Molo
Veteran@
  
Karma : 305
Sexo: 
Mensajes: 846
>> Osky <<
|
 |
« : 15 de Septiembre 2004, 18:16:55 » |
|
El Ministerio de Medio Ambiente, a favor de los parques eólicos en el mar
En un desayuno de trabajo con miembros de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), la ministra Cristina Narbona se ha mostrado favorable a la instalación de parques eólicos en el mar, pero analizando uno a uno cada proyecto para evitar cualquier afección al medio.
"El Ministerio de Medio Ambiente piensa que hay que ampliar al mar la energía eólica. Otra cosa es cómo hacerlo. Entendemos que hay que hacer un análisis extremadamente cuidadoso sobre dónde implantarla, analizando con mucho cuidado cada proyecto", comentó la ministra a los periodistas.
En el caso concreto del proyecto propuesto en el Delta del Ebro (ver sección eólica), Narbona dijo que ha pedido toda la información necesaria y no se pronunciará sobre el proyecto hasta analizarla con detalle.
Cristina Narbona también se refirió a la instalación de plantas desaladoras en el litoral de Levante, e insistió en que el impacto ambiental de esta opción es un 35% inferior al que hubiera supuesto el trasvase del Ebro. Además, recordó, la intención del MIMAM es conjugar las energías renovables con la desalación, para reducir el impacto de estas plantas y su factura energética.
"Queremos incorporar no sólo la energía eólica y la solar FV a estas plantas, sino también la biomasa u otras fuentes de energía renovable. En este sentido, hemos recibido algunos proyectos muy innovadores y la intención del Gobierno es ayudar a que se desarrollen a través de los programas de I+D, cuyo presupuesto vamos a ampliar".
En cuanto al impacto ambiental de la salmuera producida por las plantas desaladoras, cuyo vertido puede poner en peligro las praderas de posidonia, Narbona explicó que los nuevos difusores minimizan notablemente este impacto, y citó como ejemplo de buena instalación la última desaladora inaugurada recientemente en Alicante.
Narbona anunció, por otra parte, que el Gobierno va a crear "muy pronto" nuevos intrumentos relacionados con Kioto. En concreto, la Comisión de Coordinación sobre políticas de Cambio Climático –en la que estarán representadas todas las CC.AA–, y la Autoridad Nacional, donde se estudiarán los proyectos de desarrollo limpio que puedan ser computables a efectos de Kioto. Este organismo estará presidido por Arturo Gonzalo Aizpiri, secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático,
En el desayuno de trabajo con los periodistas de APIA, la ministra abordó muchos otros temas. Entre ellos, la situación de la red de Parques Nacionales y su posible ampliación; el próximo decreto de suelos contaminados; y la ley que prepara el Gobierno para prevenir el impacto ambiental que causen las empresas.
|