chad.
China ha sido desde mediados de los noventa el mayor importador de marfil ilícito del mundo, la mayoría procedente de Africa, continente en el que se perdió la mitad de la población de paquidermos debido a la caza furtiva. Tanto elefantes como rinocerontes continúan en peligro en algunas zonas, citándose por ejemplo que en el Parque Nacional de Garamba, en el extremo nordeste de la RDC, en la frontera con Sudán, su número ha pasado de 11.000 ejemplares en 1995 a 1.453 en 2003.
