Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 14:23:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Al loro  (Leído 2955 veces)
Somey
Humoristico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 1612
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.109


Dar cera quitar cera (tu pones spam yo quito spam)


« : 10 de Noviembre 2004, 23:59:20 »

Bush quiere abrir una exploración petrolera en la reserva natural en Alaska 
 
Los logros republicanos en el Senado durante los pasados comicios le pudieran dar al presidente George W. Bush su mejor oportunidad para lograr su principal prioridad en el sector de energía, abrir la reserva natural de Alaska a las exploraciones de petróleo.
 
Miércoles, 10 noviembre 2004
IBLNEWS, AGENCIAS
Si lo consigue, sería una derrota dolorosa para el movimiento ecologista y un triunfo que eludió a Bush en sus primeros cuatro años en la Casa Blanca. Una agenda más amplia que incluye revivir el uso de energía nuclear, así como ampliar la explotación de gas y petróleo en las Montañas Rocosas va a ser más difícil de implementar.
Los republicanos en ambas cámaras del Congreso dijeron esta semana que planean presionar a inicios del año próximo por una ley que autorice la explotación petrolera en Alaska, y pronostican que van a conseguirlo, dada la ventaja de 55-44-1 que van a tener en el Senado en el próximo Congreso. Los demócratas y algunos activistas ambientales dijeron que la protección de la reserva natural nunca ha estado más en duda.

"Es probablemente la mejor oportunidad que hemos tenido", dijo el representante Richard Pombo, el republicano que preside el Comité de Recursos Naturales de la Cámara Baja y partidario declarado de la explotación petrolera en la zona.

El senador Pete Domenici, jefe del Comité de Energía y Recursos Naturales, dijo que trabajará para abrir a las exploraciones petroleras la llanura costera de la Reserva Natural Ártica, como parte de las deliberaciones presupuestarias a inicios del 2005. Eso permitiría evitar maniobras dilatorias de los demócratas.

"Con el petróleo vendiéndose a casi 50 dólares por barril, es cada vez más clara la necesidad de esas exploraciones", dijo Domenici.
 
 Lips Sealed
En línea

Myers
Nuestro Alicantino Dicharachero
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 514
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.751


« Respuesta #1 : 13 de Noviembre 2004, 01:10:21 »

maldito  Martillear
En línea

CarloX
PeterPaulistic@
*****

Karma : 794
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.107


Mutation's one


WWW
« Respuesta #2 : 13 de Noviembre 2004, 23:16:19 »

 Cabezon Cabezon
En línea

For tonight god is a dj
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #3 : 15 de Noviembre 2004, 17:03:39 »

a mi me preocupa mucho el deshielo de la zona artica si se comienza a explotar el petroleo existen estudios serios que aseguran que subiria entre un grado a dos Centigrados la temperatura de la zona por ser muy fragil y muy virgen, lo cual contribuye directamente con el calentamiento del planeta, entonces no es explotar petroleo nada mas por hacerlo, si es verdad que hace falta porque debe haber una presion de paises productores hacia el precio para bajarlo y mantenerlo pero no en detrimento de la salud de nuestro planeta, este es un tema muy delicado y muy manipulado por los americanos......................
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #4 : 20 de Noviembre 2004, 14:05:58 »

Melissa, que siempre nos cuentan los mismo, que las alternativas existen pero no les da la gana ponerlas en marcha porque se les acaba el chollo del petroleo y es mejor cargarse lo que haga falta que dejar de ganar millones. Martillear Martillear Martillear

En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Aprendiz
Veteran@
****

Karma : 422
Sexo: Masculino
Mensajes: 632


Nunca se termina de aprender


« Respuesta #5 : 21 de Noviembre 2004, 01:27:34 »

Creo que ya hemos hablado de ello en otras ocasiones, pero lo de las alternativas no está tan claro. El crecimiento del consumo va muy, pero que muy por delante de las posibilidades y alternativas de producción.

