Creo que mejor explicado imposible. Esta info la podés sacar vos mismo en
http://es.wikipedia.org (una enciclopedia online que podemos hacer y rehacer entre todos)
Va la info:
Proxy
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
En el contexto de las ciencias de la computación, el término proxy (apoderado o delegado, en inglés) hace referencia a un programa que realiza una acción en representación de otro.
El Servidor proxy se utiliza para almacenar la información que es consultada con mayor frecuencia en páginas de Internet, por un período de tiempo, con el fin de aumentar la velocidad de acceso. Al mismo tiempo libera la carga de los enlaces hacia Internet.
[editar]
Funcionamiento del Servidor Proxy.
- Las peticiones de páginas Web en el Internet se realizan a través de un navegador por parte del cliente. - La petición se envía a través del proveedor de Internet llegando primeramente a su servidor Proxy. - Si la página no se encuentra en el servidor Proxy el ISP hace la petición al sitio que corresponde.
Ejemplo Un cliente de un ISP manda una petición a Google (
http://www.google.com) la petición llega en un inicio al servidor Proxy que tiene este ISP, no va directamente a la dirección IP del dominio de Google. La página suele ser muy solicitada por varios un alto porcentaje de usuarios, por lo tanto el ISP la retiene en su Proxy por un cierto tiempo y crea una respuesta mucho menor en tiempo. Cuando el usuario crea una búsqueda el servidor Proxy ya no es utilizado y megared envía su petición y el cliente recibe su respuesta ahora si desde Google.
[editar]
Ventajas.-
Ahorro de direcciones IP.- Las peticiones de páginas Web se hacen al servidor Proxy y no a Internet directamente. Por lo tanto no se desperdician direcciones IP.
Velocidad en Tiempo de respuesta.- El servidor Proxy crea un caché que evita transferir n veces la información entre servidores durante un tiempo (configurado por el administrador) así que el usuario recibe una respuesta más rápida.
Demanda a Usuarios.- Puede cubrir a un gran numero de usuarios, para solicitar, a través de él, los contenidos Web.
Filtrado de contenidos.- El Proxy Server puede hacer un filtrado de páginas o contenidos en base a criterios de restricción establecidos por el administrador dependiendo valores y características de lo que no se permite, creando una restricción cuando sea necesario.
Modificación de contenidos.- En base a la misma función del filtrado, y llamado Privoxy, tiene el objetivo de proteger la privacidad en Internet, puede ser configurado para bloquear direcciones y Cookies por expresiones regulares y modifica en la petición el contenido.
[editar]
Tipos de Proxies
Actualmente hay dos tipos de proxies:
Transparentes: El usuario no se da cuenta de la existencia del servidor, no se configura navegador ni dispositivos de red. Es el mas utilizado y
Explícitos: Los usuarios tienen la ventaja de configurar su navegador para poder hacer las peticiones a un servidor Proxy, ya sea para conexión de Internet o filtrado de contenidos. Menos utilizado en la actualidad.
Un Proxy Server puede actuar también como firewall o cortafuegos respondiendo a los paquetes de entrada mientras que bloquea otros paquetes.
Obtenido de "
http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy"