Pues dicho y hecho, carta firmada.

Os dejo el texto de la petición para que os animeis y entreis a firmarla. Gracias por la información compañero.

La carta ha sido enviada correctamente
Gracias por colaborar con nosotros
Sr./Sra. Presidente/Ministro/Ministra
Le remito la presente carta, con el debido respeto y por los motivos que expongo a continuación, para solicitarle que dicte las instrucciones oportunas para que España tenga una posición firme y decidida en la conservación de nuestros mares apoyando una moratoria inmediata de la pesca de arrastre de fondo en las aguas internacionales en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Creo que todos los países del mundo, con tradición pesquera o sin ella, deberían obligarse a cuidar de los mares en aguas internacionales, por ser un patrimonio natural común de la humanidad, y hacer un correcto uso de los recursos naturales que permita que las generaciones venideras puedan disfrutarlo.
España, como una de las mayores potencias pesqueras mundiales y responsable del 40% de las capturas de las pesca de arrastre de fondo en aguas internacionales, debe liderar la protección de los ecosistemas oceánicos, por su propio interés, el de la comunidad internacional y el de las generaciones futuras. Así mismo debe apoyar la puesta en marcha de un proceso que garantice que la actividad pesquera de nuestras flotas se realiza de modo sostenible. Únicamente así se puede garantizar el futuro de los trabajadores y las empresas del sector, así como el suministro de los productos de la actividad pesquera, tan apreciados por los españoles.
Como han denunciado más de 1000 científicos y docenas de ONGs que agrupan a millones de ciudadanos en todo el mundo, el arrastre de fondo, especialmente en las zonas vírgenes de alta mar, está provocando la destrucción de los ecosistemas de coral y esponjas de profundidad, así como la desaparición de las poblaciones de peces asociadas a ellos.
Científicos marinos han alertado repetidamente que estos ecosistemas pueden tardar cientos o miles de años en recuperarse, y cuando lo hagan será sólo parcialmente pues habrán perdido para siempre multitud de especies.
La apuesta por el cambio hacia una gestión responsable de los recursos vivos de los fondos marinos pasa por el apoyo inmediato de España a una moratoria de la pesca de arrastre de fondo, en aguas internacionales, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y esto es lo que espero de mi gobierno.