Barontxu
PeterPaulistic@
   
Karma : 456
Sexo: 
Mensajes: 1.057
Ir y venir es mi sino....
|
 |
« Respuesta #6 : 13 de Diciembre 2004, 02:22:09 » |
|
A LA ESPERA DE LAS IMPRESIONES DE ANUSKA, CUANDO SE LE PASE EL CALENTON,JEJE.... HAY VA LA CRONICA, QUE YA HIZO BALANCE MCVITIES..K PA TÍ.
Amenábar le gana el pulso a Almodóvar en la gala del Cine Europeo Bardem se lleva el galardón de interpretación masculina por 'Mar adentro' y el público reconoce el trabajo de Penélope Cruz en 'No te muevas' El filme 'Contra la pared', del alemán Fatih Akin, mejor película SUR / AGENCIAS/BARCELONA
Necesitaba un nuevo empujón internacional que refrendara su carrera hacia el Oscar y lo consiguió. Y por partida doble. El cineasta Alejandro Amenábar se impuso ayer en los premios de la Academia del Cine Europeo en la categoría de mejor director por su trabajo en 'Mar adentro'. No fue su única alegría, ya que su protagonista, Javier Bardem, se llevó el premio de interpretación masculina por su recreación del tetrapléjico Ramón Sampedro. Por su parte, el preciado galardón a la mejor película se lo llevó la cinta alemana 'Contra la pared', de Fatih Akin, mientras que la representación española se completó con el reconocimiento del público a Penélope Cruz como mejor actriz por su esforzado papel de mujer maltratada en la cinta italiana 'No te muevas'.
El gran derrotado de la noche fue el cineasta Pedro Almodóvar, que se fue de vacío a pesar de sus cinco candidaturas por 'La mala educación'. En el apartado de director sucumbió ante el empuje de Amenábar, que en su discurso agradeció el trabajo del equipo y consideró un «regalo» el poder haber hecho la película. El director también tuvo palabras de agradecimiento para la familia de Ramón Sampedro, que colaboró desde el principio con esta versión cinematográfica.
Tras recoger su premio, Bardem, con los ojos húmedos, fue felicitado por Sergi López, que le abrazó y le lanzó un espontáneo «Felicidades, chaval». El ganador aseguró que «no me lo esperaba» y en inglés dio «muchísimas gracias por este honor, de compartir la candidatura con los otros grandes actores, cuyas películas no he podido ver».
Junto a Javier Bardem, Imelda Staunton se impuso como mejor actriz por su papel en la película 'Vera Drake', de Mike Leigh, mientras que el mismo galardón en la categoría del público fue para Penélope Cruz, que fue uno de los personajes más buscados por los fotógrafos. La actriz obtuvo el reconocimiento por su participación en la película italiana 'No te muevas'. El filme, dirigido por Sergio Castellito, ya le proporcionó en Italia el premio Donatello a la mejor actriz. Emocionada, Penélope Cruz aseguró que «este premio me hace mucha ilusión, porque lo entrega el público».
Dedicó el galardón a Sergio Castellito «por haber puesto este personaje en mis manos, haber confiado en mí y haberme dado mucha felicidad». Los otros dos premios Jameson del público recayeron en Daniel Brühl (mejor actor) por 'The Edukators', y Fatih Akin (mejor director) por 'Contra la pared'.
Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar vieron a lo largo de la noche, no sin pocos nervios, como se le escapaban algunos de los premios a los que optaban. Así, Eduardo Serra se alzó con el galardón a la mejor fotografía por su trabajo en la película 'La joven de la perla', galardón al que también optaban Javier Aguirresarobe por 'Mar adentro' y José Luís Alcaine por 'La mala educación'. Además, Agnes Jaoui y Jean-Pierre Bacri, con 'Comme una image', lograron el premio al mejor guión en detrimento de los cineastas españoles.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del premio europeo a una trayectoria, que recibió el director español Carlos Saura, que reclamó que se encuentre «un camino para que se puedan ver en cada país las maravillosas películas que se hacen en otros países europeos».
Carlos Saura, que fue presentado por una elegante Victoria Abril, actriz que trabajó para el realizador aragonés en su último trabajo, 'El séptimo día', recordó que «Europa ha dado tantos grandes directores, actores y guionistas, pero nos falta algo, la comunicación entre los países europeos».
Otros galardones fueron para la producción francesa 'J'attendrai le suivant' de Phillipe Orreindy, que se alzó en Barcelona con el Premio al Mejor Cortometraje, categoría a la que optaban dos obras españolas. Los cortometrajes '7:35 de la mañana' y 'La nariz de Cleopatra' se quedaron sin reconocimiento, en una gala que, por momentos, tuvo un claro acento francés.
En la alfombra roja
La gala de la entrega de los Premios del Cine Europeo se celebró por primera vez en España y el marco elegido fue el Fórum de Barcelona con la participación de 1.500 invitados y algunas de las grandes estrellas del cine europeo, que entraron por la alfombra roja en un ambiente de escaso glamur.
Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Penélope Cruz, Carlos Saura, Javier Bardem, Victoria Abril, Belén Rueda y Ana Obregón fueron algunas de las estrellas españolas que dieron brillo a la tradicional entrada por la alfombra roja. Theo Angelopoulos, Wim Wenders, Nikita Mihalkov, Franka Potente, Bigas Luna, Liv Ullmann, Elena Anaya, Rosa Vergés, Eduard Fernández, Laura Mañá, Goya Toledo, Sergi López, Fele Martínez, Miriam Mezieres y Pilar Bardem, junto con la ministra de Cultura, Carmen Calvo, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, fueron de los primeros invitados en llegar al Centro de Convenciones.
El negro fue el color dominante en el vestuario de los presentes, con notables excepciones, como el vestido naranja abierto por la espalda de Belén Rueda o la vestimenta violeta del ex director general de Canal Plus, José Manuel Lorenzo. El tatuaje en el hombro de Franka Potente y el avanzado embarazo de la mujer de Rafael Amargo llamaron la atención de las cámaras, que finalmente no pudieron obtener una de las instantáneas con más morbo de la noche: Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar juntos. Penélope Cruz, la más comunicativa, se abrazó sucesivamente a Pilar Bardem, a Carlos Saura, que entró con su hija Ana, y a Javier Bardem, al que pidió ayuda «para salir de aquí».
Tanto Pedro Almodóvar como Alejandro Amenábar aseguraban antes del comienzo de la gala tener pocas posibilidades de triunfo. En el primero de los casos fue así, mientras que el director madrileño acabó viendo cómo su película se llevaba dos premios.
MAR ADENTRO. Javier Bardem, Alejandro Amenábar y Belén Rueda, momentos antes del comienzo de la entrega de los premios. / EFE (FOTO)
|