No, no me refiero a los discos duros... me refiero al equipo entero...
...
En Europa ya pagan un canon por lo equipos informáticos en concepto compensatorio, tal como pagamos todos por nuestra grabadora pero a diefrencia de España allí es gestionada por los respectivos gobiernos para las financiaciones de Cultura. Es decir, si el gobierno cobra 500 millones de € por poner un ejemplo por el canon e invierte 600 en el desarrollo de la cultura, los 500 primeros salen de ese impuesto.
Es más, en algunos sectores europeos les parece una burrada que sea una sociedad privada la que gestione un impuesto y es por lo que están en contra de ello.
Y al "señor" teddi manos-largas le encanta soltar el tema de que "en Europa ya se hace", pero claro, lo suelta como mejor le conviene... no dice nada de que en otros sitios es el gobierno quien lo controla y luego lo reinvierte, ni tampoco de que en Europa, a parte de tener el canon a los equipos informáticos, las adsl nos dan pan con manteca a las de aquí...
En su linea vamos: si puedo viviré de engañar y robar a la gente...
Por cierto, otro tema bastante interesante es el de las patentes software en Europa, que en un ...
Fue un acierto el ponerse en contra pero hemos de recordar que la iniciativa vino del senado y no del gobierno sino que este se vio obligado por un decreto del senado cuando nuestro gobierno estaba a favor y al final se le obligo por decreto del senado a claudicar.
Nuestro ministro de Industria llego a decir que el software libre no apoya tanto al desarrollo de un pais como el privado y a continuacion apoyar la iniciativa brasileña (usar UNIX como sistema operativo en todas las instancias gubernamentales).
Pero rápidamente llegó microsoft *regalando* licencias para no perder su trocito de pastel...
De todas formas yo creo que el problema aqui no es el gobierno, aunque en teoria es mucho mejor tener algo gratis que pagar una pasta por ello, el problema es cambiar la mentalidad de toda la gente que se ha acostumbrado a usar el software de microsoft y ni siquiera se ha preguntado si existe algo más, que eso sí que sería difícil.
El tema de las patentes es otra cosa que no entiendo... será que los políticos están a un nivel superior.... las patentes de software recortarían mucho el desarrollo de software libre, por no decir por completo, lo cual nos convertiría en piratas (y al contrario que la música o el cine, bajar programas sin tener el original SI es delito) a todos, porque si ahora ya hay gente que copia windows para no pagar, pero luego usa programas "freeware", imaginad tener que pagar por todos y cada uno de los programas que instales a parte del windows.
Y además, por otra parte, la inmensa mayoría de las patentes que hay son americanas, así que america se va a hartar de cobrar pasta por la cara y Europa de pagar...
Pero bueno, esa es la consecuencia de hacer las cosas como se hacen... como el antiguo ministro del sector, que decía que él tenia instalado el "programa windows nt"... Si no sabe la diferencia entre un programa y un sistema operativo mal vamos, y si encima a las alturas del año pasado todavía andaba con nt... peor todavía... y ese era el ministro del sector...