No puedo asignar codigos en paquetes ya que si vendo un pollo no se que pesará.
Bueno, aqui creo que hay un problema de Negocio---->Interpretacion Tecnologica.
Imagino que cuando hablas de asignar codigos en paquetes es a etiquetarlos para que en
el punto de venta o salida de almacen no se forme un embudo y sea agil.
La forma sencilla de hacerlo es por CODIGOS de BARRAS.
- En la ficha de cada ARTICULO, deberemos tener un campo de definicion donde le pondremos el codigo EAN (Codificacion Internacional de los codigos de barras).
--- Los ARTICULOS de PESO FIJO (Croqueta, Canelon, etc....) iran identificados por:
8416000500570 donde:
84 es el codigo del pais de produccion
16000 codigo de la empresa asignado por : AECOC (en españa)
50057 codigo del producto
0 codigo de control que se obtiene por un algoritmo.
-- Cuando un lector lee ese codigo de barras asocia el numero con el articulo obteniendo asi el precio.
-
Los ARTICULOS DE PESO VARIABLE (Pollo, Pechuga, Muslo, Carne, etc....) iran identificados por:
2500404010502 donde:
25 identifica que es un producto de codificacion por peso
00404 identifica el codico del producto
01050 identifica el peso (siendo los dos ultimos digitos los decimales) 10.50
2 codigo de control
-- Cuando un lector lo lee asocia el articulo sabiendo ya el peso y tomando como en el caso anterior el precio de la ficha del articulo o cliente/articulo.
Si haces de intermediario en algunos productos, no tienes porque re-etiquetarlos,
simplemente usa el codigo de TU proveedor relacionando TU articulo con el CODEBAR.
Tendras que re-etiquetar en los casos de manipulacion o elaboracion propia de producto.
Para grandes volumenes de almacen puedes organizarte de forma que no tengas que leer
los quizas 5000 paquetes que contenga un PALET o CONTAINER (desconozco las denominaciones vuestras), si siempre contiene la misma cantidad (UNIDADES),
una etiqueta que identifique el TOTAL bien relacionada con las etiquetas individuales te haran mucho servicio, tipo :
si la numeracion de una unidad fuera 707, para el PALET que contenga 5000 UNIDADES
podria ser el 10707, y naturalmente parametrizarlo en la ficha de cada producto diciendole que 1PALET=5000 productos.
Si NO UTILIZAS CODEBARPues deberas disponer de una bascula en salida de almacen o Punto de VENTA y un campo de definicion en el producto que diga PESO--> Si/No
Al efectuar la salida de un producto NO PESO
Unidades 1 Venta 1 Existencias -----> Unidades -1
Con los de peso
Introducimos las UNIDADES y nos pregunta el PESO
Unidades 3 PESO 7.00 VENTA 7.00 Existencias -------> Unidades -3 kilos -7.00
Espero te sirva de ayuda de conceptos,