Volvemos pues a lo que en su día hablamos de "Las nucleares"
En línea

¡Viva la diversidad!!
¡Viva la tolerancia!!
¡Viva el sentido común!!
¿Qué se podría aprender si todos fuésemos iguales e hiciésemos lo mismo?
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #6 : 21 de Noviembre 2004, 11:22:46 »

Sí, es verdad, ya lo hablamos. Lo que quiero decir es que si hubiesen puesto en marcha desde hace tiempo las energias alternativas estariamos compatibilizandolas con el petroleo y esa necesidad acuciante de explotar nuevas reservas puede que ya no fuera tanta. Pero entonces ¿donde se irian los monopolios petroliferos?

En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Aprendiz
Veteran@
****

Karma : 422
Sexo: Masculino
Mensajes: 632


Nunca se termina de aprender


« Respuesta #7 : 22 de Noviembre 2004, 23:33:44 »

Como dice Taqui, veo que has cogido muy bien y muy rápido la onda. Fenomenal, amigo Dani

 Cervecitas

lo que está claro es que tenemos que plantearnos seriamente los limites del crecimiento, autores piensan que el nivel de consumo-produccion que tenemos ahora ya esta al borde de ser insostenible, y otros piensan que hay previsiones de crecimiento 5 veces mayor del que tenemos, y la Tierra no podría soportar ni siquiera 2 veces lo superior a lo que tenemos.

Empecemos a pensar globalmente, y a hacer nuestro el lema de que la tierra no la heredamos de nuestros padres, sino q la tomamos prestada de nuestros hijos.

Ecologia y paz  Gracias

El tema que planteas es bastante peliagudo por aquello de... ¿Por donde cortamos?

Hay muchos más países de los que parece en los que la esperanza de vida es simplemente vergonzosa (algunos por debajo de los 30 años) y el objetivo debería ser que se igualasen a la nuestra

En el caso de los países desarrollados la esperanza de vida aumenta cada vez más (Yo cada vez tengo más esperanzas de llegar a los "100" en un "adecuado orden de marcha"

Por otro lado, el efecto anterior hace que, de no haber nacimientos, la pirámide se invierta peligrosamente, luego tienen que haber renovación

Lo dicho: ¿por dónde cortamos? ¿A tener una población con una media cada vez más envejecida o a poner en práctica lo de aquella película llamada "La fuga de Logan"?

Honradamente, ninguna de las soluciones que hasta ahora se me han ocurrido me gusta nada de nada
En línea

¡Viva la diversidad!!
¡Viva la tolerancia!!
¡Viva el sentido común!!
¿Qué se podría aprender si todos fuésemos iguales e hiciésemos lo mismo?
Aprendiz
Veteran@
****

Karma : 422
Sexo: Masculino
Mensajes: 632


Nunca se termina de aprender


« Respuesta #8 : 23 de Noviembre 2004, 22:02:35 »

para empezar, mejorar el nivel de vida, y aumentar el nivel económico de los paises pobres, y su produccion, hasta que sea sostenible y puedan tener una vida digna como nosotros.Ahí, ahí, a eso me refería. Cuando en estos paises que, sin duda, debemos apoyar, se dediquen a "morirse a nuestra misma edad" se agravará el problema de superpoblación ¿o no?

Despues, debemos de plantearnos q debemos de fijar unos margenes de población Ese era otro de los temas: ¿Límite a la procreación y, por tanto, envejecimiento o límite a la duración de la vida y por tanto "La fuga de Logan"?y de producción, aun tenemos tiempo de margen Desgraciadamente no tanto tiempo, amigo Dani, no tanto tiempopero no tenemos que despistarnos[Noooo!!!!, ni un pelo, sobre todo porque, tal y como trato de transmitir la cosa no es sencilla... la tierra la tomamos prestada de nuestros hijossi, pero no seamos miopes, también de nuestros tataranietos, y al paso que vamos....

 ok
En línea

¡Viva la diversidad!!
¡Viva la tolerancia!!
¡Viva el sentido común!!
¿Qué se podría aprender si todos fuésemos iguales e hiciésemos lo mismo?
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #9 : 24 de Noviembre 2004, 00:13:29 »

para empezar, mejorar el nivel de vida, y aumentar el nivel económico de los paises pobres, y su produccion, hasta que sea sostenible y puedan tener una vida digna como nosotros. Amén.

En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 7.111 segundos con 17 consultas.