Vivian2011
Novatill@

Karma : 65
Sexo: 
Mensajes: 192
|
 |
« : 30 de Octubre 2004, 20:27:22 » |
|
La entidad ecologista Depana denunció hoy que el Zoo de Barcelona sigue ofreciendo espectáculos con delfines, a pesar de la Ordenanza municipal que prohibe la utilización de animales salvajes en exhibiciones con público.
Según Depana, el Zoo de Barcelona deberÃa suprimir el espectáculo del delfinario porque es "anacrónico y fuera de su época" y porque "va en contra de los criterios sobre zoológicos modernos". Además, existen "numerosos estudios Publicidad que demuestran que la cautividad provoca efectos nocivos, tanto fÃsicos como psicológicos en los cetáceos", añadió la ONG.
Por eso, Depana aseguró que, "a dÃa de hoy, el espectáculo con delfines sólo se justifica por los beneficios económicos inmediatos que aporta" al zoológico y al mismo Ayuntamiento de Barcelona.
"Después de la muerte de Copito de Nieve, los responsables polÃticos del Zoo intentan asegurar de la forma más fácil posible un número determinado de visitas potenciando el espectáculo con delfines", según la ONG.
Esta polÃtica se lleva a cabo "incluso a costa de anclar la modernización" del recinto, de "poner en peligro la continuidad del zoológico terrestre", en el parque de la Ciutadella, y de "contravenir la Ordenanza municipal y la Ley de Protección de los Animales de la Generalitat de Catalunya, en las que se prohibe la utilización de animales silvestres en espectáculos".
El Zoo de Barcelona cuenta actualmente con ocho delfines: un macho adulto, dos machos jóvenes, dos crÃas y tres hembras reproductoras, dos de las cuales fueron capturadas en Cuba en 1990, según la entidad.
ALTO COSTE DE SUS CUIDADOS.
La ONG denunció que el cuidado de estos animales supone un coste muy elevado para el Zoo, ya que cuenta con un conservador, un jefe de entrenadores y cuatro cuidadores, además de dos más que va a contratar. Según Depana, el cuidado de los delfines es tan alto, que si no existiera un espectáculo, "su mantenimiento no serÃa rentable".
Los delfines del Zoo de Barcelona realizan entre tres y cinco actuaciones los 365 dÃas del año, sin contar las fiestas de cumpleaños. "Esto implica que durante una semana antes del dÃa acordado tengan que hacer otra actuación con el fin de acostumbrarlos a actuar a la hora concertada", aseguró la entidad. EUROPA PRESS
|