Molo
Veteran@
  
Karma : 305
Sexo: 
Mensajes: 846
>> Osky <<
|
 |
« : 28 de Enero 2005, 16:12:40 » |
|
Investigadores de Tecnalia trabajan en una central mareomotriz a ubicar en aguas vascas
Un equipo de investigadores de Tecnalia, corporación integrada por diversos centros tecnológicos de Euskadi, trabaja en el desarrollo e instalación en la costa vasca de una planta eléctrica movida por la energía mareomotriz.
De acuerdo con declaraciones realizadas por Luis Irazabal, director general de Tecnalia, la planta, denominada "Oceantec", es la primera iniciativa de estas características en España, en donde, según el directivo, la energía del mar tiene un enorme potencial. Mayor incluso que la eólica.
El objetivo de los investigadores es ubicar la central en un punto convenientemente alejado de la costa vasca, ya que "la opinión de los ecologistas contará a lo largo de todo el proceso", indicó Luis Pedrosa, director de Energía de Tecnalia. La instalación podría estar operativa en unos cinco años.
El presupuesto de partida de "Oceantec" es de 2 millones de euros, si bien los investigadores esperan llegar a los 10-15 millones de euros, gracias a las ayudas de la Administración y otras corporaciones.
.Además de "Oceantec", los investigadores de la corporación trabajan en otros proyectos relacionados con las energías limpias," como "Microrred", basado en un dispositivo de microgeneración, o "Hidrotec", que persigue optimizar las tecnologías del hidrógeno para su empleo en combinación con las energías renovables.
Tecnalia está integrada por los centros Azti, Esi, Inasmet, Labein, Robotiker y Leia, este último en proceso de adhesión. Fue creada hace tres años y en la actualidad genera el 24% del I+D aplicado en España
un paso mas para eliminar la energia nuclear
|