Molo
Veteran@
  
Karma : 305
Sexo: 
Mensajes: 846
>> Osky <<
|
 |
« : 15 de Septiembre 2004, 18:14:25 » |
|
El hidrógeno encenderá una nueva revolución industrial, según un informe de la AIE
El hidrógeno será la chispa que encienda una nueva revolución industrial, según el informe "En busca del futuro" que acaba de publicar la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y en el que afirma que la comercialización de algunas tecnologías del hidrógeno es inminente.
"El agua será el carbón del futuro", predijo el escritor francés Julio Verne en 1874. La AIE cree que esta visión no pertenece a la ciencia ficción, sino que está al alcance de la mano.
En el informe de su programa para el desarrollo del hidrógeno –elemento que se puede obtener de la separación de los átomos que componen el agua–, la AIE afirma que "la comercialización de algunas tecnologías del hidrógeno, como las baterías y su infraestructura de apoyo, es inminente".
Además, este incipiente sector energético está atrayendo el interés de los mercados de capitales, con lo que se añadirán fuentes de financiación privada al dinero público invertido en su desarrollo.
El uso del hidrógeno, el elemento químico más abundante del universo, no contamina, sino que sólo produce calor y agua, por lo que promete ser la energía verde por excelencia. No obstante, se necesita una fuente adicional para obtenerlo: un combustible fósil como el carbón o el petróleo –lo que origina "hidrógeno sucio"–, o una energía renovable como la fuerza eólica o hidráulica, que produce "hidrógeno limpio".
Para promover su desarrollo se constituyó en la AIE hace ya 25 años el Acuerdo para la Aplicación del Hidrógeno, un programa para coordinar y fomentar la investigación de esta fuente energética a nivel mundial.
Durante su cuarto de siglo de existencia, este programa ha realizado estudios de mercado sobre la tecnología y ha estimulado la colaboración de expertos para solventar los distintos obstáculos técnicos que presenta la explotación de este elemento químico.
|