Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
20 de Julio 2025, 22:25:58 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: bonsai arte milenario  (Leído 9318 veces)
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #20 : 28 de Octubre 2004, 06:05:46 »

4


* recien_brotra1.png (29.96 KB, 600x404 - visto 236 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #21 : 28 de Octubre 2004, 06:06:27 »

5


* sbaja_el_apice.JPG (32.41 KB, 450x600 - visto 238 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #22 : 28 de Octubre 2004, 06:07:35 »

6


* z20.11.2003.JPG (40.93 KB, 450x600 - visto 238 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #23 : 28 de Octubre 2004, 06:09:10 »

este es un proceso de recuperacion de un arbol que estaba en muy malas condiciones en la naturaleza y fue llevado a maceta y aqui ya se ven resultados si no finales ya bien optimos. Este proceso duro aproximadamente cuatro años desde su recuperacion a esta foto actual
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #24 : 1 de Noviembre 2004, 09:21:56 »

Estupendo Harbinger, empieza a gustarme la idea   Smiley Ahora preparate a trabajar que empiezan las preguntas del aficionado Wink

  - La parcela que tengo en Segovia es un lugar donde brotan espontaneamente pinos y encinas, a veces en cualquier maceta arrinconada nace un pequeño pino ¿podria hacerle un bonsai? ¿por donde tengo que empezar?
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #25 : 3 de Noviembre 2004, 15:47:13 »

pues eres muy afortunada porque los pinos son muy buenos para Bonsai, escoge alguno que este un poco avanzado en crecimiento es decir que tenga un tronco un poco grueso y este un poquito desarrollado podria ser algo como de 30 centrimetros de altura o poco mas o menos, ahora si tienes alguno en tierra mas adelantado tambien es bueno, de las dos maneras puedes comenzar, inclusive manteniendolo en la tierra podrias trabajarlo para comenzar, Lo primero es definir que forma quieres que tenga finalmente tu arbol es decir sentarte y analizar las ramas que tiene y decidir donde quieres que esten para darle armoniosidad al arbol te coloco un ejemplo.


* P6010182.jpg (67.23 KB, 452x415 - visto 237 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #26 : 3 de Noviembre 2004, 15:48:30 »

2


* P6010185.jpg (50.03 KB, 392x415 - visto 239 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #27 : 3 de Noviembre 2004, 15:49:15 »

3


* P6010188.jpg (43.83 KB, 487x415 - visto 238 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #28 : 3 de Noviembre 2004, 15:58:18 »

si te fijas el elimino el tronco mas grueso para bajar la altura del arbol esto es muy drastico pero asi se logra tener una base gruesa y fuerte y luego fue mediante amarres hechos con alambres finos coloca las ramas en un sentido armonioso,

Te coloco este articulo extraido de una pagina web que te puede orientar un poco sobre la poda de forma:


        En un bonsai la poda es sinónimo de formación. Mediante la poda dirigimos el estilo que  le queremos realizar. Para lograrlo se cortarán las ramas defectuosas o innecesarias del árbol. La mejor época para realizar la poda es cuando el bonsai se encuentra en reposo vegetativo, es decir a finales de invierno o antes de su eclosión primaveral y que es complementario del trasplante en maceta. Antes de podar conviene tomarse un tiempo para la reflexión pués una rama gruesa no se regenera tan facilmente como una joven. Para realizar los cortes de la poda utilizaremos herramientas especiales de corte cóncavo para favorecer la cicatrización de las heridas. Cuando los cortes son importantes se le aplica pasta selladora para evitar infecciones en la madera por hongos o bacterias.
Ramas defectuosas: Ramas que cruzan el tronco, en radios de rueda, demasiado verticales, opuestas, demasiado bajas, las que se dirigen hacia el interior y las que están a la misma altura. Si es un bonsai formado observaremos que desde un punto se le ve el tronco bastante mas que desde otros, por estar las ramas situadas  de manera que vemos mejor el tronco, (casi todas las ramas estarán a los lados  y parte trasera) esta será la cara delantera con lo que tendremos otra cara llama posterior, este caso puede ser natural o forzado mediante técnicas apropiadas como poda, alambrado etc. La llamada cara principal también es determinada por lo armonioso que se observe el tronco con las ramas y las raíces. Si miramos el bonsai desde cara delantera veremos que si la  rama mas baja sale hacia la derecha, la siguiente saldrá por la parte posterior, la siguiente a la izquierda y así sucesivamente manteniendo esta proporción. Las raíces deben crecer en todas las direcciones, con tamaños diferentes sin que se crucen.
Como dar forma a una planta joven:
1- Cortar el tronco del árbol a la altura deseada apariciendo nuevos brotes laterales que darán origen a las ramas, que son el armazón del árbol. A partir de ellas se forma la copa.
2- Se podan las ramas conservando dos yemas, con el fin de conseguir una ramificación natural.
3- Se podan las ramificaciones con regularidad, conservando siempre dos yemas. Poco a poco la copa se irá delineando.


y las tecnicas de alambrado algunos consejos:


 Técnica de formación complementaria a la de la poda que sirve para orientar las ramas y corregir malas orientaciones. El mejor alambre es el de cobre. Hay tamaños desde 4 a 1 mm. La mejor época es en Octubre-Noviembre hasta Marzo-Abril. Antes de alambrar seleccionar el tamaño adecuado del alambre en relación a la rama (1/3 con respecto a la rama o tronco). El ángulo del alambrado debe ser de 45º aproximadamente. El alambre no ha de estar ni demasiado separado, ni demasiado junto, ni demasiado apretado, ni demasiado flojo. Alambrar en una sola dirección y no los cruces. No alambrar por encima de las hojas, ni por encima de las ramas. Tampoco no alambrar dos o tres ramas a la vez. No lo dejes mas de 6-8 semanas, pués puede quedar marca y es antiestético. A la hora de doblar una rama, tanto sea hacia arriba o hacia abajo hacer la primera curvatura junto al tronco. Si quieres dobrar la rama hacia abajo el alambre ha de estar por encima de la rama. Si por el contrario quieres que la rama suba el alambre ha de estar por debajo. La manera adecuada para doblar una rama es con una ligera presión en los dedos sobre el alambre enrollado, se dobla la rama colocándola en la posición deseada.
Para sacar el alambre utilizar herramientas adecuadas como un cortaalambres. Puede cortarse en trozos pequeños y quitarlo de modo que no perjudique el tronco y la rama. Nunca retirar el alambre sin cortar, es decir desenrollarlo y sacarlo.
-Rama rota al alambrar: En caso de que una rama se rompa, o se agriete o se parta, es mejor tratarla inmediatamente con pasta selladora. Si envuelves la parte rota con cinta también ayudará.
-Consejos antes y despues de alambrar: Si la planta esta débil o esta recién trasplantada no debe ser alambrada. Después de alambrar no exponer el árbol a un sol o vientos fuertes durante varios dias. No abonar el bonsai. Esperar aproximadamente dos semanas aunque sea la época de abonado. Regar bién después de alambrar, y pulverizar el follaje.
También podemos utilizar la aplicación de tensores ayudados con cuerdas y pesos.
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Harbinger
Veteran@
****

Karma : 437
Sexo: Masculino
Mensajes: 723


Amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #29 : 3 de Noviembre 2004, 16:04:17 »

otro ejemplo visual


* m1.jpg (57.31 KB, 252x369 - visto 234 veces.)
En línea

Estoy en desacuerdo con tus ideas pero moriria orgulloso en la lucha por permitir que las expreses libremente.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.968 segundos con 18 consultas.