Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 10:36:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Festival de Cine Pobre  (Leído 1438 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 17 de Abril 2005, 06:59:17 »

Filmes de América Latina, Estados Unidos, Europa, Asia y Oriente Medio concursarán a partir del lunes por los galardones del III Festival Internacional de Cine Pobre, que se celebrará en la ciudad oriental cubana de Gibara.
Para la gala de apertura está programada la exhibición del largometraje indio 'Margaam' (El camino), de Rajiv Vijay Raghavan, y el corto cubano 'Für María', de Waldo Capote y Armando Guerra.

El festival, que tiene como principal promotor al cineasta cubano Humberto Solás, Premio Nacional de Cine 2005, rendirá homenaje a las actrices cubanas Adela Legrá, Eslinda Núñez e Isabel Santos.

Los premios, que se entregarán el próximo día 24, distinguirán a las mejores producciones en las categorías de ficción, guiones inéditos y proyectos en progreso, documentales, obras experimentales y videoarte.

El principal apartado del concurso es el que elegirá al mejor guión o proyecto en progreso, al que aspiran 70 propuestas, la mayoría de ellas procedentes de Argentina, según informaron los organizadores del certamen.

El Gran Premio de guiones lo patrocinan la empresa suiza Swiss Effects, que cederá gratuitamente la ampliación a 35 milímetros de la futura película, y la entidad española Espiral Digital, que ofrece el equipamiento para editar en Madrid el proyecto galardonado.

El otro galardón de este apartado es el de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), que consiste en apoyar al mejor guión o proyecto iberoamericano con una plaza para participar en el Foro iberoamericano de Coproducción Audiovisual que se celebrará en noviembre de 2005 en Huelva.

Los proyectos de guiones cinematográficos en concurso provienen también de España, Cuba, México, Brasil y Colombia, así como de EEUU, Francia e Italia.

Otro de los premios lo patrocina la asociación italiana ARCI-UCCA, que entregará a la mejor obra de ficción tecnología audiovisual por valor de 5.000 dólares.

La Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en La Habana, otorgará al mejor realizador autodidacta una beca en su curso regular de Dirección Cinematográfica.

Asimismo, el Premio 'Césare Zavattini' estará dedicado al mejor documental, obra experimental o videoarte y estará dotado de tecnología audiovisual por valor de 2.500 dólares.

Este festival tiene carácter interactivo y estimula las alternativas del empleo de nuevas tecnologías y bajos presupuestos financieros como opción imprescindible para la supervivencia del arte audiovisual contemporáneo, según sus organizadores.

El director del festival, Sergio Bembenuto, dijo que éste constituye un 'espacio privilegiado para la confrontación artística sin soslayar el compromiso social, los rigores definitorios de la calidad ni la riqueza en ideas', pese al escaso presupuesto económico de que disponen los realizadores que concurren.

En esta edición, en el apartado teórico se desarrollará un foro de producción y distribución del cine pobre y varias conferencias sobre imagen, tecnología, la red de microcines en Perú, a cargo del grupo Chaski, y acerca de la diversidad cultural en ese tipo de producción cinematográfica.

También están programadas las exposiciones de fotografías y carteles sobre los estudios de Babelsberg, de la firma alemana UFA, y la obra plástica 'Tendencias de Pichi', con piezas del actor cubano Jorge Perugorría, quien en estos momentos se prepara para presentar una muestra de sus pinturas en Florencia (Italia).

En la primera cita del 'cine pobre' en Cuba se presentaron unos 300 cortometrajes y otros 100 largometrajes y guiones provenientes de todos los continentes.
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Xtoñi
Veteran@
****

Karma : 287
Sexo: Femenino
Mensajes: 875


Una brujita de cuidado


« Respuesta #1 : 17 de Abril 2005, 21:38:12 »

No sabia q existia este tipo de festival, gracias por la informacion Besito
En línea

Soy una chica feliz
Boot
Asidu@
***

Karma : 55
Sexo: Masculino
Mensajes: 496



« Respuesta #2 : 21 de Abril 2005, 21:53:33 »

Gracias por la noticia!

pero que cantidad de festivales que aparecen todos los días!!
En línea
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #3 : 21 de Abril 2005, 22:16:06 »

pues no te lo imaginas hombre.... tengo toda una base de datos de muchsimos festivales internacionales sobre cortometrajes y materail audiovisual que te quedas loco.... y lo mejor no es eso sino que cada dia aparecen mas y mas
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.464 segundos con 14 consultas.