Molo
Veteran@
  
Karma : 305
Sexo: 
Mensajes: 846
>> Osky <<
|
 |
« : 14 de Diciembre 2004, 21:15:22 » |
|
Brasil emprende un programa de biodiésel que lucha contra la pobreza y la contaminación
El presidente brasileño, Luis Ignacio 'Lula' da Silva, ha lanzado esta semana el Programa Nacional de Biodiésel, una ambiciosa iniciativa de objetivos medioambientales y sociales que pretende no sólo reducir el consumo de petróleo y las emisiones de CO2, sino también generar empleo en las regiones rurales más pobres del país.
El programa está basado en el que puso en marcha el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt (1932-1945) en Tennessee y pretende que todo el combustible consumido en el país incorpore un 2% de biodiésel de producción nacional, informa Europa Press. Ha sido diseñado por los ministerios de Minas y Energía, Desarrollo Agrario, Medio Ambiente y Ciencia y Tecnología, en cooperación con asociaciones empresariales (la de la industria automovilística Anfavea y la de combustibles Abiove).
La iniciativa pretende, además, utilizar la industria del biodiésel con fines sociales, favoreciendo la actividad productiva en zonas rurales deprimidas, en especial en la región semiárida del noreste del país, y creando empleo para al menos 250.000 familias de agricultores hasta 2006.
El origen del aceite vegetal dependerá de la región del país: en el noreste será producido a partir del ricino, en el norte será de palma y en el resto del país será de soja. El director del Departamento de Azúcar y Alcohol del Ministerio de Agricultura, Angelo Bressar, ha explicado que Brasil tendrá que producir entre 700 y 800 millones de litros de aceite vegetal para cumplir el objetivo del 2%. Este porcentaje equivaldrá al de petróleo importado que el país se va a ahorra: unos 160 millones de dólares (120 millones de euros) en los ocho primeros años.
El programa también prevé eximir de impuestos tanto a los productores de pequeña escala (economías familiares) como a aquellos en nivel superior de volumen y tendrá otro beneficio añadido: el aprovechamiento de tierras que están desvalorizadas comercialmente, y sin entrar en conflicto con la producción alimentaria.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), entidad que ha anunciado el establecimiento de un Programa de Apoyo Financiero de Inversiones en Biodiésel, para asistir en la financiación de todas las fases del proyecto, incluyendo el almacenamiento y la distribución del biocarburante
|